Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Antonio de Borbón-Dos Sicilias (1816-1843)

príncipe italiano De Wikipedia, la enciclopedia libre

Antonio de Borbón-Dos Sicilias (1816-1843)
Remove ads

El príncipe Antonio de las Dos Sicilias, conde de Lecce (Palermo, 23 de septiembre de 1816-Nápoles, 12 de enero de 1843) fue un príncipe italiano hijo de Francisco I de las Dos Sicilias.[1]

Datos rápidos Información personal, Nombre completo ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Fue el cuarto hijo varón y el sexto de los doce vástagos del matrimonio formado por el entonces duque de Calabria como heredero del reino de las Dos Sicilias, Francisco, con María Isabel de España. Tuvo por hermanos a:[1]

Además su padre había tenido dos hijos de su primer matrimonio con la archiduquesa María Clementina de Austria: María Carolina (1798-1870) casada con el príncipe Carlos Fernando de Artois, duque de Berry, hijo del que sería después Carlos X de Francia; y Fernando (1800-1801).

El 4 de enero de 1817[2] fue titulado por su abuelo Fernando I de las Dos Sicilias, conde de Lecce.[3] Su padre accedería al trono de las Dos Sicilias en 1825, hasta su muerte en 1830. Sería sucedido por su hijo primogénito, Fernando, con el nombre de Fernando II.

Comenzó su carrera militar, tradicional para los príncipes de la época, en 1830 siendo nombrado capitán de un regimiento de lanceros y ayudante real de su hermano Fernando II.[4] El 6 de abril de 1836 este último constituyó un importante mayorazgo a favor de Antonio.[5] Así mismo, ese día se emitieron decretos instituyendo mayorazgos a favor de otros hermanos: Leopoldo, conde de Siracusa;[6] Luis, conde de Aquila;[7] y Francisco de Paula, conde de Trapani.[8] También por decreto de ese día se asignaron los bienes de los mayorazgos instituidos, a Antonio le correspondieron bienes con una renta anual valorada en 60.000 ducados. Se trataba de diversos bienes situados en las localidades de Valle (hoy parte de Mercato San Severino; Durazzano; Cajazzano (hoy parte de Sassano) y Pico y sus alrededores.[9]

Hacia 1841, contaba con personal a su servicio como:

  • un oficial, el brigadier don Domenico Cattaneo.[10]
  • un ayudante de oratorio, don Francesco Camarotta.[11]

Gozó de una mala reputación.[12]Poseía una casa de campo en Giugliano di Campania, cerca de Nápoles, con objeto de poder desarrollar libremente sus aventuras amorosas.[13] A pesar de esto, se especuló con un posible enlace del príncipe con su sobrina la princesa Luisa de Artois, hija de su medio hermana María Carolina.[14] Esta princesa gozaba de una renta de unos 400.000 francos anuales y era considerada muy rica en la época. Este enlace se combinaría con el del hermano de Luisa, Enrique, duque de Burdeos y pretendiente al trono de Francia con María Carolina, hermana de Antonio.

Según Acton estos enlaces se frustraron por la oposición de la tía de Luisa, la princesa María Teresa de Francia, por su matrimonio duquesa de Angulema.[15]

Falleció el 12 de enero de 1843. Según Settembrini habría muerto al ser sorprendido por el marido de una de las mujeres con las que mantuvo relaciones.[16] Fue enterrado en el convento de Santa Clara de Nápoles el 18 de enero, tras solemnes funerales.[17][18] Tras su muerte, el título real de conde de Lecce volvió a la corona de las Dos Sicilias.[19]

Remove ads

Órdenes y empleos

Órdenes

Bandera de Reino de las Dos Sicilias Reino de las Dos Sicilias

Extranjeras

Empleos

  • Ayudante real de S. M., parte del Estado Mayor Personal de S.M.[25] (Bandera de Reino de las Dos Sicilias Reino de las Dos Sicilias)
  • Mayor del Primer Regimiento de Lanceros del Ejército Real de las Dos Sicilias.[26]
  • Capitán del Cuerpo de Lanceros Real Fernando, después Primer Regimiento de Lanceros, del Ejército Real de las Dos Sicilias.[4] (12 de noviembre de 1830)
Remove ads

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads