Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Allophylus edulis
especie de planta De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Allophylus edulis (A. St.-Hil., A. Juss. & Cambess) Hieron. ex Niederl es un árbol de porte pequeño, en general no supera 10m de altura, alrededor de 20 cm de diámetro del tronco o fuste principal. Su distribución natural incluye Paraguay, Guayana, Brasil, Bolivia, Argentina y Uruguay. [1][2]
Nombres comunes:Chal chal (Argentina, Brasil, Uruguay), cocú (del guaraní), koku, cochucho, wakú, uaquito, natan nanaqte (toba), picazu rembiú (guaraní: comida de paloma).[2]
Nombres comunes en Brasil (portugués):[3]
Nombre | Región | Idioma |
vacum | Sul | Portugués |
baga-de-morcego | Sul e Sudeste | Portugués |
três-folhas-do-mato | Sul e Sudeste | Portugués |
murta-vermelha | Nordeste | Portugués |
murici-brava | Nordeste | Portugués |
chal-chal | Sul | Portugués |
perta-cu | Nordeste | Portugués |
fruto-do-rei | Sul e Sudeste | Portugués |
vacunzinho | Sul e Sudeste | Portugués |
fruto-de-pombo | Sul e Sudeste | Portugués |
canhou | Sul | Portugués |
fruta-de-paraó | Sudeste | Portugués |

Remove ads
Descripción
Es un arbolito o arbusto, dioico, de 4 a 10 m de altura (excepcionalmente hasta aproximadamente 17 m,[4] ), con tronco castaño rojizo, corteza caduca en placas que en ejemplares adultos se desprende con facilidad .[5][2] Lenticelas en las ramas [2]Plantas polígamo-dioicas [6][2] Follaje persistente o semipersistente, verde claro. Hojas compuestas, trifoliadas, alternas, folíolos glabros, dentados, pedicelo corto, hasta sésiles. Folíolos laterales de menor tamaño. Flores pequeñas, blanquecinas, de 2 mm de diámetro, en racimillos; las masculinas con los filamentos de estambres pilosos [6] las femeninas con estigma bífido o trífido [1] Florece en primavera (agosto y septiembre). Fructifica en septiembre-noviembre hasta diciembre [2] Fruto drupa globosa de 8 mm de diámetro, amarilla y madura en rojo. Maduración gradual de manera que se ve en el racimo, fruta madura e inmadura. Frutos comestibles.[3]
Remove ads
Ecología
En el noroeste de la Argentina vive hasta los 1650-2000 m s.n.m. de elevación.[2]En general, habita bosques fluviales y serranos [1]Se puede multiplicar a partir de semillas o por esquejes.
Sus frutos son alimento de numerosos animales, entre los más conocidos están las aves frugívoras. El zorzal argentino o chalchalero (Turdus amaurochalinus) y el zorzal colorado o común, también llamado chalchalero (Turdus rufiventris,) de cantos destacados y de los celestinos (Thraupis sayaca ), naranjeros (Thraupis bonariensis ) y fuegueros (Piranga flava ). Estas aves dispersan las semillas que no digieren, contribuyendo a la diseminación de la especie .[2]
Remove ads
Usos
Su fruta es comestible. Se utilizan en Argentina para fabricar una bebida fermentada llamada "Aloja de Chal-Chal".[2]
Sus hojas se usan maceradas en la preparación del tereré [7]
En maceración es un colagogo y digestivo.[7]
Se le usa como ornamental en plazas y parques [7]
Otros
Uno de los grupos de canto folklórico argentino "Los chalchaleros" toma su nombre del zorzal chalchalero, conocido por su hermoso y llamativo canto.[7]
Nomenclatura
Allophylus edulis fue descrita por Augustin Saint-Hilaire en 1890 en la revista Boletin Mensual del Museo de Productos Argentinos, volumen 3, número 29, página 180; y después renombrada por Ludwig Adolph Timotheus Radlkofer y Johannes Eugenius Bülow Warming.[8]
- Sinonimia
- Urvillea seriana Griseb. [9]
- Allophylus cambessedei Blume
- Allophylus edulis var. gracilis Radlk.
- Allophylus edulis var. rosae F.A.Barkley
- Allophylus edulis var. subsessilis Huber
- Allophylus membranifolius Radlk.
- Allophylus pauciflorus var. rojasii F.A.Barkley & Villa
- Allophylus puberulus (Cambess.) Radlk.
- Schmidelia edulis A.St.-Hil., A.Juss. & Cambess.
- Schmidelia puberula Cambess.[10]
Remove ads
Véase también
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads