Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Campeonato Sudamericano 1942
17.ª edición del Campeonato Sudamericano De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Campeonato Sudamericano de Selecciones 1942 fue la 17.ª edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur. Se desarrolló en Montevideo, Uruguay, entre el 10 de enero y el 7 de febrero de 1942.
La Confederación Sudamericana de Fútbol volvió a organizar la Copa América, mientras que la Guerra hacía estragos en Europa e impedía toda confrontación internacional.
Uruguay recibió en su célebre Estadio Centenario a la que por entonces fue la máxima cantidad de participantes: Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Chile, Ecuador y el equipo anfitrión.
El torneo consagró campeón a la selección uruguaya.
Remove ads
Organización
Sede
Todos los partidos se disputaron en el Estadio Centenario, que albergó el torneo continental por primera vez.
Árbitros
José Bartolomé Macías
José Ferreira Lemos
Manuel Soto
Marcos Gerinaldo Rojas
Enrique Cuenca
Aníbal Tejada
Equipos participantes
Participaron siete de las nueve asociaciones afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol en esa época.[2]
Resultados
Resumir
Contexto
Posiciones
Partidos
10 de enero de 1942 | Uruguay ![]() |
6:1 (4:1) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Castro ![]() O. Varela ![]() Ciocca ![]() Zapirain ![]() Porta ![]() |
![]() |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
11 de enero de 1942 | Argentina ![]() |
4:3 (2:0) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Sandoval ![]() Masantonio ![]() Perucca ![]() |
![]() ![]() |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
14 de enero de 1942 | Brasil ![]() |
6:1 (2:1) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Patesko ![]() Pirillo ![]() Claudio ![]() |
![]() |
Asistencia: 10 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
17 de enero de 1942 | Argentina ![]() |
2:1 (2:1) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
García ![]() Masantonio ![]() |
![]() |
Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
18 de enero de 1942 | Uruguay ![]() |
7:0 (7:0) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Zapirain ![]() Gambetta ![]() S. Varela ![]() Porta ![]() |
Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
18 de enero de 1942 | Paraguay ![]() |
1:1 (1:1) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Barrios ![]() |
![]() |
Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
21 de enero de 1942 | Brasil ![]() |
2:1 (1:0) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Amorim ![]() |
![]() |
Asistencia: 10 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
22 de enero de 1942 | Paraguay ![]() |
2:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Barrios ![]() Baudo Franco ![]() |
Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
22 de enero de 1942 | Argentina ![]() |
12:0 (6:0) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
García ![]() Moreno ![]() Pedernera ![]() Masantonio ![]() Perucca ![]() |
Asistencia: 10 000 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||||
Partido con más goles en la historia de la Copa América. Mayor goleada en la historia de la Copa América. Mejor resultado de Argentina. Peor resultado de Ecuador. |
24 de enero de 1942 | Uruguay ![]() |
1:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
S. Varela ![]() |
Asistencia: 55 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
25 de enero de 1942 | Paraguay ![]() |
3:1 (1:0) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Baudo Franco ![]() Mingo ![]() Ibarrola ![]() |
![]() |
Asistencia: 12 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
25 de enero de 1942 | Argentina ![]() |
3:1 (1:1) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Heredia ![]() Moreno ![]() |
![]() |
Asistencia: 12 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
28 de enero de 1942 | Perú ![]() |
2:1 (1:0) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Quiñones ![]() Guzmán ![]() |
![]() |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
28 de enero de 1942 | Uruguay ![]() |
3:1 (2:0) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
S. Varela ![]() Porta ![]() Ciocca ![]() |
![]() |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
31 de enero de 1942 | Argentina ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
Asistencia: 15 000 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||||||
Chile se retiró del campo a los 43 minutos de juego con el marcador 0 a 0 como protesta debido al arbitraje del peruano Enrique Cuenca. Luego de esperar un largo rato en la cancha, se le dieron los puntos a Argentina.[3] Primer partido de la Copa América que se gana en mesa. |
31 de enero de 1942 | Brasil ![]() |
5:1 (3:1) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Tim ![]() Pirillo ![]() Zizinho ![]() |
![]() |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
1 de febrero de 1942 | Uruguay ![]() |
3:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Chirimini ![]() Castro ![]() Porta ![]() |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
5 de febrero de 1942 | Chile ![]() |
2:1 (2:1) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Domínguez ![]() Casanova ![]() |
![]() |
Asistencia: 15 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
5 de febrero de 1942 | Brasil ![]() |
1:1 (1:1) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Zizinho ![]() |
![]() |
Asistencia: 15 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
7 de febrero de 1942 | Perú ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
7 de febrero de 1942 | Uruguay ![]() |
1:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Zapirain ![]() |
Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
![]() |
Campeón Uruguay 8.º título (6.º trofeo) |
Goleadores
Herminio Masantonio (izq.) y José M. Moreno, goleadores del torneo con siete goles.
- 7 goles
- 6 goles
- 5 goles
- 3 goles
Marcial Barrios
Fabio Baudo Franco
Luis Castro
Bibiano Zapirain
- 2 goles
- 1 gol
Juan Carlos Heredia
Adolfo Pedernera
Raimundo Sandoval
Cláudio
Servílio
Tim
Benito Armingol
Armando Contreras
Marino Alcívar
Enrique Álvarez
Gorgonio Ibarrola
Eduardo Mingo
Vicente Sánchez
Luis Guzmán
Leopoldo Quiñónez
Adelfo Magallanes
Oscar Chirimini
Schubert Gambetta
Obdulio Varela
Mejor jugador del torneo
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads