Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

División Intermedia 2012

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El Torneo de la División Intermedia de Paraguay 2012 (Copa Tigo-Visión Banco, por motivos comerciales), del fútbol de la segunda categoría del fútbol paraguayo, denominado Bodas de Diamante del Club Sportivo 2 de Mayo,[1] y en homenaje a Don Jesús Manuel Pallarés, expresidente de la entonces Liga Paraguaya de Fútbol, fue la 95.ª edición de un campeonato de Segunda División y la 16.ª edición de la División Intermedia, desde la creación de la división en 1997, organizada por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Se inició el 16 de marzo y otorgó al club campeón y subcampeón el ascenso directo a la Primera División.

Datos rápidos Datos generales, Sede ...

Esta edición tiene como novedad el aumento del número de equipos de catorce a dieciséis. Además, los clubes que descenderán desde este campeonato serán tres, implemetándose el sistema de descenso por el puntaje promedio.[2]

El campeonato permitió el ascenso de dos equipos del área metropolitana de Asunción a la Primera División. Pues, el club General Díaz de Luque, a falta de dos fechas para el final logró su pase por primera vez a la Primera División, y en la penúltima fecha obtuvo su primer campeonato en esta categoría. Por su parte, el equipo Deportivo Capiatá consiguió, también en la penúltima fecha, el vicecampeonato y el derecho a ascender a Primera División por vez primera en su corta historia.[3]

Remove ads

Sistema de competición

El modo de disputa del campeonato fue de liga, es decir todos contra todos a partidos de ida y vuelta. Por lo mismo, contó con dos rondas compuestas por trece jornadas cada una con localía recíproca.

Se consagró campeón el club que sumó la mayor cantidad de puntos al cabo de las 30 fechas. Este y el subcampeón ascendererían automáticamente a la Primera División, ocupando en la temporada siguiente el lugar de los equipos que finalizaron últimos en la tabla de promedios. En caso de producirse igualdad entre dos contendientes, se definirían las posiciones en dos partidos extra. Si son más de dos, se resolvería según los siguientes parámetros:

1) saldo de goles;
2) mayor cantidad de goles marcados;
3) mayor cantidad de goles marcados en condición de visitante;
4) sorteo.
Remove ads

Producto de la clasificación

Remove ads

Ascensos y descensos

Resumir
Contexto
Más información Pos, Ascendidos a Primera División ...

Los clubes Cerro Porteño PF y Sportivo Carapeguá, lograron ascender a la Primera División de Paraguay, luego de consagrarse campeón y subcampeón, respectivamente, del Torneo de Intermedia 2011.

El club 12 de Octubre descendió a la Primera B Metropolitana luego de culminar en la última posición del Torneo de Intermedia 2011. El Club Deportivo Caaguazú descendió a la Primera B Nacional, luego de perder seis puntos por la inclusión en su formación a un futbolista de manera irregular, en cuatro partidos, de los cuales ganó uno y empató tres. Con la pérdida de puntos ocupó el penúltimo lugar en el torneo.

El Club Sportivo 2 de Mayo ascendió a la Intermedia luego de consagrarse campeón de la Primera B Nacional 2011. Los clubes 29 de Septiembre y Resistencia Sport Club ascendieron a la División Intermedia al consagrarse campeón y subcampeón respectivamente de la Primera B Metropolitana. La Liga Deportiva Paranaense se consagró campeona del Campeonato Nacional de Interligas 2011/12, por lo que obtuvo un cupo para la División Intermedia, fundándose así, el Paranaense Fútbol Club.

Por último, el Club Atlético 3 de Febrero, luego de haber permanecido en Primera División por siete años, y el General Caballero Sport Club, descendieron a la División Intermedia al terminar por ocupar los dos últimos lugares de la tabla de promedios.

Equipos participantes

Resumir
Contexto
Más información Equipo, Entrenador ...

De los dieciséis equipos participantes, cuatro equipos provienen del mero interior del país y de importantes ciudades de sus respectivos departamentos: dos de Ciudad del Este, en tanto que otros dos son de San Estanislao, y Pedro Juan Caballero.

La gran mayoría de los equipos, doce en total, son pertenecientes a la Gran Asunción y el Departamento Central. Cinco son de Asunción, en tanto que otros siete son provenientes de ciudades cercanas a esta: Capiatá, Itá, Lambaré, San Lorenzo, Fernando de la Mora y dos de Luque.


Distribución geográfica de los equipos

Más información Región, Cant. ...
Remove ads

Cobertura televisiva

La empresa productora de contenido audiovisual, Teledeportes Paraguay, perteneciente al multimedios argentino Grupo Clarín, es la acreedora exclusiva de los derechos de transmisión de los partidos del campeonato paraguayo de fútbol desde 1999.[4] Emite en vivo un juego por jornada de la División Intermedia a través del canal por cable Unicanal de Cablevisión.

Clasificación

Resumir
Contexto
Más información Pos, Equipo ...

Pos=Posición; Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos;

GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol

Ascendieron a Primera División

Evolución de la clasificación

Más información Equipo / Jornada ...
Más información Equipo / Jornada ...
En zona de ascenso
Remove ads

Resultados

Resumir
Contexto

El horario de los partidos corresponde al empleado en Paraguay: estándar (UTC-4) y horario de verano (UTC-3).

Más información Jornada 1, Local ...
Más información Jornada 2, Local ...
Más información Jornada 3, Local ...
Más información Jornada 5, Local ...
Más información Jornada 6, Local ...
Más información Jornada 7, Local ...
Más información Jornada 8, Local ...
Más información Jornada 10, Local ...
Más información Jornada 12, Local ...
Más información Jornada 13, Local ...
Más información Jornada 17, Local ...
Más información Jornada 18, Local ...
Más información Jornada 20, Local ...
Más información Jornada 21, Local ...
Más información Jornada 22, Local ...
Más información Jornada 24, Local ...
Más información Jornada 26, Local ...
Más información Jornada 27, Local ...
Más información Jornada 30, Local ...
Remove ads

Máximo goleador

Más información Jugador, Goles ...

Campeón

General Díaz
1º título

Puntaje Promedio

El promedio de puntos de un equipo es el cociente que se obtiene de la división de su puntaje acumulado en las últimas dos temporadas por la cantidad de partidos que haya jugado durante dicho período. Este determinará, al final de la temporada, el descenso de los equipos que acaben en los tres últimos lugares de la tabla. Equipos de Asunción o alrededores descienden a la Primera División B. Equipos del resto del país descienden a la Primera División Nacional B.

Más información Pos, Equipo ...

Pos=Posición; Prom=Promedio; PT=Puntaje total; PJ=Partidos jugados

Descendieron de categoría
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads