Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Red de Carreteras de Cataluña

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Ir a:   Anexo:Red secundaria de carreteras de España

Thumb
Esquema de la codificación de la Red Autonómica de la Generalidad de Cataluña desde 2001

La Red de Carreteras de Cataluña forma parte de la Red de carreteras de España y está integrada por todas las carreteras con itinerario comprendido íntegramente en el territorio de la comunidad autónoma de Cataluña y que no sean de titularidad del Estado.

Está regulada por el Decreto Legislativo 2/2009,[1] de 25 de agosto, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Carreteras de Cataluña, y está a su vez formada por la Red Autonómica, de competencia del gobierno de la Generalidad de Cataluña, la Red Provincial de las respectivas Diputaciones Provinciales de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona, y las Redes Municipales de los diversos municipios de Cataluña.

En Cataluña, la Red de Carreteras de Cataluña coexiste con la Red de Carreteras del Estado, competencia del Ministerio de Fomento según la Ley 37/2015 de Carreteras,[2] y con otras carreteras competencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Al ir construyéndose por el Ministerio de Fomento nuevas Autopistas y Autovías del Estado en los mismos itinerarios de las Carreteras Nacionales, algunos tramos de estas últimas han sido traspasadas a la Generalidad de Cataluña, a las Diputaciones Provinciales, o a otras entidades locales.

Según el Decreto Legislativo 2/2009 la Red de Carreteras de Cataluña se clasifica, según su función, dentro de las redes siguientes:

  1. Red Básica: Es la que sirve de apoyo al tránsito de paso y al tránsito interno de larga distancia e incluye también las vías intercomarcales e intracomarcales de especial importancia viaria. Incluye igualmente la Red Arterial, integrada por las vías segregadas de acceso a los núcleos de población que, pasando total o parcialmente por zonas urbanas, tienen como función compatibilizar el tráfico local y el tráfico de paso.
    • Autopistas y Autovías Autonómicas. El identificador tiene el formato  C-??  con la letra C de Cataluña y un número de dos cifras.
    • Red Básica convencional. Como curiosidad y a diferencia de otras CCAA utilizan el identificador  C-??  con la letra C de Cataluña y un número de dos cifras en cajetín rojo asimilando las Carreteras Nacionales, en lugar de  C-??  de carretera autonómica de 1.er orden como se utiliza en las demás CCAA.
  2. Red Comarcal: Es la que sirve de apoyo al tráfico generado entre las capitales comarcales y los principales municipios y núcleos de población y actividad de la misma comarca o de comarcas limítrofes, al tráfico generado entre cada uno de estos centros y a la conexión de estos núcleos con itinerarios de la Red Básica. El identificador tiene el formato  C-??? ,  YY-??? ,  YY-P-????  o  YY-V-????  con el fondo verde y las letras blancas, la letra C de Cataluña o "YY" correspondiente a cada provincia, y un número de tres cifras.
  3. Red Local: Es la que sirve de apoyo al tráfico intermunicipal, integrada por el conjunto de vías que facilitan el acceso a los municipios y núcleos de población y actividad no situados sobre las redes básica y comarcal, y comprende todas las carreteras que no figuran en la Red Básica ni en la Comarcal. El identificador tiene el formato  YY-??? ,  YY-P-????  o  YY-V-????  con el fondo amarillo y las letras negras, las letras "YY" correspondientes a cada provincia, y un número de tres cifras.

El Catálogo de la Red de Carreteras de Cataluña contiene la relación detallada y la clasificación por categorías de todas las carreteras de titularidad de la Generalidad, con expresión de todas las circunstancias necesarias para identificarlas.

Según su titularidad, la Red de Carreteras de Cataluña se clasifica en las redes siguientes:

  • Red Autonómica llamada Red de Carreteras de la Generalidad de Cataluña, de titularidad de la Generalidad de Cataluña y conformada por las carreteras de la Red Básica y la Red Comarcal no reservadas a la titularidad del Estado
  • Red Provincial llamada Red de Carreteras de las Diputaciones, de titularidad de las Diputaciones Provinciales de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona, conformada por las carreteras de la Red Local en sus ámbitos territoriales respectivos:
    • Red Provincial de Barcelona. El identificador tiene la forma  B-???  o  BP-????  o  BV-???? .
    • Red Provincial de Gerona. El identificador tiene la forma  GI-???  o  GIP-????  o  GIV-???? .
    • Red Provincial de Lérida. El identificador tiene la forma  L-???  o  LP-????  o  LV-???? .
    • Red Provincial de Tarragona. El identificador tiene la forma  T-???  o  TP-????  o  TV-???? .

En Cataluña existen además las Redes Municipales, integradas por las carreteras sometidas a la titularidad de los municipios de Cataluña.

Remove ads

Red de Carreteras del Estado en Cataluña

Resumir
Contexto

Autopistas Libres y Autovías

Las Autovías de la Red de Carreteras del Estado son titularidad del Ministerio de Fomento y son explotadas por el mismo, por lo que están libres de peaje.

Autovías de Acceso y Circunvalación

Los accesos y circunvalaciones por Autovía a las ciudades se renombraron en 2003 con identificadores propios de la ciudad, por el Real Decreto 1231/2003.[4] Todos estos tramos de Autovías son de titularidad del Ministerio de Fomento y son explotadas por el mismo.

Más información Id. Nacional, Denominación ...

Carreteras Nacionales

Las Carreteras Nacionales en Cataluña son titularidad del Ministerio de Fomento y son explotadas por el mismo. Se especifican en el itinerario tanto lugares que atraviesan como lugares significativos a los que dan acceso.

Remove ads

Red autonómica: Red de Carreteras de la Generalidad de Cataluña

Autopistas y Autovías Autonómicas

Red Básica

Ejes Sur-Norte

Ejes Oeste-Este

Más información Identificador, Denominación ...

Ejes Suroeste-Nordeste

Ejes Sureste-Noroeste

Más información Identificador, Denominación ...

Ramales y conexiones

Más información Identificador, Denominación ...

Red Comarcal

Más información Identificador, Denominación ...

Red Local

Más información Identificador, Denominación ...
Remove ads

Red provincial: Red de Carreteras de las Diputaciones

Las Diputaciones Provinciales de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona administran las carreteras de la Red Local en sus ámbitos territoriales respectivos, integrando la Red Provincial en Cataluña.

Codificación y nomenclatura

Resumir
Contexto

En el año 2001 se puso en marcha en Cataluña un nuevo sistema de codificación de la Red de Carreteras de Cataluña.

Sistema de codificación 1939-2001

  • La letra o letras para el tipo de carretera:
    • N para las carreteras nacionales
    • La inicial o iniciales de la provincia para las provinciales
    • C para las comarcales.
  • El primer dígito para el sector:
    La carretera Nacional 2, o N-2, que inicia su recorrido en Madrid, y que actualmente atraviesa Cataluña de oeste a este hasta Barcelona, y de sur a norte hasta La Junquera, dividía Cataluña en dos sectores que se utilizaban para la codificación:
  • El segundo dígito para la distancia con Madrid del origen de la carretera:
    • 1 hasta 100 km
    • 2 entre 100 y 200 km
    • 3 entre 200 y 300 km
    • 4 entre 300 y 400 km
    • 5 entre 400 y 500 km
    • 6 más de 500 km
  • El tercer dígito para la dirección de la carretera según la posición de Madrid:
    • Cifra par si es periférica respecto Madrid.
    • Cifra impar si es radial respecto Madrid.

Así, la carretera de Gerona a San Feliu de Guíxols (C-250) se codificaba del modo siguiente:

  • C por tratarse de una carretera comarcal,
  • 2 para indicar el sector 2 en el que se situaba, ya que va desde la N-2 hasta la costa
  • 5 para indicar el hecho de que se encuentra entre 400 y 500 km de Madrid
  • 0 para indicar que mantenía una dirección periférica respecto Madrid.

La nueva codificación desde 2001

Es un sistema en forma de malla, similar al que utiliza Alemania, que se basa en la geografía catalana y la red prevista por el Plan de carreteras, y pretende que el código sea un elemento de guía, al mismo tiempo que se trata a la red de manera integrada, al margen de quien sea el titular. Utiliza la letra C (de Cataluña) para las carreteras que son competencia de la Generalidad de Cataluña y dos dígitos:

  • El primer dígito clasifica las carreteras en 6 tipos según la dirección dominante y su situación:
- 1 Sur-Norte
- 2 Oeste-Este
- 3 Suroeste-Noreste (paralelas a la costa)
- 4 Sureste-Noroeste (perpendiculares a la costa) de la zona sur de Cataluña
- 5 Sureste-Noroeste (perpendiculares a la costa) de la zona central de Cataluña
- 6 Sureste-Noroeste (perpendiculares a la costa) de la zona norte de Cataluña
  • El segundo dígito representa el número de orden sobre el territorio, y se cuenta ordenadamente según el sentido de las direcciones establecidas, dejando códigos vacantes para futuras vías.

Ejemplos:

Es importante tener en cuenta que algunas carreteras pueden tener dos denominaciones, la catalana y la europea, ya que pueden formar parte de los grandes ejes europeos que unen Cataluña con Europa. Per ejemplo, la autopista de Manresa, además de ser la C-16, es la E-9 porque forma parte de este eje europeo que va de Barcelona a Orleans (Francia).

Remove ads

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads