Loading AI tools
Pintor. Pintura artística De Wikipedia, la enciclopedia libre
Antonio Montiel González (Antequera, Málaga, 30 de agosto de 1964) es un pintor español.[1]
Antonio Montiel | ||
---|---|---|
Antonio Montiel en 2015 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antonio Montiel González | |
Nacimiento |
30 de agosto de 1962 Antequera (España) | (62 años)|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Género | Arte sacro | |
Es el segundo hijo de cuatro, del matrimonio compuesto por Antonio Montiel Podadera, natural de Almogía Málaga y María González González, natural de Villanueva de La Concepción Málaga.
Sus padres por entonces, residían en Madrid, y allí creció hasta la edad de seis años, cuando el matrimonio decide fijar su residencia definitiva en Málaga.
Nació en Antequera por circunstancias, ya que su madre pasaba las vacaciones en su pueblo de origen, cuando ocurrió su nacimiento, por lo que fue trasladada a Antequera por cercanía.
Desde su infancia tuvo vocación por la pintura, y tras descubrir a través de una revista el rostro de la artista Marisol en su portada, es tal el entusiasmo por pintarla, que desde muy niño, la convierte en su musa. En la revista, se muestra una Marisol ya crecida y convertida en Pepa Flores, el niño Montiel, repite y repite este rostro que le fascina, una y otra vez, hasta conseguir que sus familiares y amigos se asombren, sobre todo su madre, que para el pintor siempre fue la persona más importante de su vida. La artista Pepa Flores su Musa a lo largo de su trayectoria profesional, la ha pintado en numerosas ocasiones.
En 1974, ingresa en la Escuela de Artes y Oficios “Antonio Cañete” de Málaga, la misma que formara, al gran pintor Pablo Picasso. Es el momento en que decide presentarse a varios concursos de pinturas infantiles y juveniles, ganando siempre los primeros premios.
Terminada su formación y tras pasar un corto periodo de tiempo como profesor en la Academia de Arte Miguel Ángel de Málaga, ejerció como profesor particular y con solo dieciocho años marcha a Madrid, donde instala su residencia.
Después de sentirse atraído por el realismo poco a poco fue cambiando, pasando por el Simbolismo o el Impresionismo alemán Edvard Munch.[2] Velázquez, es el pintor del que más influencia ha recibido.
De sus comienzos se encuentra obras como bodegones y paisajes, su extensa obra destaca en Arte sacro y retratos.
2019 Antonio Montiel encarna al Rey Fernando II de Aragón. El 25 de agosto, coincidiendo con el final de la feria,la ciudad de Málaga, España,celebró la llamada “Cabalgata Histórica.” Este año han sido 212 personas las que han participado representando la rendición de la ciudad. El jefe del bando árabe Alí Dordux Toma de Málaga (1487) entrega al Rey Fernando acompañado de su Esposa la Reina Isabel I de Castilla las llaves de la ciudad. La Asociación Cultural Zegrí pidió al pintor Antonio Montiel, que este año fuese el encargado de dar vida al Rey. Después de recibir las llaves y de ondear las banderolas y gallardetes, Antonio Montiel en el papel del Rey Fernando, emprendió junto a todos los figurantes y el gran público congregado, un recorrido por las calles del centro. Le acompañaba la Banda de Música de Jesús Nazareno de Almogía.[3][4]
Antonio Montiel es jurado en los “Premios Ejército” desde 2016 El cuadro representa a Su Majestad con el uniforme del Ejército de Tierra. A principios de 2018 fue recibido por el Rey en el Palacio de La Zarzuela para tomar apuntes y una colección de casi 400 fotografías, a partir de las cuales se ha creado el retrato.[5][6]
Entre sus numerosos retratos se encuentran.
En Arte Sacro, obras como
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Every time you click a link to Wikipedia, Wiktionary or Wikiquote in your browser's search results, it will show the modern Wikiwand interface.
Wikiwand extension is a five stars, simple, with minimum permission required to keep your browsing private, safe and transparent.