Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Departamento General Pedernera
departamento de la provincia de San Luis, Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
General Pedernera es un departamento de la provincia de San Luis, Argentina.
Tiene 14.768 km²[1] y limita al norte con los departamentos de Coronel Pringles y Chacabuco, al este con la provincia de Córdoba, al sur con el departamento Gobernador Dupuy, y al oeste con el departamento Juan Martín de Pueyrredón.
Remove ads
Toponimia
El nombre de este departamento sanluiseño homenajea al granadero Juan Esteban Pedernera quien interinamente llegó a ser presidente de la Confederación Argentina.
Localidades y gobiernos locales
El departamento comprende 7 localidades con gobiernos locales, cuyos ejidos municipales no son colindantes, por lo que no ocupan la totalidad del territorio departamental.
Se encuentran categorizados en 3 municipios:
Un tercer municipio Nación Ranquel, se encuentra al sur del departamento, y abarca también parte del territorio del vecino departamento de Juan Martín de Pueyrredón. En 2009 la Legislatura de San Luis sancionó la ley n.º V-0677-2009 que creó el municipio de 66 000 hectáreas, con el fin de asentar allí a integrantes del pueblo ranquel. El gobernador designa un delegado para manejar el municipio, que se organizó provisoriamente según los usos y costumbres del pueblo ranquel.[3]
Y 5 comisiones municipales, todas con un intendente comisionado:
Localidades sin gobierno local
Otras 2 localidades no se constituyen en gobiernos locales y por tanto no poseen ejido municipal ni autoridades propias:
Remove ads
Parajes
- Caldenadas
- Chalanta
- Coronel Alzogaray
- Crámer
- El Centenario
- El Durazno
- Gloria de Dios
- La Aguada
- La Angelina
- La Esquina
- La Portada
- Las Isletas
- Las Vizcacheras
- Liborio Luna
- Pedernera
- Pioneros Siglo XXI
- Río Quinto
- Soven
- Travesía
Demografía
Resumir
Contexto
Estructura
Según el censo 2022 la población total del departamento es de 148 875 personas, repartidas en 76 217 mujeres y 72 658 hombres, con un índice de masculinidad de 95,3 hombres por cada 100 mujeres. [9]
La edad mediana de la población es de 31 años (32 entre las mujeres y 30 entre los hombres).[10] El 9,9% de la población tiene más de 65 años (frente al 8,5% en 2010),[11] y el 2,0% de la población tiene más de 80 años (frente al 1,9% en 2010)[12]
Salud y educación
El 60,5% de la población tiene al menos un tipo de cobertura de salud. [13] Unas 51 746 personas asisten a algún tipo de establecimiento educativo de cualquier nivel[14] y unas 13 051 personas tienen un título terciario o superior (14,9% sobre el total de la población instruida).[15] La tasa de alfabetización es del 99,5[15]
Migraciones
De las personas residentes en el departamento, unas 34 242 (23,0% del total de población) nacieron en otra provincia, y unas 1 346 (0,9% del total de población) lo hicieron fuera del país,[16] siendo los grupos de inmigrantes más numerosos los provenientes de:[17]
Hogares
En el departamento hay un total de 55 356 viviendas [18] y 50 809 hogares.[19] En cuanto al régimen de tenencia y regularidad de la propiedad de las viviendas, el 57,8% es propia, el 20,2% es alquilada, el 10,5% es cedida o prestada, y el resto se encuentra en otra situación.[19]
Sobre el total de hogares, 47 848 (94,1% del total) tienen acceso a red pública de agua corriente,[20] 45 002 (88,5% del total) tienen desagüe y descarga a red pública cloacal[21], 29 889 (58,8% del total) tienen acceso a red pública de gas,[22] y 4 733 (82,1% del total) tienen acceso a red de internet en la vivienda. [23]
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads