Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2025

31.ª edición del Sudamericano Sub-20 de fútbol De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El XXXI Campeonato Sudamericano Sub-20, también conocida como CONMEBOL Sub 20 2025, fue la trigésima primera edición del certamen, y se celebró por quinta ocasión en Venezuela del 23 de enero al 16 de febrero.

Datos rápidos CONMEBOL Sudamericano Sub-20, Datos generales ...

El torneo entregó cuatro cupos a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2025 a realizarse en Chile.[1] Pese a estar clasificada por su condición de anfitrión, la selección chilena disputó el torneo.[2]

Remove ads

Elección del país anfitrión

En marzo de 2024, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, formalizó la candidatura de Perú para albergar el torneo mediante una carta enviada a Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol. La designación de la ciudad de Arequipa como sede principal se realizó oficialmente el 10 de abril, durante la sesión del Consejo de la Conmebol realizada en Luque, Paraguay.[3]

El 13 de noviembre de 2024 Perú perdió la sede por un gran escándalo de corrupción que involucra a directivos de la Federación.[4]

Finalmente fue Venezuela quien albergó la competición, por quinta vez en su historia.

Remove ads

Organización

Resumir
Contexto

Sedes

El 6 de diciembre de 2024 se anunció que las ciudades del Gran Barquisimeto, Valencia y Puerto La Cruz serían las sedes, según información entregada por la Federación Venezolana de Fútbol. Barquisimeto y Valencia albergaron los partidos de la fase de grupos, mientras que Puerto La Cruz fue sede del hexagonal final. Finalmente, el 13 de diciembre, se anunció que Caracas también sería sede del torneo, en el hexagonal final.

Más información Caracas, Cabudare ...

Listado de árbitros

La Conmebol confirmó las siguientes ternas arbitrales, provenientes de todos los países miembros de la confederación, además de una terna italiana en representación de la UEFA.[5] La fase final contó con el árbitro asistente de vídeo (VAR).[6]

  • Bandera de Argentina Argentina: Nicolás Ramírez
    • Pablo González (asistente)
    • Pablo Acevedo (asistente)
  • Bolivia Bolivia: Jordy Alemán
    • Carlos Tapia (asistente)
    • Rubén Flores (asistente)
  • BrasilBandera de Brasil Brasil: Paulo Zanovelli
    • Nailton Sousa (asistente)
    • Luanderson de Lima (asistente)
  • ChileBandera de Chile Chile: José Cabero
    • Juan Serrano (asistente)
    • Alejandro Molina (asistente)
  • ColombiaBandera de Colombia Colombia: Jhon Hinestroza
    • Miguel Roldán (asistente)
    • David Fuentes (asistente)
    • Keiner Jiménez (VAR)
    • Jenny Arias (VAR)
  • EcuadorBandera de Ecuador Ecuador: Álex Cajas
    • Edison Vásquez (asistente)
    • Dennys Guerrero (asistente)
    • Gabriel González (VAR)
    • Susana Corella (VAR)
  • ParaguayBandera de Paraguay Paraguay: Derlis López
    • José Villagra (asistente)
    • Luis Onieva (asistente)
  • Perú Perú: Michael Espinoza
    • Stephen Atoche (asistente)
    • Coty Carrera (asistente)
  • Uruguay Uruguay: Mathías de Armas
    • Agustín Berisso (asistente)
    • Horacio Ferreiro (asistente)
    • Jonathan Fuentes (VAR)
  • VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela: Yender Herrera
    • Antoni García (asistente)
    • José Martínez (asistente)
  • Italia Italia: Andrea Colombo
    • Luigi Rossi (asistente)
    • Marcello Rossi (asistente)

Formato

Los diez equipos participantes en la primera fase se dividieron en dos grupos de cinco equipos cada uno. Luego de una liguilla simple, a una sola rueda, pasaron a la segunda ronda los equipos que ocuparon las tres primeras posiciones de cada grupo.[7]

En caso de empate en puntos en cualquiera de las posiciones en ambas fases, la clasificación se determinó bajo los siguientes criterios:[7]

  • El resultado del enfrentamiento directo jugado entre los empatados.
  • Diferencia de goles.
  • Cantidad de goles marcados.
  • Menor número de tarjetas rojas.
  • Menor número de tarjetas amarillas.
  • Por sorteo.
Remove ads

Equipos participantes

Resumir
Contexto

Participan los diez equipos representativos de las asociaciones nacionales afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol. La participación de Chile fue confirmada, de acuerdo a lo señalado por la Federación de Fútbol de Chile. Aun así, la selección ya se encontraba clasificada a la Copa Mundial Sub-20 de 2025 por ser anfitriona del torneo.[8][7]

Más información Equipos participantes ...

Sorteo

El sorteo de grupos se llevó a cabo en la sede de la Conmebol ubicada en la ciudad de Luque, Paraguay, el 6 de diciembre de 2024 a las 12:00 (UTC-3).[9]

Entre paréntesis se indica la posición de las selecciones en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2023.[7]

Más información Cabezas de serie, Bombo 1 ...

Primera fase

Resumir
Contexto

     – Clasificados a la fase final.

Grupo A

Más información Equipo, Pts. ...


  • Equipo libre: CHIBandera de Chile Chile.
  • Equipo libre: PERBandera de Perú Perú.

Grupo B

Más información Equipo, Pts. ...


Remove ads

Fase final

Resumir
Contexto
Más información Equipo, Pts. ...


Clasificados para el Mundial Sub-20 de 2025.
Clasificado como anfitrión del Mundial Sub-20 de 2025.

Fecha 1

Fecha 2

Fecha 3

Fecha 4

Fecha 5


Bandera de Brasil
Campeón
Brasil
13.er título
Remove ads

Clasificación general

La clasificación general indica la posición que cada selección nacional ocupó al finalizar el torneo según el puntaje obtenido en la última fase disputada por cada equipo.

Thumb
Países participantes según la posición alcanzada en el torneo
Más información Pos., Selección ...
Remove ads

Goleadores

Más información Jugador, Selección ...

Clasificados al Mundial Sub-20 2025

Más información Chile, Brasil ...

Derechos de transmisión

Los siguientes empresas y canales fueron los autorizados para la transmisión del torneo.[12]

Más información País, Difusor ...

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads