Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Copa Libertadores de América Femenina
Torneo internacional sudamericano de fútbol femenino De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Conmebol Libertadores Femenina, más conocida como Copa Libertadores de América Femenina (en portugués: Copa Libertadores da América de Futebol Feminino o Taça Libertadores da América de Futebol Feminino),[2][3] es un torneo internacional anual de fútbol organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, es la más importante y prestigiosa copa a nivel de clubes de fútbol femenino en América del Sur. Su primera edición se llevó a cabo en el año 2009, siendo campeón el club Santos de Brasil. Es la versión femenina de la Copa Libertadores de América iniciada en 1960.[4] Desde 2019, los clubes que participan en la Libertadores masculina deben contar con un equipo femenino: el no cumplir con esto conlleva el rechazo de su inscripción. Este cambio se realizó con el fin de fortalecer la competencia femenina.
Remove ads
Antecedente
El antecedente directo de la competición se remonta al año 2000 en Perú, cuando se disputó el Campeonato Sudamericano Interclubes de Fútbol Femenino, el torneo no fue organizado por la Conmebol, pero sí por la Federación Peruana de Fútbol, contó con la participación de 12 clubes de 7 países de la Conmebol, donde salió victorioso el Club Sporting Cristal Femenino.
Historia
La competición fue anunciada oficialmente en marzo de 2009, y fue aprobada por el Comité Ejecutivo de la CONMEBOL el 3 de julio de ese año. La CONMEBOL decidió que la primera edición de la competición se jugaría en Santos y Guarujá, Brasil, del 3 al 18 de octubre de 2009. La competición fue organizada por la CONMEBOL, la Federación Paulista de Fútbol, la Confederación Brasileña de Fútbol y el Santos FC.
La Libertadores Femenina se convirtió en el segundo torneo continental femenino de clubes en realizarse, solo por detrás de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA que fue inaugurada en la temporada 2001-02, actualmente las 6 confederaciones de FIFA cuentan con su propio torneo femenino.
Remove ads
Formato
La Copa Libertadores Femenina ha contando con 3 formatos durante su historia:
- El primer formato 2009-2010: contó con la participación de 10 equipos campeones de cada país de la Conmebol, divididos en 2 grupos de 5 y una fase eliminatoria de 4 clubes.
- El segundo formato 2011-2017: contó con la participación de 12 equipos, 10 campeones de nacionales, el campeón defensor y un cupo extra al país anfitrión, divididos en 3 grupos de 4 clubes y una fase eliminatoria de 4 equipos.
- El tercer formato 2018-actualidad: cuenta con la participación de 16 equipos, 10 campeones de nacionales, el campeón defensor, un cupo extra al país anfitrión y 4 cupos extra para las 4 asociaciones mejor rankeadas, divididos en 4 grupos de 4 clubes y una fase eliminatoria de 8 equipos.
A diferencia de la Libertadores masculina, no han participado clubes mexicanos ni invitados de otras confederaciones.
El actual campeón es el club Corinthians de Brasil, tras vencer en la final al Santa Fe de Colombia por 2 a 0.
El club con más copas es Corinthians de Brasil, con cinco títulos, seguido por el São José, también de Brasil, con tres conquistas.
Resultados
Remove ads
Palmarés
Títulos por equipo
Títulos por país
Remove ads
Goleadoras por edición
Remove ads
Estadísticas
Resumir
Contexto
Tabla histórica de puntos
Fecha de actualización: edición de 2024.
Ranking histórico por federación
El ranking histórico es elaborado por Conmebol para determinar los cupos adicionales en las ediciones de la Copa Libertadores Femenina desde la edición 2022.[5]
Para elaborar el ranking se entrega un número de puntos por la posición que ocupa cada club participante de la siguiente manera: Campeón: 20 puntos, Subcampeón: 15 puntos, Tercer puesto: 10 puntos, Cuarto puesto: 9 puntos, Quinto: 8 puntos, Sexto: 7 puntos, Séptimo: 6 puntos, Octavo: 5 puntos, Noveno: 4 puntos, Décimo: 3 puntos, Undécimo: 2 puntos, Puestos 12° al 16°: un punto cada uno.[5] Para los países que tengan más de un representante participante en cada edición, se toma el puntaje del equipo mejor posicionado para efectos del ranking histórico.
Fecha de actualización: 25 de abril de 2025 incluida edición 2024.
Mayores goleadas
Remove ads
Véase también
Notas
- Audax jugó en esta edición de Libertadores en sociedad con Corinthians, aunque cada equipo tiene su propio departamento de fútbol femenino.
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads