Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Circunscripción electoral de Alicante
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Alicante es una de las 52 circunscripciones electorales utilizadas como distritos electorales para el Congreso de los Diputados y el Senado que son las Cámaras Baja y Alta del Parlamento español. También es una de las 3 circunscripciones electorales de la Comunidad Valenciana para las elecciones autonómicas. Se corresponde con la provincia de Alicante.

Circunscripción de Alicante
Cortes Generales
* Congreso: 12 diputados (de 350)Cortes Generales
* Senado: 4 senadores (de 266)
Remove ads
Ámbito de la circunscripción y sistema electoral
En virtud de los artículos 68.2 y 69.2 de la Constitución Española de 1978[1] los límites de la circunscripción debe ser los mismos que los de la provincia de Alicante, y en virtud del artículo 140, esto sólo puede modificarse con la aprobación del Congreso de los Diputados. El voto es sobre la base de sufragio universal secreto.
En el caso del Congreso de los Diputados, el sistema electoral utilizado es a través de una lista cerrada con representación proporcional y con escaños asignados usando el método D'Hondt. Sólo las listas electorales con el 3 % o más de todos los votos válidos emitidos, incluidos los votos «en blanco», es decir, para «ninguna de las anteriores», se pueden considerar para la asignación de escaños. En el caso del Senado, el sistema electoral sigue el escrutinio mayoritario plurinominal. Se eligen cuatro senadores y los partidos pueden presentar un máximo de tres candidatos. Cada elector puede escoger hasta tres senadores, pertenezcan o no a la misma lista. Los cuatro candidatos más votados son elegidos.
Remove ads
Elegibilidad
El artículo 67.1 de la Constitución española prohíbe ser simultáneamente miembro del Congreso de los Diputados y de un parlamento autonómico, lo que significa que los candidatos deben renunciar al cargo si son elegidos para un parlamento autonómico. No existe incompatibilidad similar en el caso de los senadores. El artículo 70 aplica también la inelegibilidad a los magistrados, jueces y fiscales en activo, Defensor del Pueblo, militares en servicio, los agentes de policía en activo y los miembros del tribunal constitucional y juntas electorales.
Remove ads
Número de miembros
Resumir
Contexto
En las elecciones generales de 1977, 1979 y 1982 se eligieron en Alicante 9 miembros del Congreso. Esa cifra se aumentó a 10 miembros para las Elecciones generales españolas de 1986, a 11 miembros para las Elecciones generales españolas de 1996 y a 12 miembros desde las Elecciones generales españolas de 2008
En virtud de la ley electoral española, todas las provincias tienen derecho a un mínimo de 2 escaños (uno respectivamente para las ciudades autónomas) con 248 escaños restantes prorrateados de acuerdo a la población.[2] Esta normativa se explican detalladamente en la ley electoral de 1985 (Ley Orgánica del Régimen Electoral General). El efecto práctico de esta ley ha sido la de las provincias de menos población estén sobrerrepresentadas a expensas de las provincias más pobladas.
En 2008 por ejemplo en España había 35 073 179 votantes, lo que da un ratio de 100 209 votantes por Diputado.[3] En Alicante el número de votantes por Diputado fue de 99 506.[4] Los menores ratios los encontramos en las provincias menos pobladas, con 38 071 y 38 685 para Teruel[5] y Soria.[6] Pese a esto la provincia de Alicante está subrepresentada puesto que los diputados representan a toda la población, no solo a los que tienen derecho al voto, y al tener más de un 20 % de población extranjera esta entra también en el cálculo del número de escaños, de modo que un diputado alicantino representa a mayor volumen de población que la media nacional.
Cortes Valencianas
Resumir
Contexto
Diputados obtenidos por partido (1983-2023)
a Los resultados corresponden a los de Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal-Unión Valenciana (AP-PDP-UL-UV).
b Los resultados corresponden a los de Unitat del Poble Valencià (UPV), uno de los partidos creadores del BLOC.
c Los resultados corresponden a los de Alianza Popular (AP).
d Los resultados corresponden a los de Esquerra Unida-Unitat del Poble Valencià (EU-UPV).
e Los resultados corresponden a los de Esquerra Unida-Els Verds (EU-EV).
f Los resultados corresponden a los de Unitat del Poble Valencià-Bloc Nacionalista (UPV-BN).
g Los resultados corresponden a los de Unión Centrista-Centro Democrático y Social (UC-CDS).
h Los resultados corresponden a los de Bloc Nacionalista Valencià-Els Verds (BNV-EV).
i Los resultados corresponden a los de Esquerra Unida-L'Entesa (ENTESA).
j Los resultados corresponden a los de Bloc Nacionalista Valencià-Esquerra Verda (BNV-EV).
k Los resultados corresponden a los de Compromís pel País Valencià (CPV).
l Los resultados corresponden a los de Acord Ciutadà (AC).
m Los resultados corresponden a los de Unidas Podemos (Unides Podem-EUPV).
Diputadas/os elegidos en la I legislatura. Elecciones 1983
Diputadas/os elegidos en la II legislatura. Elecciones 1987
Diputadas/os elegidos en la III legislatura. Elecciones 1991
Diputadas/os elegidos en la IV legislatura. Elecciones 1995
Diputadas/os elegidos en la V legislatura. Elecciones 1999
Diputadas/os elegidos en la VI legislatura. Elecciones 1999
Diputadas/os elegidos en la VII legislatura. Elecciones 2003
Diputadas/os elegidos en la VIII legislatura. Elecciones 2007
Diputadas/os elegidos en la IX legislatura. Elecciones 2011
Diputadas/os elegidos en la X legislatura. Elecciones 2015
Diputadas/os elegidos en la XI legislatura. Elecciones 2019
Diputadas/os elegidos en la XII legislatura. Elecciones 2023
Remove ads
Congreso de los Diputados
Resumir
Contexto
Diputados obtenidos por partido (1977-2023)
a Los resultados corresponden a los del PSOE. La fusión con el Partit Socialista del País Valencià, cuyo resultado fue la federación valenciana del PSOE, denominada PSPV-PSOE, tuvo lugar en 1978.
b Los resultados corresponden a los del Partido Comunista de España (PCE).
c Los resultados corresponden a los de la coalición entre Alianza Popular, el Partido Demócrata Popular y Unión Valenciana.
d Los resultados corresponden a los de Coalición Popular.
e Los resultados corresponden a los de Compromís-Podemos-És el Moment
f Los resultados corresponden a los de Compromís-Podemos-EUPV: A la Valenciana.
g Los resultados corresponden a los de Unidas Podemos.
h Los resultados corresponden a los de Compromís-Sumar: sumem per guanyar.
Votos por partido (1977–2023)
Remove ads
Diputados elegidos
Diputados elegidos en la Legislatura Constituyente [8]
Diputados elegidos para la I Legislatura [9]
Diputados elegidos para la II Legislatura [10]
Diputados elegidos para la III Legislatura [11]
Diputados elegidos para la IV Legislatura [12]
Diputados elegidos para la V Legislatura [13]
Diputados elegidos para la VI Legislatura [14]
Diputados elegidos para la VII Legislatura [15]
Diputados elegidos para la VIII Legislatura [16]
Diputados elegidos para la IX Legislatura [17]
Diputados elegidos para la X Legislatura [18]
Diputados elegidos para la XI Legislatura [19]
Diputados elegidos para la XII Legislatura [20]
Diputados elegidos para la XIII Legislatura [21]
Diputados elegidos para la XIV Legislatura [22]
Diputados elegidos para la XV Legislatura
Remove ads
Senado
Resumir
Contexto
Senadores obtenidos por partido (1977-2023)
- En las Elecciones generales de 1982, el Partido Popular se presentó como AP-PDP-UV.
- En las Elecciones generales de 1986, el Partido Popular se presentó como AP-PDP-PL.
- En las Elecciones generales de 2016, Compromís se presentó en coalición con Podemos y EUPV como Compromís-Podemos-EUPV: A la valenciana.
Senadores elegidos para la Legislatura Constituyente[8]
Senadores elegidos para la Legislatura Constituyente en las elecciones parciales de 1978
El fallecimiento del senador Julian Andugar Ruiz llevó a la convocatoria de elecciones parciales para elegir a su sustituto.[25]
Senadores elegidos para la I Legislatura [9]
Senadores elegidos para la II Legislatura [10]
Senadores elegidos para la III Legislatura [11]
Senadores elegidos para la IV Legislatura [12]
Senadores elegidos para la V Legislatura [13]
Senadores elegidos para la VI Legislatura [14]
Senadores elegidos para la VII Legislatura [15]
Senadores elegidos para la VIII Legislatura [16]
Senadores elegidos para la IX Legislatura [17]
Senadores elegidos para la X Legislatura [18]
Senadores elegidos para la XI Legislatura [19]
Senadores elegidos para la XII Legislatura [20]
Senadores elegidos para la XIII Legislatura [21]
Senadores elegidos para la XIV Legislatura [22]
Senadores elegidos para la XV Legislatura [23]
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads