Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe
Remove ads

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe es la Cámara Alta del Poder Legislativo provincial de Santa Fe, compuesto por 19 bancas que representan a cada uno de los departamentos en los que se divide la provincia.

Datos rápidos Localización, País ...

El Senado provincial es presidido por el vicegobernador o vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe, que solo tiene derecho a voto en casos de empate.

El mandato de los senadores duran cuatro años y son reelegibles. El mandato de ellos empieza y termina simultáneamente con los del gobernador y del vicegobernador.

Además, también se elige un presidente provisional y dos vicepresidentes provisionales para completar períodos en caso de que se produzcan vacantes. También se elige un secretario administrativo, un secretario legislativo y un subsecretario, nombrados por la mayoría absoluta de votos de la Cámara.

Remove ads

Miembros y elecciones

Resumir
Contexto

Requisitos de elegibilidad

Según el artículo 36.º de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, se establece que, para postulare a ser senador de la provincia de Santa Fe, había que cumplir los siguientes requisitos:[2]

Son elegibles para el cargo de senador los ciudadanos argentinos que tengan, por lo menos, treinta años de edad y dos años de residencia inmediata en el departamento.

Elecciones

La cámara de Senadores se renueva cada cuatro años, y sus mandatos comienzan y terminan simultáneamente con el del gobernador y vicegobernador. Los senadores son electos directamente por el pueblo. Los mandatos de los senadores son por cuatro años y pueden ser reelegidos en sus funciones indefinidamente. Se eligen un senador por departamento, correspondiendo la banca al partido que obtenga mayor cantidad de votos.[2]

Juramento

Los Senadores electos deben jurar en la sesión preparatoria, o en la primera sesión que asistan, a viva voz, siendo interrogados en los términos siguientes:[3]

¿Juráis por Dios y por la Patria desempeñar fielmente el cargo de senador y obrar en todo de conformidad con lo que prescriben la Constitución y las leyes de la Provincia?

También existen dos fórmulas más, siendo estas:

2.ª. Fórmula:
¿Juráis por la Patria desempeñar fielmente el cargo de senador y obrar en todo de conformidad con lo que prescriben la Constitución y las leyes de la Provincia?
3.ª. Fórmula:
¿Juráis por vuestro honor desempeñar fielmente el cargo de senador y obrar en todo de conformidad con lo que prescriben la Constitución y las leyes de la Provincia?

A esto, el senador contestara "Sí, Juro". En el primer caso, el presidente señalará: "Si así lo hicieres, habréis cumplido con vuestro deber y si no, Dios y la Patria os lo demanden."; en los otros dos, responderá "Si así lo hicieres, habréis cumplido con vuestro deber y si no, la Patria os lo demanden".

Remove ads

Composición actual (2023-2027)

Más información Departamento, Senador ...
Remove ads

Composición histórica

Más información 2019-2023, Departamento ...
Más información 2015-2019, Departamento ...
Remove ads

Comisiones parlamentarias

Resumir
Contexto

El Senado usa comisiones para poder tratar temas detalladamente y en profundidad. La designación de los senadores que integrarán las comisiones permanentes, especiales, bicamerales o investigadoras se hará en forma que los sectores políticos estén representados en la misma proporción que en el seno de la Cámara. Las comisiones, por intermedio de sus presidentes, están facultadas para requerir informes y realizar todas aquellas diligencias que consideren necesarias para el estudio de los asuntos sometidos a su consideración. Asimismo, pueden dictar su reglamento de funcionamiento interno y organizarse en no más de dos subcomisiones por razones de trabajo, por tiempo determinado y al sólo fin de profundizar el estudio de un asunto que así lo requiera. Las comisiones pueden convocar a audiencia pública cuando deban considerar proyectos o asuntos de trascendencia pública.[3][4]

Comisiones permanentes

Las comisiones permanentes son fijas y cada una se encarga de tratar temas específicos. De acuerdo con lo establecido en el reglamento,[3] y modificado en la Sala de Sesiones el 15 de marzo de 2012,[5] en el Senado funcionan diecisiete comisiones permanentes:

  • Comisión de Asuntos Comunales y Municipales, Desarrollo Regional y Defensa Civil[6]
  • Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General[7]
  • Comisión de Asuntos Hídricos[8]
  • Comisión de Comercio Exterior[9]
  • Comisión de Cultura y Comunicación Social[10]
  • Comisión de Derechos Humanos[11]
  • Comisión de Desarrollo Social[12]
  • Comisión de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Turismo[13]
  • Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación[14]
  • Comisión de Hábitat[15]
  • Comisión de Legislación del Trabajo[16]
  • Comisión de Obras, Servicios Públicos y Vivienda[17]
  • Comisión de Peticiones, Reglamento y Juicio Político[18]
  • Comisión de Presupuesto y Hacienda[19]
  • Comisión de Relaciones Internacionales[20]
  • Comisión de Salud Pública y Conservación del Medio Ambiente Humano[21]
  • Comisión de Seguridad Pública[22]

Comisiones bicamerales

La Cámara puede aceptar de la Cámara de Diputados o proponerle a esta, la creación de comisiones bicamerales o bicamerales mixtas para el estudio de materias de interés común o cuya complejidad o importancia lo hagan necesario. Estás son las siguientes:

  • Comisión Bicameral de Análisis Salarial y Condiciones de Trabajo[23]
  • Comisión Bicameral de Biblioteca[24]
  • Comisión Bicameral de FER (Fondo de Electrificación Regional)[25]
  • Comisión Bicameral de Límites[26]
  • Comisión Bicameral de Seguimiento de Casinos y Bingos[27]
  • Comisión Bicameral de Seguimiento de la Emergencia Económica[28]
  • Comisión Bicameral de Seguimiento "Programa Equipar Santa Fe"[29]

Comisiones especiales

Sin perjuicio de las comisiones permanentes, la Cámara puede resolver la creación de comisiones especiales o especiales mixtas para reunir antecedentes y dictaminar sobre una materia determinada. Se entiende por comisiones mixtas aquellas integradas por legisladores, como así también por especialistas, académicos y profesionales con formación y conocimientos en la materia objeto de la comisión de que se trate.

Remove ads

Véase también

Notas

  1. Asumio el 15 de diciembre de 2021, reemplazando a Marcelo Lewandowski después de su renuncia el 10 de diciembre de 2021.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads