Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Clematis campestris

especie de plantas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clematis campestris
Remove ads

Clematis campestris (nombre común flámula) es una liana de regiones templadas. Es nativa de Sudamérica: Brasil, Bolivia, Perú, Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, y se cultiva universalmente como ornamental en jardines. Produce buena fragancia de sus flores blancas; al principio huelen a almendras.

Se enmata y en los veranos se carga de flores. Huele muy bien pero es venenosa. Fuera de los jardines, es una maleza.

Thumb
Detalle de la flor
Thumb
Detalle
Remove ads

Descripción

Planta trepadora, liana, cuenta para ello con zarcillos, puede llegar a medir más de 5 m, perenne, leñosa, caducifolia, hojas imparipinadas, 3-5 foliolos, asimétricos, enteros o desigualmente partidos, glabros o con pelos esparcidos, principalmente en las nervaduras. Flores hermafroditas o unisexuales en una misma inflorescencia; 4 tépalos, pubescentes, numerosos estambres. Fruto aqueno oblanceolado, pubescente, y estilo largo, plumoso y persistente. Florece en primavera y fructifica, australmente, de diciembre y hasta fin de verano.

Remove ads

Uso medicinal

Todas las partes verdes de la planta son irritantes, sabor quemante y acre, y se usan como rubefacientes y vexicantes. Sus hojas para cataplasmas, como cáustico y rubefaciente; expele los vermes de lastimaduras de animales. La infusión se usa para mitigar lepra, sarna y otras enfermedads cutáneas.

Taxonomía

Clematis campestris fue descrita por Augustin Saint-Hilaire y publicado en Flora Brasiliae Meridionalis (quarto ed.) 1: 4, en el año 1824.[1]

Etimología

Clematis: nombre genérico que proviene del griego klɛmətis.[2] (klématis) "planta que trepa".

campestris: epíteto latino que significa "de los campos".[3]

Sinonimia
  • Clematis bangii Rusby
  • Clematis denticulata Vell.
  • Clematis dioica var. angustissima Kuntze
  • Clematis dioica subsp. campestris (A.St.-Hil.) Kuntze
  • Clematis dioica var. denticulata (Vell.) Kuntze
  • Clematis dioica var. hilarii (Spreng.) Kuntze
  • Clematis dioica var. mendocina (Phil.) Kuntze
  • Clematis hilarii Spreng.
  • Clematis hilarii var. guaranitida (A.St.-Hil.) A.St.-Hil. & Tul.
  • Clematis hilarii var. montevidensis (Spreng.) Speg.
  • Clematis hilarii var. triloba (A. St.-Hil.) Speg.
  • Clematis maldonadensis Larrañaga
  • Clematis mendocina Phil.
  • Clematis montevidensis Spreng.
  • Clematis montevidensis var. denticulata (Vell.) Bacigalupo
  • Clematis triloba A.St.-Hil. [Illegitimate]
  • Clematis triloba var. guaranitica A.St.-Hil.
  • Clematis uruguayensis Arechav.
  • Clematis virginiana var. campestris (A.St.-Hil.) Macloskie[4]

Nombres comunes

Referencias

Fuente

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads