Siglas |
Denominación |
Jurisdicción |
Sede |
CAM | Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena | Departamento del Huila. | Neiva |
CAR | Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. | Bogotá D.C. y los municipios cundinamarqueses de Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Funza, Gachancipá, Mosquera, Nemocón, Sibaté, Soacha, Sopó, Tocancipá y Zipaquirá. | Bogotá |
CARDER | Corporación Autónoma Regional de Risaralda. | Departamento de Risaralda | Pereira |
CARDIQUE | Corporación Autónoma Regional del Dique. | Área rural del distrito de Cartagena de Indias y los municipios de las subregiones Norte, Dique y Montes de María, en el departamento de Bolívar. | Cartagena |
CARSUCRE | Corporación Autónoma Regional de Sucre. | Los municipios de las subregiones Morrosquillo, Montes de María y Sabanas del departamento de Sucre. | Sincelejo |
CAS | Corporación Autónoma Regional de Santander. | Departamento de Santander, salvo los municipios que forman parte de la CDMB | San Gil |
CDA | Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico. | Departamentos del Vaupés, Guainía y Guaviare. | Inírida |
CDMB | Corporación Autónoma Regional de Defensa de la meseta de Bucaramanga. | Municipios de Bucaramanga, California, Charta, Floridablanca, Girón, Lebrija, Matanza, Piedecuesta, Playón, Rionegro, Suratá, Tona y Vetas. | Bucaramanga |
CODECHOCÓ | Corporación para el desarrollo sostenible del Chocó | Departamento del Chocó | Quibdó |
CORANTIOQUIA | Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia | Departamento de Antioquia, salvo los municipios que forman parte de Corpourabá, Cornare y el AMVA. | Medellín |
CORMACARENA | Corporación para el desarrollo sostenible de la Macarena | Departamento del Meta. | Villavicencio |
CORNARE | Corporación Autónoma Regional de las cuencas de los ríos Negro y Nare. | Municipios de la subregión Oriente Antioqueño. Además, de los municipios de Puerto Triunfo, San Roque y Santo Domingo en el departamento de Antioquia. | El Santuario[9][10] |
CORPOAMAZONÍA | Corporación para el desarrollo sostenible del sur de la Amazonía. | Departamentos del Amazonas, Putumayo y Caquetá. | Mocoa |
CORPOBOYACA | Corporación Autónoma Regional de Boyacá. | Departamento de Boyacá, salvo los municipios que forman parte de la Car, Corporinoquia y Corpochivor. | Tunja |
CORPOCALDAS | Corporación Autónoma Regional de Caldas. | Departamento de Caldas. | Manizales |
CORPOCESAR | Corporación Autónoma Regional del Cesar. | Departamento del Cesar. | Valledupar |
CORPOCHIVOR | Corporación Autónoma Regional de Chivor. | Municipios de las provincias Márquez, Neira y Oriente Boyacense. Además, de los municipios de Campohermoso y Ventaquemada del departamento de Boyacá. | Garagoa |
CORPOGUAJIRA | Corporación Autónoma Regional de La Guajira. | Departamento de La Guajira | Riohacha |
CORPOGUAVIO | Corporación Autónoma Regional del Guavio. | Municipios de Gachalá, Medina, Ubalá, Gama, Junín, Gachetá, Fómeque y Guasca en el departamento de Cundinamarca. | Gachalá |
CORPAMAG | Corporación Autónoma Regional del Magdalena. | Departamento del Magdalena | Santa Marta, Ciénaga, Pivijay, Plato y Santa Ana |
CORPOMOJANA | Corporación para el desarrollo sostenible de la Mojana y el San Jorge | Municipios de Majagual, Sucre, Guaranda, San Marcos, San Benito Abad, La Unión y Caimito en el departamento de Sucre. | San Marcos |
CORPONARIÑO | Corporación Autónoma Regional de Nariño. | Departamento de Nariño | Pasto |
CORPONOR | Corporación Autónoma Regional de Norte de Santander | Departamento de Norte de Santander | Cúcuta |
CORPORINOQUIA | Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía | Comprende los departamentos de Arauca, Vichada, Casanare. Además, de los municipios de Guayabetal, Quetame, Une, Paratebueno, Chipaque, Cáqueza, Fosca, Gutiérrez, Choachí y Ubaque en el departamento de Cundinamarca y Pajarito, Paya, Pisba Labranzagrande y Cubará en el departamento de Boyacá. | Yopal |
CORPOURABA | Corporación para el desarrollo sostenible del Urabá | Municipios de la subregión Urabá antioqueño. Además, de los municipios de Mutatá, Uramita, Dabeiba, Frontino, Peque, Cañasgordas, Abriaquí, Giraldo y Urrao en el departamento de Antioquia. | Apartadó[11] |
CORTOLIMA | Corporación Autónoma Regional del Tolima. | Departamento del Tolima | Ibagué, Lérida, Chaparral, Melgar, Purificación.[12] |
CRA | Corporación Autónoma Regional del Atlántico. | Departamento del Atlántico. | Barranquilla |
CRC | Corporación Autónoma Regional del Cauca. | Departamento del Cauca. | Popayán |
CRQ | Corporación Autónoma Regional del Quindío. | Departamento del Quindío. | Armenia |
CSB | Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar. | Municipios de las subregiones Isla de Mompós, La Mojana, Loba y Magdalena Medio del departamento de Bolívar. | Magangué |
CVC | Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. | Departamento del Valle del Cauca. | Santiago de Cali |
CVS | Corporación Autónoma Regional de los valles del Sinú y San Jorge. | Departamento de Córdoba. | Montería |
CORALINA | Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina | Departamento de San Andrés y Providencia | San Andrés isla |