Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Ángel de Andrés López

actor español De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ángel de Andrés López
Remove ads

Ángel de Andrés López (Madrid, 13 de octubre de 1951-Miraflores de la Sierra, Madrid, 4 de mayo de 2016)[1] fue un actor español, sobrino del también actor Ángel de Andrés Miquel (conocido como Ángel de Andrés).[2]

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Siendo niño apareció en televisión al lado de su tío[3] quien le transmitió la afición por la interpretación.[4]

"Yo entré en el mundo de la farándula con 4 años en una película de mi tío. Mi familia era de la burguesía y no querían que fuera actor, entonces me hicieron estudiar, claro"
Ángel de Andrés López (Diario El Mundo, 2016)

Se licenció en Derecho, pero no llegó a ejercer la abogacía y se unió al grupo teatral Tábano.[5] Sus años en el teatro independiente anticipan la llamada de Pedro Almodóvar para interpretar al marido de Carmen Maura en ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984) y un pequeño papel como policía en Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988).

"(Pedro Almodóvar) Me llamó para hacer otra película en la que Santiago Ramos y yo íbamos a hacer de padre e hijo, pero yo estaba haciendo teatro, al final la hicieran Fernando Guillén y su hijo. Sé que él se enfadó pero no le pude convencer de que era una cuestión de honor, yo al menos soy así, cuando doy mi palabra y mi mano es como si fuera una firma"
Ángel de Andrés López (Diario El Mundo, 2016)

En el cine desarrolló una activa carrera rodando a las órdenes de Jaime Chávarri (Las cosas del querer), Ricardo Franco (¡Oh, cielos!), Carlos Saura (Taxi), Pilar Miró (El perro del hortelano y Tu nombre envenena mis sueños), Gerardo Vera (La Celestina), Joaquín Oristrell (¿De qué se ríen las mujeres?), Álex de la Iglesia (800 balas) y José Corbacho y Juan Cruz (Tapas).[6]

Su participación en series de televisión que cosechan éxitos de audiencia le reportaron una notable popularidad, fundamentalmente gracias a Manos a la obra y su secuela, Manolo y Benito Corporeision, encarnando a su personaje Manolo Jumilla Pandero.[7] También participó en otras series como Platos rotos, Lorca, muerte de un poeta, Villarriba y Villabajo, Diez en Ibiza, Pelotas y Carlos, Rey Emperador su último trabajo en televisión.[8]

"Soy un actor muy ecléctico y he ido aprendiendo de todas partes. Siempre me ha gustado estudiar muchos estilos de interpretación, que es algo que yo introduciría en todas las escuelas de actores y que en este país no se hace."
Ángel de Andrés López (2010)

Ángel de Andrés falleció inesperadamente de un infarto agudo de miocardio la noche del 4 de mayo de 2016 a la edad de 64 años en su domicilio de Miraflores de la Sierra, Madrid. El actor se encontraba solo en el momento de sufrir el ataque y fue uno de sus hijos el que encontró el cuerpo sin vida de su padre, "sentado en la butaca preferida de su casa".[9] Fue incinerado en el Tanatorio de Galapagar (Madrid).[10]

Remove ads

Filmografía

Cine

Más información Año, Título ...

Televisión

Más información Año, Título ...

Teatro

Remove ads

Candidaturas

Thumb
Ángel de Andrés López en 2008.
Más información Año, Premio ...

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads