Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli

aeropuerto en Mendoza, Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabriellimap
Remove ads

Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli “El Plumerillo” de Mendoza, (IATA: MDZ, OACI: SAME) es el aeropuerto internacional que da servicio a la Ciudad de Mendoza. Está ubicado en el departamento Las Heras, provincia de Mendoza, Argentina. En 2017 el aeropuerto transportó 1.813.623 pasajeros, de modo que es el cuarto aeropuerto de mayor tráfico en Argentina, después de Ezeiza, Aeroparque y Córdoba.

Datos rápidos Localización, Coordenadas ...

En este aeropuerto tiene sede la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8 del Ejército Argentino y la IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.

Remove ads

Datos principales

Resumir
Contexto
Thumb
Vista general del aeropuerto.

En la década de 1990 el entonces presidente argentino Carlos Saúl Menem lanza un programa de búsqueda de inversiones en capitales privados para modernizar el sector aeroportuario del país, hasta entonces fuertemente atrasado respecto a otros países de la región y con una infraestructura deteriorada producto de la poca inversión en infraestructura desde la década de 1980. En ese marco firma un convenio para la construcción del aeropuerto con la empresa Aeropuertos Argentina 2000, que correría íntegramente por cuenta de la empresa con un apoyo especial del Estado, al definirse como prioritaria para el desarrollo de la provincia. Inaugurándose la terminal el 10 de mayo de 1995.[3]

El aeropuerto se encuentra ubicado a 11 kilómetros del centro de la Ciudad de Mendoza. Cuenta con una terminal de pasajeros bautizada Aero Estación Francisco Gabrielli, de 10.600 m² organizada en dos niveles. En el nivel inferior se encuentran, los mostradores de check in, oficinas de las aerolíneas, el área de recepción de valijas, un café, y algunos comercios; mientras que en la superior se encuentran oficinas administrativas y zonas de preembarque y embarque. Cuenta con cinco puertas de embarque, y tres mangas telescópicas o fingers. El Aeropuerto Internacional de Mendoza “El Plumerillo” fue inaugurado en 1954, pero en el emplazamiento ya existía desde 1912 un campo de aviación llamado Los Tamarindos.[4]

Posee áreas públicas, zonas de pre-embarque de vuelos domésticos e internacionales. Debido a la nula inversión por casi dos décadas de mano de sus concesionarios, a inicios de 2013 el gobierno de la Provincia de Mendoza junto con el Gobierno Nacional inició un plan de reformas generales tendientes a reestructurar sus espacios internos, remodelar la aeroestación, agregar una manga telescópica más y reconstruir la pista de aterrizaje. En 2013 el aeropuerto transportó 1 269 289 pasajeros, de modo que es el cuarto aeropuerto de mayor tráfico en Argentina, después de Ezeiza, Aeroparque y Córdoba.[5]

En 2014 comenzó una amplia modernización con una inversión total de 150 millones de pesos, reflejados en 12000 nuevos m² para la terminal. Finalizadas en 2014.[6]

Remove ads

Impacto Socioeconómico y Territorial del Aeropuerto

Resumir
Contexto


El Informe de Impacto Socioeconómico y Territorial (IISET) 2021 del Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli “El Plumerillo” de Mendoza, elaborado por el ORSNA, cuantifica el aporte de la actividad aerocomercial y aeroportuaria en su área de influencia. Este estudio considera impactos directos (actividades dentro del aeropuerto), indirectos (cadena de suministro), inducidos (gasto de empleados) y catalíticos (beneficios de la conectividad aérea), así como el excedente de consumidor que captan los pasajeros.

Durante 2021, el aeropuerto movilizó 663 218 pasajeros (634 972 domésticos y 28 246 internacionales), operó 7 963 movimientos de aeronaves y gestionó 435 toneladas de carga. El impacto socioeconómico total positivo ascendió a $ 11 363 587 148, generando 9 475 puestos de trabajo directos, indirectos, inducidos y catalíticos.

Del total de ese aporte, el Producto Bruto Aeroportuario sumó 1 920 746 831 a través de tasas y servicios aeronáuticos (10 %) y actividades no aeronáuticas (90 %), mientras que el turismo receptivo generó 8 739 909 808 y el excedente del consumidor para los pasajeros alcanzó 702 930 509. En contraste, el gasto de los turistas emisivos fuera de Mendoza implicó un impacto negativo de 6 387 985 022, resultando en un saldo neto de $ 4 975 602 126 para la región.

En materia de empleo, los 9 475 puestos se desglosan en 1 008 directos (aerolíneas, handling, PSA, comercio, etc.), 1 210 indirectos (proveedores), 1 411 inducidos (consumo de empleados) y 5 846 catalíticos (turismo, inversión y productividad vinculada a la conectividad). Este dinamismo laboral refleja la relevancia del aeropuerto como motor de desarrollo territorial y cohesión económica en Cuyo.

Thumb


Remove ads

Tráfico y estadísticas

Resumir
Contexto

El número de pasajeros

En la tabla siguiente se detalla el número de pasajeros, movimiento de aeronaves y carga en el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli, según datos del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos y ANAC.

Listado con los 11 aeropuertos argentinos que concentran el mayor tráfico de pasajeros y vuelos año 2024

  1. Aeroparque Jorge Newbery (AEP)
  2. Aeropuerto Internacional Ezeiza – Ministro Pistarini (EZE)
  3. Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella – Córdoba (COR)
  4. Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria – Bariloche (BRC)
  5. Aeropuerto Internacional El Plumerillo – Mendoza (MDZ)
  6. Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes – Salta (SLA)
  7. Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas – Ushuaia (USH)
  8. Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú – Iguazú (IGR)
  9. Aeropuerto Internacional Presidente Perón – Neuquén (NQN)
  10. Aeropuerto Comandante Armando Tola – El Calafate (FTE)
  11. Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo – Tucumán (TUC)
Más información Tráfico de Mendoza, Ejercicio ...
Más información Ranking, Ciudad ...
Más información Ranking, Ciudad ...

Cuota de mercado

Más información Ranking, Aerolíneas ...
Remove ads

Medios de transporte

  • Thumb
    Día en el que se pueden apreciar los vuelos de absolutamente todas las aerolíneas nacionales e internacionales que operan en Mendoza, julio de 2018
    Colectivos urbanos: Grupo 600, líneas 675 y 680

Grupo 900, línea 965

  • Taxis: los habilitados por la Dirección de Transporte de la Provincia de Mendoza
  • Remises: Empresas habilitadas con puestos dentro de la aeroestación.
  • Distancia al centro de la ciudad: 11 km
  • Teléfonos públicos: SI
  • Cabinas en locutorios: SI
  • Cibercafés (con internet): SI
  • Acceso Internet Wi-Fi: SI
  • Total posiciones de estacionamiento: 749
  • Posiciones para discapacitados: 4
  • Tiempo de acceso (en automóvil) desde/hacia el centro de la ciudad: 15 min
Remove ads

Aerolíneas y destinos

Resumir
Contexto
Más información Destinos por aerolíneas, Aerolíneas ...

Vuelos Nacionales

Rutas nacionales a agosto de 2025.

Destinos internacionales

Rutas internacionales a agosto de 2025.

Destinos Cesados

Aerolíneas Extintas

Aerolíneas Operativas

Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads