Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Personajes de Mortadelo y Filemón
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El elenco habitual de la serie Mortadelo y Filemón está formado por sus protagonistas, Mortadelo y Filemón, y sus principales, el "Súper", el profesor Bacterio y la señorita Ofelia, aparte de la retirada señorita Irma. Otros personajes de la serie (algunos asiduos) son trabajadores de la T.I.A., villanos o personas de la vida real. Muchos cuentan con apellidos humorísticos, casi todos acabados en -ez (Brútez, Bestiájez, Hormigónez...).
Remove ads
Elenco habitual

Remove ads
Secundarios
Remove ads
Galería de villanos
Resumir
Contexto
Villanos
En la mayoría de ocasiones, y en especial, en las historietas clásicas, los «malos» tienen nombres cómicos, como en los siguientes ejemplos:
- Billy "El Horrendo": Villano de la historieta homónima (1983). Un delincuente que destaca por ser bizco, tener una gran fuerza, además de muy mal genio. Mortadelo y Filemón se hacen pasar por sus cómplices para tratar de detenerlo, lo cual consiguen tras mucho sufrimiento.
- Bruteztrausen: Villano de El sulfato atómico (1969). Dictador de la república de Tirania, robó el sulfato atómico del profesor Bacterio que podía hacer aumentar a los insectos 100 veces su tamaño para conquistar el mundo, pero Mortadelo y Filemón frustraron sus planes. Cabe destacar que este personaje es una parodia de Adolf Hitler.
- Doctor Bacílez: Villano de Los que volvieron de "Allá" (1991). Un científico que ha desarrollado una máquina capaz de devolver a la época presente a personajes importantes del pasado, hizo revivir entre otros a Atila el Huno, Mata-Hari o Nerón.
- Doctor Bíchez: Villano de El espeluznante doctor Bíchez (1998). Un científico que ha desarrollado unas pastillas que transforman al que las consume en cualquier tipo de insecto a voluntad, acabó devorado por una urraca gigante, un invento del Profesor Bacterio.
- Chapeau "El Esmirriau": Villano de la historieta homónima (1971). Un delincuente bajito y con una eterna sonrisa en la boca que de su sombrero es capaz de sacar cualquier tipo de artilugio.
- "El Rana": Villano de Objetivo eliminar al "Rana" (1976). De nombre desconocido, es el jefe de una organización enemiga de la T.I.A., el "Súper" encarga a Mortadelo y Filemón ocuparse de él, infiltrándose en su organización.
- Escorbuto Carcamal: Villano de Impeachment! (1999). Un fiscal que trató de procesar al "Súper" por escándalo sexual queriendo simular que este agredió sexualmente a la Ofelia, esta incluso llegó a denunciar al "Súper" aunque luego se demostró que fue un mono el responsable de todo. Tiempo después reapareció en Marrullería en la alcaldía (2010) para pedir pruebas contra el corrupto alcalde de Valdeporretas, Somormujo Matujo.
- Mac "El Antropoide": Villano de La rehabilitación esa (2001). Como proyecto para la rehabilitación de presos, "El Antropoide" fue el elegido para inaugurar el proyecto, Mortadelo y Filemón fueron los encargados de intentar rehabilitarle en la sociedad. Cabe destacar que Mortadelo y Filemón lo detuvieron en su día y que fue condenado a 72 años de cárcel, razón por la cual "Antropoide" los odia y les hace la vida imposible.
- Magín "El Mago": Villano de la historieta homónima (1971). Un hechicero que hipnotiza a sus víctimas con solo mirarles a los ojos, y es capaz de instaurar a sus víctimas cualquier tipo de personalidad y actitud.
- Profesor Catástrofez y Becerrosky: Villanos de ¡Desastre! (1997). Un científico loco y su torpe ayudante que trataron de chantajear al gobierno español para que les diera dinero, sino, desencadenarían todo tipo de catástrofes.
- Ten-go-pis y Ku-kal-acha: Villanos de El premio No-vel (1990). Un famoso delincuente que cumplió condena y su ayudante procedentes de China que comenzó a perpetrar todo tipo de delitos.
- "Todoquisque": Villano de El señor Todoquisque (1993), que se caracteriza por poder imitar a la perfección el aspecto de una persona, tanto que la "víctima" de sus fechorías se confunde, es detenido por la Ofelia y posteriormente por Mortadelo y Filemón.
- Freddyrico Krugidoff: Villano de ¡Pesadillaaa...! (1994). que se caracteriza por estar totalmente quemado y con una gran zarpa de metal en la mano derecha; trató de eliminar a todos los miembros de la T.I.A. en sus sueños. Es una parodia de Freddy Krueger.
- Antofagasto Panocho "El Tirano": Villano de El tirano (1999). El dictador de la República de Chula, al que Mortadelo y Filemón deben eliminar por orden del "Súper". Es una parodia del dictador chileno Augusto Pinochet.
- Antofogasto Panocho "El Tirano" (doble): En ¡El estrellato! (2002) Panocho mandó a un doble para robar los archivos secretos de la T.I.A. camuflado de productor de cine.
- "El Rabadillo": Villano de Dinosaurios (1993). Este delincuente y su banda robaron unos huevos de dinosaurio que Bacterio revivió por accidente. Soltó a los dinosaurios después de no serle pagado un cuantioso rescate que pidió, pero el plan acabó por volverse en contra suya.
- Flumencio Regúlez: Villano muy feo que en El kamikaze Regúlez (2006) quiso vengarse del mundo por haber una foto suya en un diccionario junto a la palabra "feo" haciéndose terrorista suicida y en La gripe "U" (2010) provocó una pandemia para recaudar una brutal cantidad de dinero con los medicamentos para una cirugía estética.
- Aniceto Papandujo "El Brujo": Villano de El brujo (1977). Un labriego con poderes mágicos que contrató la F.E.A. para deshacerse del superintendente.
- Ladríllez Peñón: Fue un constructor sin escrúpulos, villano principal de El Señor de los Ladrillos (2004). Sustituyó a Jesús Gil debido a que éste falleció en plena realización de la aventura.
Enemigos no humanos
- X-W-Z-96 "Profesor Von Iatum": Villano de Los invasores (1974). Extraterrestre que adquirió la identidad de un famoso científico, utilizó a Mortadelo y Filemón para deshacerse de sus adversarios y conquistar el planeta Tierra. Al ser descubierto, tuvo que huir.
- "El Bacilón": Villano de El Bacilón (1983). Se trata de un monstruo que surgió de toda la contaminación que había en la ciudad y Mortadelo y Filemón tuvieron que deshacerse de él.
- KKJ-9: Villano de Expediente J (1996). Extraterrestre de la Quinta Galaxia que expandió el virus X-7, que provocaba muchos males en el ser humano y creado con la intención de dominar la Tierra. Es el único enemigo que Mortadelo y Filemón no han conocido.
- U.P.C.C. (Unión de Planetas Camorristas y Catalépticos): Villanos (secundarios) de Los invasores (1974). Se trata de una organización extraterrestre y transplanetaria que auspició la invasión del planeta Tierra y que encabezaba el Gran Jefe Sideral. De ella eran miembros X-W-Z-96 y sus adversarios.
Bandas enemigas
- A.B.U.E.L.A. (Agentes Bélicos Ultramarinos Especialistas en Líos Aberrantes): Villanos de El plano de Alí-gusa-no (1974), El caso de los párvulos (1982), El mundial de México (1986) y varias historietas cortas de los años 80. La organización enemiga de la T.I.A., sus agentes se dedican a la delincuencia en lugar de los de la T.I.A., que se dedican al orden -en teoría-. La T.I.A. y la A.B.U.E.L.A. están constantemente enfrentadas para destruirse la una a la otra.
- "Gang" del "Chicharrón": Villanos de Contra el "gang" del chicharrón (1969). Una organización de espías internacionales, compuesta por miembros de todas las nacionalidades, Mortadelo y Filemón acaban capturándolos a todos. Sus miembros son: Mike Ratata "El Metralleta", Anselmo "El Paquidermo", Wo-Ti-Jo "El Chino", Joe Potopotopop "El Motocicleta", Orzuelo "El Moro", Mac Mochuelo "El Sanguijuelo", Blancanieves "El Mondongo", Godofredo Ajoporro alias "Vizconde Godofredo", Kar-Akol "El Mongol" y el líder de la banda, Gedeón "El Chicharrón".
- Banda de los guiris: Villanos de La banda de los guiris (1998). Una banda de delincuentes internacionales compuesta por delincuentes de todo tipo de nacionalidades, entre ellas indios, africanos, hindúes, chinos o japoneses.
- F.E.A. (Federación de Espías Asociados): Villanos (secundarios) de El brujo (1977). Contrató a un brujo para eliminar por medios mágicos al superintendente. Su jefe es Atilo Pérrez, que acaba varias veces afectado de rebote por los poderes del brujo.
- Banda de Lucrecio Borgio: Villanos de El caso del bacalao (1970). Una mafia que planean dejar sin agua a la ciudad para posteriormente venderla ellos a mayor precio, sus planes son detenidos por Mortadelo y Filemón. Los miembros de la banda son Lucrecio Borgio, Aldo, Pierino, Marcelo y Renato.
- Banda de Macario Cabezón "El Cerebro": Villanos de Los monstruos (1973). Sus miembros se disfrazaron de monstruos, aprovechando un fallido invento de Bacterio, para atemorizar a la ciudad.
- Banda del "Orzuelo": Villanos de 100 años de cómic (1996). Sus miembros adquirieron los poderes de grandes superhéroes, como Supermán o Batman, gracias a otro fallido invento de Bacterio. Utilizaron estas habilidades para coemter todo tipo de delitos.
- Banda islamista de Mat-arrat-as: Villanos de ¡Terroristas! (1987). Se trata de una banda yihadista que pretendió cometer todo tipo de atentados para que liberaran a su detenido líder.
- P.E.P.A. (Pueblabruta Exige Plena Autonomía): Villanos de Mundial 82 (1981). Se trata de una banda terrorista que exigía la autonomía de una aldea perdida de la mano de Dios y que pretendieron sabotear el Mundial.
- "Bomberos": Villanos de Los bomberos (1979). Se trata de una banda de gamberros a la que Mortadelo y Filemón tuvieron que hacer frente.
- T.E.T.A. (Terroristas Euro-Transatlánticos): Villanos de Barcelona 92 (1991). Esta banda de maleantes que pretendía actuar en la Olimpiada de Barcelona, saboteado por Mortadelo y Filemón. Esta misma banda pagó la fianza de los torpes agentes en ¡Bajo el bramido del trueno! (2006).
- Talibáñez: Villanos de Atenas 2004 (2004): Banda terrorista que quiso sabotear la Olimpiada de Atenas.
- H.I.G.A. (Hermandad Insoportable de Gamberros Arrejuntados): Villanos de Los gamberros. Era una banda de gamberros a la que Mortadelo y Filemón tuvieron que hacer frente.
- A.V.I.M.O.F.I. (Asociación de Víctimas de Mortadelo y Filemón): Villanos de ¡Venganza cincuentona! (2008). Se trata de una asociación de viejos enemigos de Mortadelo y Filemón que pretendieron tomarse su "justa" venganza: Antofogasto Panocho "El Tirano" (jefe), Billy "El Horrendo", Mac "El Antropoide", Chapeau "El Esmirriau", Magín "El Mago", "El Rana", "El Rabadillo", "El Bacilón", el doctor Bíchez, el profesor Catástrofez, Becerrosky, Ten-go-pis, Ku-kal-acha, X-W-Z-96 "Profesor Von Iatum", Freddyrico Krugidoff, el "gang" del "Chicharrón" y la banda de Lucrecio Borgio.
Villanos basados en personajes reales
En algunos álbumes, especialmente en algunos recientes, han aparecido villanos que suelen ser políticos reales, en general, dictadores o dirigentes poco legítimos. Es el caso de:
- Memón (Carlos Menem) en Mundial 2002 (2002).
- Doctor Castrus/Fidel Trasto (Fidel Castro), en ¡Bye bye, Hong Kong! (1997), El ordenador... ¡Qué horror! (2001), ¡Por Isis, llegó la crisis! (2009) y La bombilla...¡Chao, chiquilla! (2012).
- Radovan Karadzic en La prensa cardiovascular (1996).
- Mobutu Sese Seko en Los Verdes.
- Luis Rulfián (Luis Roldán) en Corrupción a mogollón (1997).
- El propio Francisco Ibáñez es el villano en El pinchazo telefónico (1994).
- "El Pioni" (parodia de Dionisio Rodríguez Martín, "El Dioni"), que aparece en Sydney 2000 (2000).
- Antofogasto Panocho (ver más arriba) era una parodia del fallecido exdictador chileno Augusto Pinochet.
- El Tesorero (parodia de Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular español, envuelto en un escándalo de corrupción) en El Tesorero (2015).
- Pxing Pxong (parodia de Kim Jong-un en El Tesorero (2018).
- Baldomerof Putintín (parodia de Vladímir Putin (2018).
Remove ads
Personajes reales
Políticos
- Adolfo Suárez: El expresidente español aparece en Barcelona 92 (1991).
- Felipe González: El expresidente español aparece en numerosas ocasiones haciendo cameos en algunas historietas como Barcelona 92 (1991), Maastricht... Jesús (1993), El pinchazo telefónico (1994), Corrupción a mogollón (1994) o Llegó el euro (2001); destaca por tener unos enormes labios y unos ojos perennemente semicerrados.
- Jordi Pujol: aparece en Barcelona 92 (1991). En otro título, La Vuelta (2000), comparte una viñeta con Manuel Chaves y José María Aznar.
- José María Aznar: El expresidente español es un personaje muy recurrente en algunas historietas como Barcelona 92 (1991) y El ordenador... ¡Qué horror! (2001), destaca por decir continuamente su frase España va bien.
- José Luis Rodríguez Zapatero: El expresidente español también es un personaje recurrente en algunas historietas como ¡El carnet al punto! (2005), ¡...Y van 50 tacos! o ¡Por Isis, llegó la crisis!.
- Mariano Rajoy: El expresidente español también ha aparecido en varias historietas como ¡El carnet al punto! (2005), ¡Por Isis, llegó la crisis! (2009), ¡Espías! (2012), El Tesorero (2015), ¡Elecciones! (2015) (en las dos últimas como Mamerto Rojoy) y en Drones Matones (apareciendo simplemente como Rojoy).
- Alfredo Pérez Rubalcaba: El exvicepresidente del gobierno y exsecretario general del PSOE apareció en Jubilación... ¡a los noventa! (2011), ¡Espías! (2012), Mundial 2014 (2014) y El Tesorero (2015) (como Servando Rubacalva).
- Julio Anguita: El político español apareció en el álbum Maastricht... Jesús (1993), como una de las personas a las que Mortadelo y Filemón tienen que proteger.
- José María Ruiz-Mateos: El político español apareció en el álbum Maastricht... Jesús (1993), como una de las personas a las que Mortadelo y Filemón tienen que proteger. Mortadelo y él pasan todo el capítulo peleando a ver quién es mejor disfrazándose. Destaca su traje de Super-man, que es el atuendo que con más frecuencia lleva puesto.
- Jesús Gil: El fallecido político español apareció en Maastricht... Jesús (1993), El jurado popular (1996), La vuelta (2000) y La rehabilitación esa (2001). Fue sustituido como villano en El Señor de los Ladrillos (2004) por el ficticio constructor Ladríllez Peñón al fallecer cuando se realizaba la aventura.
- Demetria Corroscal (o Costipal) (María Dolores de Cospedal): Política española que aparece en El Tesorero (2015).
- Cristóbal Montoro: El exministro de Hacienda (o del Peculio) aparece en El Tesorero (2015) y apoyando a Rajoy en la campaña electoral en ¡Elecciones! (2015).
- Pablo Iglesias: El Líder de Podemos apareció en ¡Elecciones! (haciendo campaña electoral) y en Drones Matones.
- Albert Rivera: El Líder de Ciudadanos apareció en ¡Elecciones!
- José Manuel García Margallo: el exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España aparece en ¡Elecciones! (2015)
- Pedro Sánchez: El actual presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE (o PSAO en las historietas) aparece haciendo campaña electoral en ¡Elecciones!
- Pasqual Maragall: El exalcalde de Barcelona (1982 - 1997) y expresidente de la Generalidad de Cataluña (2003 - 2006) por el PSOE aparece en Barcelona 92 (1991).
- Narcís Serra: aparece en Barcelona 92 (1991).
- John Major: El ex primer ministro británico apareció en las introducciones de Maastricht... Jesús (1993) y ¡Llegó el euro! (2001).
- Helmut Kohl: El expresidente alemán es otro personaje recurrente en varias historietas, donde destacan sus apariciones en Maastricht... Jesús (1993) y Llegó el euro (2001).
- Angela Merkel: La canciller alemana apareció en Mundial 2006 (2006), donde fue suplantada por extraterrestres para hacerse con el control de La Tierra, y ¡En la Luna! (2009), donde acudió a la toma de posesión de la presidencia estadounidense por Obama.
- Bill Clinton: El expresidente estadounidense apareció en numerosas historietas cómo Mundial 94 (1994) entre otras, destaca por pedir permiso continuamente a su esposa Hillary. Es también un personaje secundario en El pinchazo telefónico (1994), Atlanta 96 (1996) y ¡Bye bye, Hong Kong! (1997).
- George W. Bush: El expresidente estadounidense apareció en El ordenador... ¡Qué horror! (2001), ¡El carnet al punto! (2005), Mundial 2006 (2006), ¡...Y van 50 tacos! (2007), Pekín 2008 (2008) y ¡En la Luna! (2009); destaca por ir siempre con un sombrero de vaquero y por estar continuamente ideando nuevos métodos de ejecución.
- Barack Obama: El expresidente de Estados Unidos de América ha aparecido en ¡En la Luna! (2009), ¡Por Isis, llegó la crisis! (2009), La bombilla...¡Chao, chiquilla! (2012) y Mundial 2014 (2014).
- Mr. Donald Trompf (Donald Trump): El presidente de los Estados Juntitos (como se denomina a EE. UU. en las historietas) apareció en las historietas El 60º Aniversario, en Drones Matonesy en ¡El capo se escapa!
- François Miterrand: El fallecido expresidente francés apareció en El cacao espacial (1984-1985), Barcelona 92 (1991), El quinto centenario (1991-1992), Maastricht... Jesús (1993), El pinchazo telefónico (1994) y Llegó el euro (2001).
- Jacques Chirac: El expresidente francés ha sido otro personaje recurrente en historietas como El jurado popular (1996), Mundial 98 (1997) o Mundial 2006 (2006).
- Giulio Andreotti: El fallecido ex primer ministro italiano apareció en las introducciones de Maastricht... Jesús (1993) y ¡Llegó el euro! (2001).
- Jean-Luc Dehaene: Elex primer ministro belga apareció en las introducciones de Maastricht... Jesús (1993) y ¡Llegó el euro! (2001).
- Pxing Pxong (Kim Jong-un): El presidente de Kolea d'Aliba (Corea del Norte) apareció en la historieta El 60º Aniversario.
Monarcas
- Carlos de Gales: Uno de los personajes famosos más recurrentes, protagonista de historietas como El pinchazo telefónico (1994) o Fórmula 1 (2001). Es objeto de constantes mofas de Mortadelo por el tamaño de sus orejas y está obsesionado con complacer a su madre, la Reina de Inglaterra.
- Isabel II: La monarca británica aparece en El pinchazo telefónico (1994), ¡Bye bye, Hong Kong! (1997), Sidney 2000 (2000), ¡En la Luna! (2009) y Londres 2012 (2012).
- Juan Carlos I de España: el monarca emérito español aparece en ¡Elecciones! peleando con el líder de ERC, Oriol Junqueras
Cantantes
- Vacarotti (Luciano Pavarotti): El fallecido tenor italiano apareció en la historieta ¡Misión Triunfo! (2002) para instruir a Mortadelo, Filemón, el "Súper", Bacterio y la Ofelia, pero estos lo hicieron tan mal que Pavarotti intentó suicidarse en numerosas ocasiones.
- David Bustamante: Aparece en ¡Misión Triunfo!.
- Rosa López: Aparece en ¡Misión Triunfo!.
- Mona (Nina): Aparece en ¡Misión Triunfo!.
Actores
- Humphrey Bogart: Apareció en el álbum ¡Silencio, se rueda! (1995)
- Arnold Schwarzenegger: El actor y político austriaco-estadounidense apareció en ¡Silencio, se rueda! (1995) y ¡El estrellato! (2002).
- Sylvester Stallone: El actor estadounidense apareció en el álbum ¡Silencio, se rueda! (1995), donde apaliza a Filemón por haber arrojado inadvertidamente una granada a sus pies, y ¡El estrellato! (2002), donde trabaja como guarda de seguridad.
Otros
- Romualdiño (Ronaldinho): El famoso futbolista brasileño, exjugador del FC Barcelona apareció brevemente en ¡El carnet al punto! (2005) dónde al rematar un balón lleno de explosivos, se le localizó en lo alto del monte Everest.
- Vicente del Bosque: El seleccionador español de Fútbol ha aparecido aún más recientemente, en el álbum Mundial 2010 (2010).
- Mario Conde: El expresidente de Banesto apareció detenido con Jesús Gil en El jurado popular (1996) y La rehabilitación esa (2001).
- Giancarlo Tiosano (Carlos Lozano): El presentador aparece en ¡Misión Triunfo!.
Remove ads
Bibliografía
- De la Cruz Pérez, Fernando Javier (2008). Los cómics de Francisco Ibáñez. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. ISBN 978-84-8427-600-5.
Notas y referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads