Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Venezuela en 2021

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 2021.

Thumb
Marcha de la oposición en Valencia, en el marco de las elecciones regionales de Venezuela de 2021.
2020202120222023202420252026202720282029

Políticos a cargo

Remove ads

Acontecimientos

Resumir
Contexto

Crisis presidencial de Venezuela 2019-2023

Enero

  • 4 de enero: Es elegida la Comisión Delegada de la IV legislatura que estaría conformada por la presidencia , la secretaría permanente y 15 representantes de las diferentes delegaciones. Fue ratificado ´por consenso la actual presidencia, siendo Juan Guaidó (Presidente) Juan Pablo Guanipa (primera vicepresidencia) y Carlos Berrizbeitia (segunda vicepresidencia)[1] La continuidad fue aprobada el 26 de diciembre de 2020.
  • 6 de enero: Venezuela culmina el año 2020 con una inflación anual de 3 713 % y registró durante el mes de diciembre una inflación del 21.2%[2][3]
  • 7 de enero: Venezuela se debate en una polarización política. 24 países han hecho llegar su respaldo tanto a la nueva Asamblea Nacional elegida el 2020, mientras que la Asamblea del 2015 mantiene la mayoría de países como el respaldo de la Unión Europea, Estados Unidos y países del Grupo de Lima.[4][5][6][7]
  • 8 de enero:
    • El gobierno de Nicolás Maduro siguiendo con la censura, envia una comisión de Conatel que llegó a la sede de VPItv en Caracas y se llevó los equipos del medio de comunicación[8][9] El 13 de enero VPItv anunció que dejaba de operar por falta de equipos[10] Al cierre de 2020 el país acumulo 994 violaciones al derecho.[11]
    • El mismo día el Diario Panorama fue clausurado por cinco días. Otros tres medios de comunicación independientes Efecto Cocuyo, Caraota Digital y El Pitazo fueron acusados por Globovisión de estar siendo financiados para actuar en contra el gobierno.[12]
    • El Comisionado Presidencial para Derechos Humanos Humberto Prado rechazó los sucesos en la Vega, Caracas, donde 18 personas perdieron la vida, en un operativo realizado por funcionarios de las FAES, la DIP y Policaracas[13] Sube a 23 el número de personas muertas.[14]
    • La Asamblea Nacional nombra al Ing. petrolero Andrés Irigoyen como presidente de Citgo Holding Inc.[15][16]
  • 9 de enero: En medio de la crisis petrolera, Cuba rechaza al tanquero Terepaima con 500 mil barriles de Fuel oil por su mala calidad presentando mayor viscosidad, para ser usado en termoeléctrica de Felton en Holgín[17][18]
  • 12 de enero:
    • Las universidades nacionales durante el año 2020 fueron víctimas del hampa, la falta de presupuesto para la protección y seguridad provocó unos 223 hechos delictivos entre hurtos, robos y actos de vandalismo.[19]
    • Cinco representantes de la organización Azul Positivo fueron detenidos cuando una comisión de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) intervino su oficina y les hicieron interrogatorios, llevándolos posteriormente a la sede de Maracaibo.[20]
  • 14 de enero:
    • El juez Leonard P. Stark, titular de la Corte de Distrito del estado de Delaware, en relación con la demanda de Crystallex contra la República de Venezuela sentenció la venta de las acciones de CITGO para pagar los 1,400 millones de dólares de la expropiación sin embargo la OFAC bloquea la ejecución de la orden al no conceder los permisos correspondientes[21]
    • En la noche, el tribunal 4.º de control del estado Zulia dictó la medida privativa de libertad contra los cinco miembros de la organización ONG Punto azul, estableciendo como sitio de reclusión en la sede de la DGCIM luego de un allanamiento. Comisión para los Derechos Humanos en el estado Zulia (Codhez) informó sobre la decisión y la calificó como la materialización de una agresión sin precedente al espacio humanitario en Venezuela.[22] Son varias las ONG que han sido allanadas, en noviembre de 2020 la ONG "Alimenta La Solidaridad"[23] y en diciembre ONG Convite[24][25]
  • 17 de enero: Fiscales suizos que adelantan investigaciones en la ciudad de Zúrich señalan haber hallado al menos 10 mil millones de dólares en cuentas asociadas a Venezuela y que personas cercanas al gobierno venezolano tienen fondos en cuentas repartidas en unos treinta bancos diferentes.[26]
  • 18 de enero: Gobierno español dirigido por Pedro Sánchez durante la inauguración de la VI Conferencia de Embajadores españoles no reconoció las elecciones de diciembre de 2020 en Venezuela.[27]
  • 19 de enero:
    • El Departamento de Tesoro de EE. UU. sancionó a tres personas relacionados con la venta de petróleo de PDVSA a México, ellos son: Alessandro Bazzoni, Francisco Javier D’Agostino Casado y Philipp Paul Vartan Apikian. Además a 14 entidades y seis embarcaciones[28]
    • El Secretario de Estado norteamericano Antony Blinken nombrado por Joe Biden informó que seguirá reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino y apoyando a la Asamblea Nacional de 2015 como la única institución democrática legítima[29][30]
    • Gobierno de Donald Trump concede protección especial a venezolanos que se encuentren ilegalmente durante 18 meses para que no sean deportados salvo ciertas excepciones, unos 200 mil venezolanos saldrían favorecidos.[31][32]
  • 21 de enero : El Parlamento Europeo aprobó una resolución con 391 votos a favor y 114 en contra para reconocer la continuidad de la Asamblea, la resolución indica como única solución la de efectuar: “elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales y locales que sean creíbles, inclusivas, libres, justas y transparentes”.[33]
  • 23 de enero:
    • Se reduce la producción de la refinería Cardón que venía procesando 55,000 b/d a 20,000 b/d al producirse un accidente en el oleoducto de 26 pulgadas de una sección submarina del sistema Ulé-Amuay, sindicales criticaron que se ponen parches a un sistema viejo en lugar de instalar nuevos tramos de tuberías y bases de hormigón en el lecho marino.[34]
    • Medios locales reportaron una fuerte explosión en el tramo de gasoducto de oriente entre las poblaciones de Barbacoa y Capiricual, municipio Simón Bolívar, del estado Anzoátegui y que afectara la distribución de gas doméstico en la zona central del país[35]
  • 27 de enero : República Dominicana dejó de reconocer a Juan Guaidó como presidente interino, tampoco tiene relaciones diplomáticas oficiales con Nicolás Maduro[36]
  • 28 de enero:
    • Sube el precio del pasaporte a 3.35 petros (equivalente a US $ 177.06) y la renovación se ubica en 1.67 petros[37]
    • Se incendia el piso 9 del edificio del Ministerio de Educación[38][39]
  • 30 de enero: Paralizan Complejo de Refinería El Palito para darle un buen mantenimiento hasta finales de abril[40]

Febrero

  • 2 de febrero: Son detenidas las únicas áreas de producción de la Siderúrgica del Orinoco estas son: la Acería de Palanquillas, la cual el año pasado produjo poco más de 16 mil toneladas (recordando que se producían 4,3 millones de toneladas en 2007) y el área de Tren de Barras y Alambrón debido a la falta de pago de utilidades y otros reclamos como equipos de seguridad personal y escaso personal para realizar labores, mientras el área de pellas a continuado trabajando[41]
  • 4 de febrero: Panamá retira credenciales diplomáticas de la embajadora Fabiola Zavarce, designada por el gobierno de Juan Guaidó.[42][43]
  • 7 de febrero: ocurre un segundo derrame de petróleo en la refinería El Palito.[44]
  • 8 de febrero:
    • la directiva ad hoc de Citgo inició una venta de pagarés por 650 millones de dólares a 6.375% de interés con vencimiento en el 2026 para cancelar una deuda de pagarés sénior emitidos en el 2014 por 646 millones y que vencen en el 2022 con el propósito de extender en el tiempo la deuda sin que ello endeude más a la empresa[45][46]
    • Colombia, el presidente Iván Duque junto al alto Comisionado de la Acnur, Filippo Grandi anunció un Estatuto de protección temporal para favorecer a 1.73 millones de venezolanos en ese país[47]
  • 9 de febrero:
    • El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que el Índice de Precios al Consumidor (INPCAN) del mes de enero de 2021 se ubicó en 55,2 % y el acumulado anual fue de 3,478 %[48][49]
    • Namita Biggins la vocera del Departamento de Estado reiteró que Estados Unidos reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, además de apoyar la Asamblea Nacional surgida de las elecciones parlamentarias de 2015[50]
    • El TSJ pasó a juicio a los ciudadanos Eulogio del Pino, Gustavo Malavé exdirector ejecutivo de producción de Pdvsa en el occidente, Orlando Chacín, a los exgerentes de Prevención y Control de Pérdidas Henry Sánchez y Adolfo Torres por la comisión de los delitos de peculado doloso, obstrucción a la libertad de comercio, daños por omisión a la industria petrolera con siniestro, agavillamiento e incumplimiento al Régimen Especial de las Zonas de Seguridad de la Nación, en la industria petrolera, contra la empresa Petrozamora[51] Según el Ministerio Público (MP), implicó la pérdida de 15 millones de barriles de crudo y daños patrimoniales que superaron los 500 millones de dólares.[52]
  • 10 de febrero: Se presentó una resolución bipartidista en apoyo al reconocimiento de Juan Guaidó como Presidente Interino de Venezuela por un grupo de seis senadores denunciando “la falta de elecciones libres, justas y transparentes”, fue aprobado por el Senado norteamericano de forma unánime el reconocimiento de Juan Guaidó como Presidente Interino de Venezuela.[53][54]
  • 15 de febrero: Un incendio en la Planta Termoeléctrica Planta Centro ubicada en Morón, Estado Carabobo, que venía trabajando a un 7.69 % de su capacidad, dejó de generar 200 Mw al sistema interconectado la red Occidental sin daños personales.[55]
  • 22 de febrero: La UE sancionó 19 funcionarios del régimen de Maduro, van ya 55 personas sancionadas por el consejo de la Unión Europea, incluyendo a Remigio Ceballos, comandante de la Ceofanb; Omar Prieto, gobernador del estado de Zulia; e Indira Alfonzo, presidenta del Consejo Nacional Electoral.[56][57]
  • 23 de febrero: La Contraloría General de Venezuela inhabilitó al líder opositor Juan Guaidó, y otros 28 diputados, en su mayoría opositores por no presentar su memoria y cuenta a la Asamblea entrante, mientras el presidente Nicolás Maduro no presentó su memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional durante los últimos cuatro años.[58][59]
  • 24 de febrero :
    • Gobierno anuncia programa del "Bolívar digital" sin explicar en que consiste[60]
    • Es expulsada de Venezuela la embajadora de la Unión Europea (UE) en Caracas, la portuguesa Isabel Brilhante por intermedio de un decreto dado por Nicolás Maduro[61]
  • 25 de febrero:
    • El primer Teniente Franklin Alfredo Caldera Martínez es capturado por el ELN en la ciudad de Cúcuta y secuestrado hacia la ciudad de San Antonio donde es entregado al Teniente coronel Alexander Enrique Granko Arteaga Director de Asuntos especiales(DAE) del DGCIM[62] El teniente se escapa el 23 de febrero de sus captores en Caracas y fue recapturado en la madrugada del día 25, participó en la Operación Aurora.
    • Es declarada persona non grata la embajadora de Venezuela Claudia Salerno en la UE en reciprocidad después que Venezuela hiciera lo mismo.[63]

Marzo

  • 2 de marzo: Presidente interino Juan Guaidó se comunica telefónicamente con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken quienes reconocen a la Asamblea Nacional del 2015 como legítima, para tratar de conseguir una transición pacífica y democrática.[64][65]
  • 3 de marzo : El TSJ declara constitucional el decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica y el Estado de Alarma por Covid publicado el día 26 de diciembre de 2020[66]
  • 8 de marzo:
    • Entra en circulación tres nuevos billetes de 200mil 500mil y de 1 millón de bolívares[67]
    • El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que el Índice de Precios al Consumidor (INPCAN) del mes de febrero de 2021 se ubicó en 50.9% y el acumulado para el año 2021 de 134.2% con una inflación interanual de 4 311%[68]
  • 9 de marzo: Estados Unidos otorga a los migrantes venezolanos el estatus de protección temporal (TPS) por sus siglas en inglés, la medida beneficiará a unos 320 mil venezolanos residenciados allá en Estados Unidos que deberán solicitar sus trámites en 180 días la medida de protección se debe a la crisis económica y será hasta septiembre de 2022 aunque puede ser prórrogada, según lo anunció Alejandro Mayorkas el Secretario de Seguridad Nacional[69][70][71][72][73]
  • 10 de marzo:Prorrogan Estado de Excepción y Emergencia en Venezuela por 60 días más, va por la 28.ª vez que se viene presentando, desde el 15 de enero de 2016[74]
  • 11 de marzo : Salario mínimo, esta semana sorprendió un aumento del 50% a los pensionados sin estar enterados de tratarse de un aumento del salario al no haberse publicado en la Gaceta Oficial, se supo durante el mes de marzo la inexistencia de dicha publicación que trae como consecuencia problemas en la liquidación de sueldos y salarios, reivindicaciones laborales, como reclamos por despidos injustificados sean atendidos de acuerdo a la última Gaceta Oficial.[75][76]
  • 12 de marzo: El gobierno tiene meses tratando de renegociar la deuda con los tenedores de Bonos de la República sin resultados positivos, desde el 25 de septiembre de 2020 que replanteo su estrategia[77]
  • 13 de marzo: Venezuela con la escasez de diésel para el transporte espera lo peor, mientras el precio del petróleo se ha recuperado Venezuela no ha podido recuperar sus refinerías y su producción[78] las falta del abastecimiento de diésel pueden generar la paralización de algunos centrales azucareros por cuanto necesitan recoger y transportar un millón 200 mil toneladas de caña a las centrales durante los próximos 70 días[79]
  • 20 de marzo : La explosión de un gaseoducto en las inmediaciones de la planta de inyección de gas a alta presión, Pigap II ubicada en El Tejero, municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas en horas de la tarde, hizo temer a sus pobladores que tuvieron que desalojar al pueblo de Casupal y sus alrededores para así evitar cualquier problema.[80][81]
  • 21 de marzo : Se inicia en el sur del municipio Páez, del Estado Apure en Venezuela, en la localidad de La Victoria, zona fronteriza con Colombia, enfrentamientos en Apure entre grupos guerrilleros, identificados como disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), y el gobierno de Venezuela dirigido por Nicolás Maduro.[82][83][84]
  • 22 de marzo : Se amplia la vigencia del pasaporte venezolano hasta 10 años para personas mayor a 18 años, según información que está contenida en la Gaceta Oficial N.º 42.092, con fecha de publicación 22 de marzo de 2021.[85]
  • 23 de marzo :se declara en quiebra la filial de PDVSA Bopec ubicada en Bonaire porque no podía pagar sus deudas.[86]
  • 24 de marzo : Argentina se retira del Grupo de Lima.[87]
  • 25 de marzo :
    • Pdvsa detuvo la producción de 85 pozos petroleros a causa de la explosión de un gaseoducto de 36 pulgadas en El Tejero, municipio Ezequiel Zamora, por lo que Pdvsa recorto la producción de crudo ligero por lo menos 30,000 barriles por día.[88]
    • La hiperinflación en Venezuela continua y tiende a ser la segunda más larga en la historia del mundo según el economista Asdrúbal Oliveros, presidente de Ecoanalítica.[89]
  • 28 de marzo : La OIT emitió un fallo en contra de Nicolás Maduro por no acatar las recomendaciones para sus trabajadores[90]
  • 31 de marzo: La escritora y miembro de la Academia Venezolana de la Lengua Española, Milagros Mata Gil, y el poeta Juan Manuel Muñoz, conocido como Moriche, fueron detenidos por una comisión de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), presuntamente por la publicación del texto titulado "Fiesta Mortal", referido a una boda a la cual habría asistido Tarek William Saab, a pesar de las restricciones por la pandemia de coronavirus. La escritora denunció en Twitter que serían detenidos hasta el día siguiente y que serían presentados en tribunales por el cargo de "incitación al odio". El abogado Gonzalo Himiob, del Foro Penal, declaró que tanto Mata como Muñoz no pueden ser recluidos en ningún centro penitenciario por su edad, y que en cualquier caso estarían sujetos a medidas cautelares o arresto domiciliario.[91]

Abril

  • 5 de abril: Iris De Franca, secretaría general de la organización política Cambiemos en el estado Miranda, denunció que Alexandra Almeida Ortiz, una joven de 21 años residenciada en la comunidad Paracotos, en el municipio Guaicaipuro, desapareció el 31 de enero en Valencia, junto con otras cinco jóvenes, y hasta esa fecha tanto autoridades como familiares desconocían de su paradero.[92]
  • 6 de abril :
    • la editora Albert News expuso documentos de la venta de Nynas AB filial de PDVSA en Europa, al propietario, un ciudadano iraní-alemán Bernd Reza Schmidt que vive en un hotel en Caracas propietario de una empresa de maletín, poseedor del 49% del capital accionario realizada sin la aprobación de la Asamblea Nacional y no como se hizo ver a una fundación sueca no identificada para el momento en mayo de 2020,[93] valorada en activos totales según informe financiero de 2019 en 1,442 millones de dólares.
    • Las reservas de oro en Inglaterra valorados en 1300 millones de dólares, continuaran en litigio para lo cual la oposición aprobó ampliar en 3,7 millones de dólares el llamado fondo especial de litigios en un banco de Inglaterra para defender y operar una comisión delegada por la Asamblea Nacional de 2015, luego de que presentaran en noviembre pasado un nuevo recurso para salvaguardar las reservas internacionales soberanas y el patrimonio sagrado de la República del gobierno de Nicolás maduro.[94]
  • 7 de abril :
    • Sube 1.233% la Unidad Tributaria de B/. 1,500 a B/. 20,000[95] Gaceta Oficial N° 42.100
    • El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) Alfonso Marquina, informó que la inflación de marzo de 2021 fue de 9.1 % la inflación acumulada fue 155.3 % y la inflación interanual de 3 867 %[96]
  • 11 de abril: En el estado Táchira cierran 138 granjas avícolas por los altos precios de los alimentos e insumos para la cría de gallinas y pone por las nubes el precio de los huevos.[97]
  • 12 de abril : La liquidez monetaria ha seguido en alza tras la devaluación del Bolívar, el reporte del BCV del día 2 de abril de 2021 indica la existencia histórica que la liquidez monetaria llega en cifras a Bs.1.062.218.936 millones.[98]
  • 16 de abril :
    • Venezuela pierde la oportunidad de acceder a 5,100 millones de dólares del FMI por falta de legalidad de Nicolás Maduro como miembro de esta organización, debido a que no reconoce actualmente al régimen de Nicolás Maduro y a la falta de información de datos oficiales por parte del Banco central y del Ministerio de Finanzas de compartir estadísticas microfinancieras.[99][100]
    • Un Tribunal civil sancionó al diario venezolano El Nacional un pago de 237.000 petros, poco más de 13 millones de dólares ($ 13.366.800), por una demanda de agosto de 2015 por reeditar un artículo del diario ABC de España del testimonio de Leamsy Salazar quien acusa a Diosdado Cabello de vínculos con el narcotráfico. El abogado solicitó se explique como habían determinado ese monto "cantidad que nunca fuera demandada ni manejada dentro de juicio (...) sin explicar de modo alguno el cómo se determina la cifra a pagar como indemnización"[101][102]
  • 17 de abril :El BCV reportó que la inflación del mes de marzo de 2021 fue de 16.1%, el acumulado de 127.8% y el interanual de 3012.2%[103]
  • 20 de abril : Van tres radio-emisoras cerradas en un mes, Radio Selecta 102.7FM en Machiques, Aragua Mágica 88.1 FM y ahora Radio Rumbos 670 AM en Vargas fue cerrada.[104][105]
  • 29 de abril: fueron detenidos por fuerzas irregulares que controlan la frontera y entregados a las autoridades en la frontera de Tachira con Colombia los generales retirados exdirector de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) Ovidio Poggioli (70) y Zedán Abudey (70), quienes fueron arrestados cuando intentaban cruzar una trocha. Ovidio venía procedente de Estados Unidos. En 2005, el Tribunal militar Primero de Caracas condenó a más de dos años de cárcel al general de brigada Ovidio Poggioli junto otros dos oficiales de la Fuerza Armada Nacional por la presunta comisión del delito de rebelión militar por el caso de los paramilitares en la finca Daktari, en el municipio El Hatillo.[115]

Mayo

  • 1 de mayo :
  • En Gaceta oficial N° 6622 regularizan el aumento de salario mínimo en Venezuela quedando en Bs. 7´000,000 bolívares el salario y un bono de Bs.3´000,000 bolívares, lo que en promedio equivale a US 3.50 dólares de acuerdo a lo que cerró el Banco Central el 30 de abril[117]
  • Ministerio Público admitió que Fernando Albán Salazar concejal del Municipio Libertador de Caracas fue asesinado en octubre de 2018 y solicitó orden de aprehensión contra los dos funcionarios del Sebin.[118] También admitió que Juan Pablo Pernalete fue asesinado por una bomba lacrimógena durante las protestas en Venezuela de 2017, doce funcionarios fueron imputados por homicidio preterintencional en grado de complicidad correspectiva[119]
  • 3 de mayo: Operación Gedeón (2020): Tarek William Saab informó que fueron sentenciados 54 personas condenadas entre 12 y 24 años de prisión por su participación en la Operación Gedeón. Entre ellos se encuentran los capitanes Antonio Sequea, Víctor Pimienta y Jesús Manuel Ramos López.[120]
  • 6 de mayo : La nueva Junta electoral de la Asamblea Nacional instaló nuevo CNE. Los designados como rectores principales son: Pedro Calzadilla, Alexis Corredor, Tania D'Amelio, Enrique Márquez, y Roberto Picón Hernández.[121] Fue electo como presidente del CNE Pedro Calzadilla exministro del gobierno y Enrique Márquez como vicepresidente, esta opción fue rechazado por el líder opositor Juan Guaidó[122]
  • 7 de mayo : Grandes pérdidas produce la escasez de gasoil a la producción de lácteos y azucarera.[123]
  • 11 de mayo :
    • Guaidó presentó un "acuerdo de salvación nacional" proponiendo la negociación con Nicolás Maduro de un cronograma de elecciones libres y justas, con observación y respaldo internacional a cambio de un levantamiento condicionado de las sanciones internacionales.[124]
    • El nuevo CNE anuncia en menos de una semana de instalada que realizará elecciones conjuntas regionales y locales para el 21 de noviembre de 2021, mientras la oposición liderada por Juan Guaidó esperaba elecciones presidenciales.[125][126][127]
  • 13 de mayo : CNE presenta el cronograma electoral que regirá las elecciones regionales de Venezuela de 2021.[128]
  • 14 de mayo :Proceden al embargo del edificio del diario El Nacional[129]
  • 17 de mayo: El disidente de las Farc-EPJesús Santrich fue abatido en un enfrentamiento el 17 de mayo de 2021, en el lado venezolano de la Serranía del Perijá[130]
  • 25 de mayo:

29 de mayo: el hijo del gobernador del Táchira, Freddy Bernal secuestraron la finca El Porvenir y se llevaron en camiones un ganado, bajo el supuesto de una investigación de narcotráfico[137]

Junio

  • 1 de junio :A un año de celebrarse el ajuste del precio de la gasolina el 30 de mayo de 2020, la escasez continua provocando colas de hasta dos días para abastecer los tanques de los vehículos y camionetas, el problema del país continua; la refinería El Palito continua en mantenimiento y se espera para julio de 2021 su reactivación.[138]
  • 9 de junio : según el reporte del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), informó el diputado Alfonso Marquina de la Asamblea Nacional la inflación del mes de mayo fue de 19.6%[139] y la inflación acumulada del año fue de 307.3% mientras la interanual fue de 2 950 %[140]
  • 10 de junio :Los industriales del estado Lara están preocupados por los problemas que acarrea la escasez de combustible que se agudizo en el mes de mayo y junio y los obliga a operar a un 20% de su capacidad. Esta problemática también se trasladó a las alcaldías de diferentes estados de occidente para el traslado de camiones recolectores del servicio de recojo de desperdicios[141]
  • 13 de junio :Un extenso apagón que afecto a 15 estados ocurrido en horas de la noche por una falla de la línea de trasmisión entre San Gerónimo y Santa Teresa del Tuy, alguno de los estados afectados fueron Caracas, Miranda, Carabobo, Vargas, Zulia, Táchira, Trujillo, Mérida, Anzoátegui, Guárico, Portuguesa[142]
  • 15 de junio :
  • 16 de junio :La inflación para mayo según el BCV fue de 28.5% y un acumulado de 264.8 %[146][147]
  • 17 de junio : Venezuela está siendo afectada en su sistema de telecomunicaciones en Internet siendo uno de los países de la región con menor ancho de banda llegando apenas a solo 7 megabits por segundo. Más de un mes tiene problemas la empresa estatal CANTV [148][149]
  • 18 de junio :Excarcelan a General de división retirado del ejército Ovideo Jesús Poggioli Pérez(70) detenido en abril de este año, al Teniente Coronel de la Aviación Ruperto Sánchez y al Coronel José Gregorio Delgado, los dos últimos vinculados a la supuesta operación Jericó[150][151]
  • 21 de junio :
    • Disidencias de Gentil Duarte asesinan a 6 indígenas en Apure, por robo de un camión de alimentos.[152]
    • El Ministro de industrias Tarek El Aissami aprobó el desmontaje de 360 celdas P-19 de las líneas 3 y 4 de la empresa Venalum que ha sido criticado por el trabajador ex directivo del sindicato Manuel Díaz para ser vendido como chatarra y como consecuencia traerá problemas sociales y laborales[153][154]
  • 22 de junio :La empresa Citgo decidió liquidar 4 filiales que fueron creadas en el 2016 cuando el gobierno firmó un contrato de arrendamiento a cambio de rehabilitar la refinería de San Nicolás para convertir crudo extrapesado de la faja petrolera del Orinoco en crudo ligero. Dado los problemas que se presentaron en los retrasos del proyecto en 2019[155]

Julio

  • 1 de julio:
    • La ONG Fundaredes le solicitó al Ministerio Público investigar la relación del exministro del interior Ramón Rodríguez Chacín y de su esposa, Carola de Rodríguez, con el ELN. Su director, Javier Tarazona, recordó que hacía unas semanas Fundaredes denunció también ante el ente la existencia de “casas seguras” para la operatividad de los cabecillas del ELN de los disidentes de las FARC, quienes contarían con “protección” de funcionarios de seguridad del Estado; según Tarazona, algunas de estas casas pertenecen a Rodríguez Chacín.[156]
    • Venezuela incrementó la producción de petróleo promedio en junio hasta 631 mil barriles diario[157]
  • 2 de julio:
    • La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, representada por Michelle Bachelet, publicó un nuevo informe de 21 páginas sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, en el marco de un mandato del Consejo de DDHH de la ONU desde 2019 al 30 de abril de 2021. Bachelet destacó los casos del militar Antonio Sequea Torres, el teniente coronel Juan Antonio Hurtado Campos (desaparecido desde septiembre de 2018) y Hugo Enrique Marino Salas (desaparecido desde abril de 2019).[158]
    • Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia detuvieron a Javier Tarazona en el estado Falcón junto con Rafael Tarazona y Omar García, activistas de Fundaredes; y Yhonny Romero, director de Mayday Confavid (Comité Nacional de Familias Víctimas de Desapariciones Forzadas en las Costas de Venezuela). Tarazona había acudido al Ministerio Público para denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución en Falcón por funcionarios policiales estatales, del SEBIN y de individuos no identificados. Fue acusado por instigación al odio[159][160][161]
  • 5 de julio: Provocan incendio en la Escuela de Estudios Políticos de la UCV
  • 8 de julio: Enfrentamientos en la Cota 905, fuertes enfrentamientos durante tres días en la Cota 905, Caracas, Venezuela, entre las Fuerzas de Acciones Especiales y otras comisiones policiales contra la banda de "el Koki" ( Carlos Luis Revete), "el Vampi" (Carlos Calderón Martínez) y "el Galvis" (Garbis Ochoa Ruíz).[162][163][164] Durante los enfrentamientos algunos vecinos se vieron obligados a abandonar sus casas.[165]
  • 10 de julio: En una rueda de prensa con Delcy Rodríguez, la ministra del Interior de Nicolás Maduro, Carmen Meléndez, aseguró que cuerpos de seguridad habían incautado armas largas en la Cota 905; sin embargo, las fotografías expuestas correspondían a una incautación realizada en Bolivia en 2017.[166]
  • 11 de julio: Según Meléndez, para el 11 de julio los enfrentamientos habían producido 26 muertos y 38 heridos.[167]
  • 12 de julio: Es detenido por las FAES el líder opositor exdiputado Freddy Guevara quien venía siendo acosado desde hace años por parte del gobierno estando tres años asilado en la embajada de Chile.[168] El dirigente político transmitió a través de su cuenta en Instagram el momento en el que era abordado por dos camionetas con agentes vestidos de negro. Guevara dijo que si se lo llevaban, sería a la fuerza. También fue detenido el chofer de Juan Guaidó, el periodista Eugenio Martínez detalló a través de Twitter "que se habla de 11 órdenes de detención por los acontecimientos de la cota 905".[169][170]
  • 16 de julio : Luis Abraham Verde Ruiz joven venezolano de 22 años fue detenido por investigaciones, por el FAES con una orden de allanamiento, fue torturado y lo dejaron sin vida.[171]
  • 20 de julio :
    • Por cuarta vez la OFAC del gobierno de EE UU extiende la protección que prohíbe a los acreedores de PDVSA apoderarse de la filial Citgo por lo menos hasta el 21 de octubre de este año[172]
    • Reino Unido reafirmó su respaldo a Juan Guaidó antes de la audiencia por las reservas de oro de Venezuela en el banco de Inglaterra por lo que la Corte Suprema británica demorará en entregar el oro a Venezuela[173]
    • Las ONG no se han librado del ataque ejercido por el gobierno de Nicolás Maduro, estas organizaciones dedicadas a la defensa de los DDHH según su unidad central en el 2020 se detectaron 109 agresiones y en el 2021 se han contado 374 agresiones[174]
  • 21 de julio : Funcionarios del gobierno de la Dirección de Inteligencia y Estrategia (DIE) ingresan al ambulatorio de Anzoátegui y se llevan detenida dos enfermeras, la coordinadora de enfermería del "ambulatorio Alí Romero" en Barcelona, Ada Macuare y la enfermera Jhoana Perales por reclamar mejoras en los beneficios laborales y medidas de bioseguridad, junto a los otros trabajadores de la salud, Perales fue liberada horas después, a Ada Macuare esta detenida acusada de instigación al odio y terrorismo.[175][176] Desde la aprobación de la polémica norma la "Ley contra el Odio", aprobada por la ANC el 8 de noviembre de 2017 con penas entre 10 y 20 años de prisión, varios venezolanos están en riesgo durante las protestas y que también es usado en la censura contra los comunicadores sociales.[177]
  • 23 de julio :Acreedores de PDVSA redirigen el cobro de sus deudas hacia los fondos retenidos en el Novo Banco de Lisboa en vista que el banco puertorriqueño BSJI obtuvo en julio una orden de un tribunal de Lisboa para incautar parte de los fondos[178]
  • 29 de julio : Empresas petroleras estratégicas de capital extranjero venden sus acciones a PDVSA y se van del país, la petrolera francesa TotalEnergies y la noruega Equinor ASA se retiran de Venezuela[179]
  • 30 de julio : Fuerte operación militar en el sector de Aguaclara cerca de San Vicente del Caguán en el Caquetá, Colombia, contra Gentil Duarte jefe máximo de las Disidencias de las FARC-EP llamada "operación San Miguel" en donde fue ubicado y huyó en medio de la selva, se encontró material de guerra, comunicaciones, intendencia y un computador.[180]

Agosto

  • Lluvias en Mérida
  • 3 de agosto :
    • es detenido en Miami el venezolano-sirio Naman Wakil por la corte federal de Miami cuñado del exministro de alimentación general Carlos Osorio Zambrano, investigado de lavado de dinero producto de la corrupción.[181]
    • Se inicia una guerra entre la banda delincuencial tren de Aragua y Disidentes de las FARC-EP donde fue abatido dos disidentes de la FARC-EP en el río Arauca a bordo de una canoa por el control total del tráfico del río , uno de ellos era el cabecilla de la zona José Leonardo Guerrero Estrada alias "El Mono" del Frente Décimo de las disidencias de las FARC-EP.[182][183]
  • 4 de agosto Las Disidencias de las FARC-EP torturan y asesinan al lanchero que transportó a los miembros del Tren de Aragua y alias “Ferley” decreta "Plan Pistola" contra la organización criminal venezolana y restringe el paso después de 6 p. m. por el río Arauca[184]
  • 5 de agosto :
    • La falta de planificación para la entrega de la producción la segunda dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 ha causado nerviosismo entre la población por su retraso de más de dos meses, para lo cual se acordó con Rusia a fines de diciembre la entrega de 10 millones de unidades y solo llegaron 1.43 millón de la primera dosis,[185] pese a que tenía que aplicarse a los 21 días. Rusia ha tenido serias demoras por falta de su capacidad de producción, ha respondido que primero tenía que responder a la población rusa que suman 140 millones de personas.[186]
    • El BCV anuncia que a partir del 1.º de octubre entrara en vigencia el Bolívar Digital, un nuevo cono monetario al eliminarse seis ceros al sistema actual.[187] Sale en Gaceta oficial N.º 42.185: publicando el Decreto N.º 4.553, que oficializa el nuevo cono monetario, con la eliminación de seis ceros a partir del 1.º de octubre[188]
  • 6 de agosto :
    • Liberan con orden de presentación a la enfermera Ada Macuare por denunciar la escasez de insumos donde labora, pedir vacunas anticovid y un mejor salario, en el estado Anzoátegui, detenida durante doce días por la supuesta comisión de los delitos de instigación al odio y terrorismo.[189]
    • México aceptó ser sede de diálogos entre el gobierno venezolano y la oposición venezolana con la mediación de Noruega que iniciará el 13 de agosto, se espera que participen otros cuatro países Rusia, Argentina, Holanda y Francia[190]
  • 9 de agosto :Nuevo repunte de la inflación en Venezuela durante el mes de julio llega a 19% mientras que la interanual fue de 1.984%, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF)[191]
  • 11 de junio :Fue nominado para Director ejecutivo del BID el venezolano Leopoldo Martínez Nucete es un abogado internacional[192]
  • 12 de agosto :La CPI presenta documento para abrir una investigación formal contra funcionarios, exfuncionarios y civiles venezolanos por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad, documento fechado el 15 de junio y publicado el 10 de agosto por la corte. La cual fue firmado por la ya exfiscal Fatou Bensouda.[193]
  • 13 de agosto : Inicia la primera ronda de acuerdos de diálogo en México entre la Plataforma Unitaria (que incluye al gobierno interino de Juan Guaidó) y el gobierno de Nicolás Maduro en la Ciudad de México con la firma de un "memorándum de entendimiento" inicial entre los delegados Gerardo Blyde (opositor) y Jorge Rodríguez Gómez (Chavista) y la presencia de Dag Nylander, principal representante del Reino de Noruega,[194] se estima una duración de 180 días.[195]
  • 16 de agosto : Después de un mes es liberado con orden de presentación el político Freddy Guevara de Voluntad Popular[196]
  • 19 de agosto :
    • Inglaterra reitera su apoyo al presidente interino Juan Guaidó por intermedio de su encargada de negocios Rebecca Buckingham[197]
    • hay cambio de cuatro ministros y del canciller de la república Jorge Arreaza[198]
  • 20 de agosto :
    • El gobierno colombiano emite la resolución 301004466 por la cual intervendra la empresa Monómeros Colombo venezolano generando un debate internacional.[199]
    • El gobierno venezolano vende el 49% de las acciones de su propiedad de la refinería Refidomsa a República Dominicana después de más de tres años de intentarlo y así PDVSA sale de apenas 0.16% de deudas que tiene la república, visto con ciertas dudas, para beneficiar a bonistas con compromisos financieros adquiridos de bonos PDVSA22 que están por vencerse.[200][201][202][203][204]
  • 21 de agosto : Revelador informe de la revista Semana acerca de lo que se encontró en el computador de Gentil Duarte el 30 de julio, que relacionan por correo al gobierno de Nicolás Maduro, al Polo Democrático, Irán y planes de preparación y ataque con ayuda de la nueva tecnología de los celulares y el uso del dron[205]
  • 22 de agosto: Miguel Cabrera es el primer venezolano en entrar al llamado «Club de los 500 jonrones» de las Grandes Ligas de Béisbol, al anotar una carrera para los Tigres de Detroit ante los Azulejos de Toronto.[206]
  • 25 de agosto :
    • Se declara en estado de emergencia los estados Apure, Bolívar, Mérida, Yaracuy y Zulia por un lapso de 90 días a causa de las fuertes lluvias. Es publicado el decreto 4.571, en la Gaceta oficial. n.° 42.198 del 25/8/2021,
    • La OFAC desbloquea US 27.615.720 para ser invertidos únicamente en gastos logísticos y fortalecimiento de la cadena de frío por la mediacion de la Asamblea Nacional dirigida por Juan Guaidó[207]
  • 27 de agosto : Elecciones de regionales y municipales del próximo 21 de noviembre se elegirán un total de 3,082 cargos de representación popular, un total de 23 gobernadores, 335 alcaldes, 2.471 concejales (1.420 por voto lista, 982 por voto nominal y 69 por representación indígena) y 253 legisladores (152 por voto lista, 93 por voto nominal más 8 indígenas)[208]
  • 29 de agosto : Inpex Corp Empresa petrolera japonesa vende sus acciones a Sucre Energy Group y se retira de Venezuela[209]
  • 30 de agosto : Muere en la cárcel de la Pica, Monagas, bajo detención preventiva durante más de un año, funcionario del FAES Gabriel Andrés Medina, noveno preso político, falleció debido a una falla respiratoria que no recibió atención médica.[210]
  • 31 de agosto :
    • La Plataforma Unitaria se reintegró en el panorama electoral venezolano, pero con el uso de la tarjeta de la MUD que esta repuesta por parte del CNE y compuesta por 40 organizaciones y los partidos políticos pertenecientes al Frente Amplio Venezuela Libre con la sana intención de participar en las regionales del 21 de noviembre.[211][212]
    • Venezuela, Pdvsa esta obligada a pagar a Curazao una deuda atrasada por el alquiler de la Refinería Isla, luego de perder la apelación en la que se comprometía a pagar 20 millones de dólares anuales por el alquiler y por daños y perjuicios al rescindir el contrato, parte de esa deuda fue cobrada directamente por RdK, contra las existencias de petróleo crudo y productos terminados, que estaban almacenados en el terminal de Bullenbaai[213]

Septiembre

    • El comité designado en 2017 por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, exigió a la Corte Penal Internacional que abriera la investigación el fiscal Karim Khan dado que no se ha hecho nada hasta ahora sobre el gobierno de Venezuela.[217]
  • 7 de septiembre  :
    • El gobierno de Colombia decidió tomar el control de Monómeros Colombo-Venezolano (SA) estando administrado por Juan Guaidó en pleno proceso de diálogo en México[218]
    • Termina segunda ronda de acuerdos de diálogo en México esperan tercera ronda para entre el 24 y 27 de septiembre, acuerdan establecer mecanismos para obtener recursos para atender la pandemia y ratifican reclamar la soberanía del Esequibo[219] Todavía no se ha metido a fondo sobre el problema político, la próxima ronda será «el sistema de justicia en Venezuela», añadió Blyde, entre ellos el tema de los presos políticos.
  • 8 de septiembre :
    • Venezuela no tiene acceso a US $ 5.000 millones de dólares del FMI porque no hay reconocimiento de Maduro[220]
    • Autorizan la extradición de Alex Saab de Cabo Verde para EE. UU.[221][222]
    • Se observa un exagerado incremento en las Reservas internacionales a partir del día 8 de manera inexplicable al duplicar su valor, a lo que economista como José Guerra y Luis Arturo Bárcenas quienes asumen que el BCV está contando con los US $ 5.000 millones de dólares que corresponde de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que aportaría el Fondo Monetario a los países más afectados por la pandemia COVID-19[223]
  • 9 de septiembre :
    • El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la inflación para el mes de agosto fue de 10.6% y el acumulado es de 470.3%[224][225]
    • Se reporta un mejoramiento en la entrega de gasolina en el país, se afirma que solo esta trabajando la Refinería de Amuay y Puerto La Cruz, no se ha reactivado todavía la Refinería El Palito[226]
    • Detienen en España al ex general Hugo Carvajal "el pollo" quien dirigió los servicios de inteligencia venezolanos durante el gobierno de Hugo Chávez, acusado por narcotráfico en el 2011 por coordinar en el 2006 el envío de 5.6 toneladas de droga de Venezuela a México solicitado por un tribunal de Nueva York. Podría ser condenado a una pena de diez años de prisión[227][228]
  • 10 de septiembre:
  • 13 de septiembre Se reinicia después de más de 120 días la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnick V que llegó en un vuelo de Viasa el 6 de septiembre, entre febrero y mayo solo llegaron 1.430.000 dosis, de un compromiso en diciembre que llegarían 10 millones.[232][233]
  • 15 de septiembre :
    • Gobierno informa que Alex Saab ha sido nombrado como negociador de la mesa de diálogo en México, críticos lo tildan como ridiculez e intento de abandonar la mesa.[234][235]
    • Entre el miércoles 15 y el lunes 20 de septiembre una falla en el sistema del Banco de Venezuela en su plataforma afectó a 14 millones de clientes para ejecutar sus operaciones de retiro y transferencias[236]
  • 17 de septiembre :
  • 24 de septiembre; 27 de septiembre : Inicia con retraso la tercera ronda de acuerdos de diálogo en México ante la negativa de la presencia de Alex Saab que terminó el día 27 sin acuerdos parciales, prevista para el 24 de septiembre, se inició con un día de retraso porque la delegación encabezada por Jorge Rodríguez llegó tarde en protesta por las declaraciones de la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, en la Asamblea General de la ONU.[240]
  • 27 de septiembre : Queda absuelto el militar de aviación que dio muerte al estudiante David Vallenilla durante las protestas de 2017. El Tribunal 15 de juicio del Área Metropolitana de Caracas, bajo la autoridad de la juez Kenia Carillo Galvao, tomó la decisión de absolver al militar después de ocho meses de un proceso repleto de interrupciones.[241] El fiscal general tomó la decisión de investigar a la jueza Kenia Carrillo que absolvió al militar.[242]
  • 30 de septiembre: En tan solo dos días, el bolívar sufrió una fuerte devaluación del 18,8 % frente al dólar estadounidense en el mercado paralelo llegando a 5 035 381 mientras el dólar publicado por el BCV estaba en 4 181 781.[243]

Octubre

  • 1 de octubre:
    • Inicia tercera reconversión monetaria del bolívar en los últimos quince años, pasándose a llamar bolívar digital. Se eliminan seis ceros del cono monetario, la inflación continua.[187]
    • Aumenta el precio de la gasolina subsidiada un 100% de Bs. 5000 Bs.Soberano a 10.000 Bs.Soberano lo que significa con la nueva reconversión equivale a Bs. 0.01 bolívar digital. La gasolina internacional, se mantiene en 0,5 dólares por litro, anclada a la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV).[244]
    • Hugo Carvajal detenido en España entrega pruebas de un supuesto contrato de Pdvsa al bufete Ilocad, cuyo administrador único es el exjuez Baltazar Garzón, por 8,8 millones de euros, para negociar su estancia en Madrid y alargar su extradición a EE. UU.[245][246]
    • Detienen a dos funcionarios del FAES Wilian Ortega y cesar Freitas por ser responsables por delitos de homicidio calificado, uso indebido de armas y agavillamiento, gracias a un video publicado en redes sociales[247]
  • 2 de octubre : La Sundde anuncia el cierre temporal de la cadena de tiendas Traki por remarcaje de precios y cobro de tasas distintas a las señaladas por el banco central BCV, la empresa incurrió en el cobro del dólar superior al dólar oficial[248][249]
  • 4 de octubre :
    • Se da inicio a la apertura comercial por la frontera entre Venezuela y Colombia que fue cerrada hace 6 años, fueron removidos los contenedores que bloqueaban la circulación por el principal puente binacional colocados después de febrero de 2019 para evitar el ingreso de la ayuda económica sobre el Puente "Simón Bolívar-Francisco de Paula Santander". La crisis dejó a 1.000 colombianos deportados de Venezuela, 100 kilómetros de frontera cerrados, casas marcadas para revisarse o demolerse y un diálogo que no parece cuando terminar.[250][251][252]
    • Fueron condenados a prisión dos funcionarios de PoliTáchira por la fiscalía 16 y 20, Javier Useche Blanco sentenciado a 27 años y 9 meses y Henry José Ramírez Hernández sentenciado a 21 años y 5 meses por disparar perdigones directo al rostro contra Rufo Chacón que dejaron ciego y a otros manifestantes menores de edad, entre ellos un hermano de Rufo en las protestas de 2019.[253]
    • Violentan puertas del aula Magna de la UCV para ingresar funcionarios del gobierno durante una «inspección nocturna» que no fue coordinada con autoridades o trabajadores de la Universidad Central de Venezuela. Los encargados de la comisión fue designada por el régimen de Nicolás Maduro y Delcy Rodríguez[254]

7 de octubre  :

    • Aun no esta aclarado los términos de la apertura comercial en a la frontera Venezuela-Colombia por el momento solo se permite el paso de estudiantes y personas por tratamiento médico.[255]
    • Juan Guidó propuso la reestructuración de la directiva de Monómeros Colombo Venezolanos S.A.. La Fiscalía dirigida por Tareck El Aissami abrió otra investigación penal contra Guaidó por este caso[256]
    • Inflación de Venezuela durante septiembre fue de 9.7% y 525,7% la acumulada, así lo dio a conocer el observatorio venezolano de finanzas[257]
    • Comerciantes de Táchira tildan de farsa reapertura de la frontera con Colombia, no hay paso migratorio ni comercial[258]
  • 8 de octubre : Josep Borell en opinión personal afirmó "lo que legitimará o deslegitimará al gobierno de Nicolás Maduro será lo que diga el informe elaborado por la misión"[259]
  • 9 de octubre : El CNE respondió a Josep Borell como una declaración injerencista a través de un documento firmado por los cinco rectores.[260][261]
  • 11 de octubre : Detienen barco pesquero venezolano y una embarcación de alta velocidad después del punto de trasvase con 4.200 kilos de droga (cocaína) en el Atlántico de una organización de 20 personas, identificados como venezolanos, 8 detenidos por la Armada Francesa y la marina y fuerza aérea de Portugal, 9 detenidos en el Mar Caribe y tres en Venezuela como supuestos responsables con la ayuda del servicio antidroga de Venezuela.[262][263]
  • 12 de octubre : un reporte interno de Monómeros informa que desde enero de 2021 hasta septiembre la empresa ha tenido 9.18 millones de dólares de utilidad neta[264]
  • 15 de octubre :
    • A solicitud de la fiscalía un tribunal solicitó una orden de aprensión contra el periodista de investigación Roberto Deniz por el supuesto delito de incitación al odio por los reportajes realizados contra el robo y estafa a los venezolanos a través de la importación de productos para el programa Clap[265][266]
    • La Policía científica CICPC allana casa de los padres del periodista Roberto Deniz uno de los que más ha denunciado la trama de corrupción con los alimentos para el pueblo.[267]
  • 16 de octubre :
    • Es extraditado Alex Saab a Estados Unidos desde Cabo verde. En vísperas de las elecciones presidenciales en Cabo Verde el domingo 17 de octubre,[268] el día sábado se cumplió la extradición de Alex Saab desde Cabo verde con dirección a Estados Unidos.[269][270][271] Jorge Rodríguez suspendió la reunión de la mesa de diálogo en México que se llevaría el día 17 de octubre en protesta con la extradición de Saab.[272]
    • Nuevamente fueron detenidos los 6 gerentes de Citgo que cumplían casa por cárcel, estos son los hermanos José Luis y Alirio Zambrano, Gustavo Cárdenas, José Pereira, Jorge Toledo y Tomeu Vadell. Bajo excusas fueron trasladados al Sebin los seis funcionarios de nacionalidad norteamericana luego de enterarse el gobierno venezolano de la extradición de Alex Saab a EE. UU.[273][274]
  • 18 de octubre : Nombran embajador de Perú en Venezuela a Richard Fredy Rojas, un técnico en video sonido, que está siendo investigado por lavado de activos en el caso : "Los Dinámicos del Centro"[275]
  • 19 de octubre : Nombran a Tibisay Lucena la nueva Ministra de Educación Universitaria, también designan de Dheliz Álvarez como ministra del Poder Popular para el Comercio Nacional, en sustitución de Eneida Laya.[276]
  • 20 de octubre :el exjefe de inteligencia militar Hugo Carvajal reveló que el gobierno venezolano aportó 21 millones de dólares para la campaña electoral de Cristina Fernández de Kirchner[277]
  • 21 de octubre : los venezolanos José Vielma Mora y Ana Guillermo Luis, fueron acusados por la justicia estadounidense de colaborar con Alex Saab en el entramado que entregaba el gobierno venezolano de empresas para contribuir al desvío de dinero de contratos del programa de alimentos CLAP y de medicinas entre 2015 y 2020 y a los colombianos Álvaro Pulido Vargas, antes llamado Germán Enrique Rubio Salas; Emmanuel Enrique Rubio González (hijo), y Carlos Rolando Lizcano[278][279]
  • 22 de octubre : El asesor principal de EE. UU. de Biden para Latinoamérica Juan Gonzales explicó acerca de la independencia del proceso judicial que se le sigue a Saab y el proceso de negociación que lleve a elecciones libres y justas haciendo todo lo posible para apoyar al pueblo venezolano.[280]
  • 23 de octubre : Sentencian a 23 años de prisión al sargento de aviación Arli Méndez Terán por el asesinato de David Vallenilla.[281]
  • 25 de octubre : Fiscal de la CPI visitara Venezuela y Colombia, el británico Karim Khan estará uno diez días producto de una denuncia elevada por Colombia y otros países en la que acusan al Estado venezolano de cometer supuestos crímenes de lesa humanidad contra la población, así como también la presunta violación de DDHH en Venezuela.[282]
  • 26 de octubre :
    • Pdvsa sube el precio del gasoil el nuevo precio será $0.50 dólares por litro.[283] Hasta esta fecha el reparto de gasoil era casi gratis pero prospera para un mercado negro manejado por militares y policías, quienes se enriquecían con su distribución.[284]
    • La Asamblea Nacional 2015 debatió diferentes temas, primero el informe de la comisión especial nombrada por la Asamblea Nacional para la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., El repudio a la violación de la autonomía universitaria ante la visita nocturna sin programa al Campus universitario y la designación de Tibisay Lucena, como ministra de Educación, el rechazo a la aprobación del proyecto de ley de las ciudades comunales y la pretensión de una ciudad comunal en el Parque Nacional El Ávila, y el alza de precios del gasoil sin un programa previsto.[285]
  • 30 de octubre : Llega de vista de tres días el fiscal de la Corte Penal Internacional Karim Khan[286]

Noviembre

  • 2 de noviembre: Durante la presentación al juez del Distrito Sur de Florida Robert N. Scola Jr, quien aceptó la solicitud por lo cual quedó el único cargo de conspiración de lavado de dinero de unos 350 millones de dólares aprovechando un contrato firmado con el gobierno de Hugo Chávez, Alex Saab se declaró no culpable al único cargo de conspiración.[287]
  • 3 de noviembre:
    • El fiscal Karim Khan informó a Venezuela que será investigado formalmente por la CPI por crímenes de lesa humanidad. Ambos firmaron en el palacio presidencial de Miraflores un memorándum de entendimiento (colaboración).[288][289]
    • Se identifica una nueva red de al menos 13 empresas importadoras mexicanas que actuaron entre 2019 y 2020 para enviar alimentos hacia Venezuela para el programa CLAP por un monto de 64 millones de dólares y que suspendieron sus actividades luego que en 2020 EE. UU. indicara que se investigara a Alex Saab.[290]
  • 4 de noviembre :
    • Asamblea Nacional aprueba ley de endeudamiento complementario al máximo aproximado a US 1.360 millones de dólares, el país se ha seguido endeudado poniendo en riesgo cada vez más sus activos sin llegar a ningún tipo de acuerdo con sus proveedores, Citgo está protegido hasta enero de 2022[291] Las leyes previas de endeudamiento y presupuesto emitidas por la Asamblea constituyente nunca fueron divulgadas más allá de figurar en el sumario de la Gaceta Oficial N.º 41.997.[292][293]
    • No llegan a un acuerdo los opositores Carlos Ocariz y David Uzcátegui para un candidato único por la gobernación de Miranda.[294][295]
    • Expulsan a más de 70 venezolanos de Chile.[296]
  • 5 de noviembre : Monómeros informó en noviembre un crecimiento en sus finanzas por medio del Gerente general Guillermo Rodríguez Laprea, aseguro que el año 2021 será mejor sus resultados económicos que los de 2020, que el problema de septiembre, esta superado y no necesitará un proceso de restructuración y que la empresa iniciará acciones legales contra las personas y la empresa que quisieron hacer ver a Monómeros desestabilizada financieramente.[297]
  • 8 de noviembre :
    • La inflación de octubre según el Observatorio venezolano de Finanzas fue de 8.1% y la acumulada 576.3%.[298]
    • Un tribunal de Bonaire sentenció el pago de 41.69 millones de dólares por deudas atrasadas de PDVSA.[299]
  • 13 de noviembre : Se registró un incendio en la Refinería el Palito que podía ser observado a kilómetros la contaminación del ambiente por el humo provocado por el incendio.[300][301]
  • 18 de noviembre: La UE ratificó la prórroga de sanciones contra 55 funcionarios venezolanos por un año entre ellos Delcy Rodríguez, Diosdado Cabello, Remigio Ceballos.[302]
  • 19 de noviembre : El Banco central sancionará a los bancos universales y micro financieros autorizados que incumplan la normativa dada el 18 de noviembre de los procedimientos y los requisitos que deben cumplir para la realización de las compras en moneda extranjera por intervención cambiaria, así como la venta no debe hacerse a un tipo de cambio superior al fijado en la intervención cambiaria del ente emisor en la semana respectiva.[303]
  • 21 de noviembre : Se inician las Elecciones regionales y finalizan con el saldo de un ciudadano asesinado en el estado Zulia cuando hacia fila para las elecciones y varios sucesos en diferentes lugares.[304][305]
  • 23 de noviembre : Saquean casa en Paraguaipoa, municipio Guajira, estado Zulia de un concejal del PSUV por acaparar bolsas de alimentos del programa del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).[306]
  • 26 de noviembre : Nicolás Maduro y Cilia Flores viajaron a Cuba a celebrar el quinto aniversario del fallecimiento de Fidel Castro,[307]
  • 27 de noviembre : En Canaguá, municipio Arzobispo Chacón, estado Mérida es liberado después de ser detenido por el Sebin el alcalde electo Omar Fernández y otros cuatro miembros de su equipo al tratar de impedir que saquearan la alcaldía los perdedores revolucionarios[308] El rector del CNE Roberto Picón rechazó la detención arbitraria.[309]
  • 30 de noviembre : En el estado Barinas cuando las proyecciones del CNE favorecían al candidato Freddy Superlano, con el 37,60 %, frente al 37,21 % de votos obtenidos por el candidato oficialista Argenis Chávez, el conteo final y la lectura de los resultados fueron suspendidos por sentencia del TSJ.[310][311] En dicha sentencia se anunció que Freddy Superlano quedó suspendido de ocupar cargos públicos ante la denuncia de Adolfo Superlano según la resolución N° 78-2021 expuestos a la supuesta existencia de procedimientos y averiguaciones administrativas y penales a pesar de haber sido indultado en el 2020.[312]

Diciembre

  • 5 de diciembre :
  • 6 de diciembre : Presentan presupuesto nacional para el 2022 la vicepresidenta Delcy Rodríguez por Bs. 62.379.454.806 (unos US $ 13.560 millones al tipo de cambio oficial de 4.60 bolívar por dólar) ante la Asamblea nacional[315][316] El economista José Guerra apuntó que el presupuesto es un completo misterio, que no detalla las partidas ni la estrategia de financiamiento, ni las fuentes de financiamiento. Ronald Balza decano de economía lleva una campaña a favor de que el gobierno presente la data presupuestaria de manera completa y oportuna.[317][318]
  • 7 de diciembre : La ONU otorga credenciales a los representantes del gobierno de Nicolás Maduro[319]
  • 8 de diciembre :El Departamento de Justicia del gobierno de Estados Unidos informó que de la incautación de un barco petrolero en agosto de 2020 que transportaba 1.1 millón de barriles de petróleo para Venezuela y 171 misiles aire-tierra para Yemen procedentes de Irán, de la liquidación del petróleo obtuvo 26.68 millones de dólares, que será de ayuda para las víctimas de terrorismo.[320]
  • 10 de diciembre :
    • Desde Barquisimeto salen 70 toneladas de café verde con destino a EE. UU. También se ha logrado exportar desde "Puerto Seco de Lara" hasta el momento 320 toneladas de café verde y más de 6.000 toneladas de frejol chino, frejol pico negro a Vietnam, Singapur, India y China, galletas María café verde o natural y productos no ferrosos durante el presente año.[321][322]
    • Intercambio de productos entre EE. UU. y Venezuela permite exportar cangrejos, pescado fresco, conductores eléctricos y metanol desplazando al petróleo a cambio de alimentos (aceite de soya, maíz y arroz) celulares y teléfonos según la Oficina de Comercio y Análisis Económico.[323] Venezuela hasta finales de noviembre exporta 222 millones e importa 1352 millones de dólares[324]
    • A través de un tuit el Saime notificó nuevos costos del pasaporte venezolano a 3.6 petros y la prórroga a 1.8 petros.
  • 11 de diciembre :
    • Para ACNUR el portavoz de América Latina informó que diariamente «alrededor de 1000 personas se van de Venezuela sin intención de volver» y agregó que hay movimientos de personas que van y vienen de Venezuela.[325]
    • El Banco Central de Venezuela reportó los datos para octubre de la inflación fue de 6.8% y para noviembre de 8.4% y la acumulada de 631.1% mientras la anualizada fue de 1 197.5%39[326]
    • El Observatorio Venezolano de finanzas reportó sus datos de la inflación para noviembre fue de 6% mientras la acumulada 616.9%[327]
  • 13 de diciembre: El gobierno a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Consejo Nacional Electoral retiraron credenciales y notificaron antes del término del programa de observación electoral a la delegación de la Unión Europea, que venía entrevistando y dando seguimiento a las impugnaciones, a quienes les negaron prolongar la visa. Todo esto ocurrió debido a un informe preliminar entregado por la delegación en la cual observaban ciertas deficiencias e irregularidades del proceso a lo que Nicolás Maduro respondió acusándolos de espías.[328][329]
  • 14 de diciembre :
    • La comisión de fiscalización parlamentaria de Ecuador envia el informe a las fiscalías de Estados Unidos, Panamá, Colombia y Venezuela del caso de corrupción que involucra a Alex Saab así como el hecho revelado fue el aporte económico que Saab hizo, a la empresaria quiteña Micaela Leherer Alarcón esposa del venezolano Carlos León Ponce, que era accionista y gerente de Inmobiliaria Comercial y de Negocios Inconeg S.A. Esta empresa obtuvo el 7 de enero de 2013 un contrato para proveer de puertas a Foglocons; ella aportó 70,000 dólares a la campaña de Rafael Correa por medio del movimiento político Alianza País en 2013[330][331][332]
    • Nicolás Maduro viaja a La Habana, Cuba para asistir a la reunión del Alba[333]
    • Perú refugia 1.29 millones de venezolanos y tienen más de 530,000 solicitudes de refugio.[334]
  • 15 de diciembre  :
    • Suspenden el viaje de Delcy Rodríguez a los Países Bajos que no autorizó el vuelo de la aeronave de Conviasa por medidas de seguridad del avión que no cumplia, que trasladaba a la comisión. Nadie le estría impidiendo que ejerza su “defensa” ante la CPI por la investigación que abrió la Fiscalía dirigida por Karim Khan.[335]
    • La sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio sentenció seguir apoyando la presidencia interina de Juan Guaidó hasta que se realicen elecciones libres y a su vez deje el cargo de diputado para distinguir las funciones de cada poder así como la elección de su ministro de defensa, también determina la continuidad de la Asamblea nacional electa en el 2015[336]
    • Asamblea Nacional aprueba Ley de Comisión para Garantía de Reparación a Víctimas de Delitos contra DD.HH[337]
  • 16 de diciembre :
    • Sentencian a prisión de 5 años y 10 meses a dos funcionarios del Sebin tras el asesinato de Fernando Alban. No hubo sentencia a responsables políticos.[338]
    • Asamblea Nacional aprueba nueva Ley de registros y notarias publicada en gaceta oficial extraordinaria N° 6,668[339]
  • 17 de diciembre : En horas de la madrugada del viernes 17 ocurrió un fuerte apagón eléctrico que afectó 18 estados venezolanos durante unas seis horas, El ministro de energía eléctrica Néstor Reverol informó de un ataque al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) del Guri sin mayor detalle. El apagón empezó a las 2 a. m. de la madrugada y comenzó a restituirse a partir de las 5 a. m. en algunos sectores[340][341][342]
  • 20 de diciembre:
    • La Corte suprema de Reino Unido decide enviar el caso de las 31 tm de oro venezolano a la jurisdicción comercial debido a que el gobierno de Reino Unido no reconoce al gobierno de Nicolás Maduro.[343]
    • Nicolás Maduro se despide para retirarse 15 días de vacaciones[344]
  • 22 de diciembre: Se da inicio a la campaña electoral para la gobernación de Barinas[345]
  • 24 de diciembre : Pdvsa debe pagar una deuda de $ 64 millones de dólares a la empresa financiera Red Tree sentenció juez de Nueva York.[346]
  • 27 de diciembre : Juan Guaidó es ratificado por todos los partidos políticos como el líder de la oposición a excepción del partido Vente Venezuela. Mientras Nicolás Maduro rechazó la ratificación a través de un programa de televisión.[347]
  • 31 de diciembre:
    • Durante el año 2021 ocurrieron más de 1200 protestas laborales según el Inaesin (Instituto de Altos Estudios Sindicales)[348]

En desarrollo

Remove ads

Estadísticas

  • El BCV dispuso 1535 millones de dólares para contener la inflación durante el año 2021 en 68 operaciones de venta a la banca de divisas estadounidenses, en promedio los primeros seis meses unos 80 millones mensuales y a partir de julio un promedio de 150 millones mensuales. En noviembre intervino con 225 millones y en diciembre incrementó a 230 millones de dólares.[349][350]
  • Venezuela cerró el año con una inflación anual acumulada de 686.4% y la del mes de diciembre con 7.6% según el BCV[351]
  • Se aprobó el presupuesto nacional para el año 2022 por Bs. 62.379.454.806 (unos US $ 13.560 millones de dólares al tipo de cambio oficial de 4.60 bolívar por dólar)

Aniversarios

Remove ads

Deportes

Nacional

Béisbol
Fútbol
Baloncesto

Internacional

Remove ads

Música

Lanzamientos

  • //DLM: Moonlight.
  • Alfredo Naranjo: A través del tiempo.
  • andremustdie: adentro (Mixtape).
  • Apache: Ocho.
  • Arca: KiCk ii, KiCk iii, KiCk iiii, KiCk iiiii.
  • Big Soto: The good trip.
  • Brigitte Olivares: Chronicle of an original dog.
  • Caramelos de Cianuro: Control.
  • El Forever: Alma, sol y arena, Vol. 2: Bossa Nova frente al mar.
  • Electrocircus: Electroshock.
  • Eliezer Boyer: Canciones en construcción.
  • Eric Chacón: Cosmic 305.
  • Ferraz: Fino.
  • Gerry Weil y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar: Gerry Weil sinfónico.
  • Gus: Verano, por siempre.
  • Gypsy Ska Orquesta: Sabarabulé.
  • ipostal: OST.
  • José Hoek: POSTA.
  • José y El Toro: Éxitos melodramáticos, Vol. 1.
  • LAGOS: Clásicos.
  • Landsemk: La orden de acero.
  • Lasso: Cuatro estaciones.
  • Lil Supa, Ríal Guawankó y Nasty Killah: Ritual The Mix Tape.
  • Luis Silva: De par en par pal mundo.
  • Luz Verde: Vida.
  • Mario Puglia: Un día a la vez.
  • Maurimix: Tropicalia seis punto cero.
  • Micro TDH: Nueve.
  • Miguel Siso: Itinerante.
  • Mikel Aitor: Arrebol.
  • Nella: Doce margaritas.
  • Nenadeagua: Nenadeagua, the album.
  • Neutro Shorty: The world is mine.
  • Neutro Shorty y Big Soto: Apokalypsis 2.
  • Nibal: Viaje.
  • Nombres Ocultos: Orinoco / Caroní.
  • Orestes Gómez y McKlopedia: Dealers in Caracas (Instrumental).
  • Pablo Mendoza: The return of the migrant.
  • Pedro El Colita: Escaparate.
  • Poster: Después del frío.
  • Rawayana: Cuando los acéfalos predominan.
  • Reis: Pies al camino.
  • Ríal Guawankó: Otro día más.
  • RoyalLive y Baskiat: Índigo.
  • Señor Presidente: Concorde.
  • Simon Grossman: Bahía Margarita.
  • Stefano Liberale: Summer ends ('86).
  • Ulises Hadjis: El mundo y la nada.
  • Un Tal Yupi y DJ Trece: Aristocracia.
  • Willbert Álvarez: Mundo cruel.
  • YADAM: Safe place (Safer Edition).
Remove ads

Libros

Premios

Nacionales

Personajes

Fallecimientos

Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads