Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Dominique Mamberti

Cardenal católico romano De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dominique Mamberti
Remove ads

Dominique François Joseph Mamberti (Marrakech, protectorado francés de Marruecos, 7 de marzo de 1952), más conocido como Dominique Mamberti, es un cardenal católico, diplomático, canonista francés, actual delegado apostólico en Somalia y nuncio en Sudán y Eritrea. También es prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica.

Datos rápidos Predecesor, Otros títulos ...
Remove ads

Biografía

Primeros años y sacerdocio

Nacido en Marruecos, Marrakech, el 7 de marzo de 1952. Durante su niñez se trasladó junto a su familia a Francia, residiendo en la isla de Córcega. Años más tarde pasó a estudiar en el seminario.

Fue ordenado sacerdote el día 20 de septiembre de 1981 por el obispo de la Diócesis de Ajaccio Mons. Jean-Charles Thomas, allí se doctoró en Derecho civil y en Derecho canónico.

Diplomacia

En el año 1986, entró en el Servicio Diplomático de la Santa Sede, siendo destinado a trabajar en las Nunciaturas Apostólicas de Argelia, Chile, el Líbano, también en la oficina de la Santa Sede en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Nueva York y en la Sección de relaciones con los estados de la Santa Sede. Durante su trabajo en esos años, ha sido considerado como un experto en América Latina, la ONU, África, Oriente Medio y el Islam.

Remove ads

Episcopado

Resumir
Contexto

El 18 de mayo de 2002 fue nombrado por el papa Juan Pablo II como Obispo titular de Sagona, también fue nombrado Delegado apostólico en Somalía y Nuncio Apostólico en Sudán. Recibió la consagración episcopal el 3 de julio de ese año, a manos del cardenal Angelo Sodano. El 17 de enero de 2004 fue nombrado por Juan Pablo II, Nuncio Apostólico en Eritrea, hasta 2006.

Santa Sede

El 15 de septiembre de 2006 fue nombrado por el papa Benedicto XVI como Secretario de la Sección de Relaciones con los Estados de la Secretaria de Estado de la Santa Sede y también Secretario de la Comisión Interdicasterial permanente para la Iglesia en Europa del Este, siendo reelegido en ambos cargos el 31 de agosto de 2013 por el papa Francisco.

En septiembre de 2007, Mamberti organizó la primera visita oficial entre un jefe de Estado árabe, el presidente de Sudán Omar el-Bashir, y el Papa Benedicto XVI. La visita tuvo lugar en la residencia veraniega del Papa, Castel Gandolfo.[1] Poco después de este evento histórico, el rey de Arabia Saudita se reunió con el Papa, lo que marcó el inicio de un nuevo período en las relaciones católico-musulmanas.[2]

Cardenalato

El 8 de noviembre de 2014, el Papa Francisco lo designó como Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, la corte final de apelaciones de todo juicio canónico.[3]

El 14 de febrero de 2015 el papa Francisco lo creó cardenal de la Iglesia Católica en el consistorio celebrado ese año.[4][5]

Habemus papam

El 8 de mayo de 2025, al elegir al nuevo papa los 133 cardenales electores en el cónclave de dicho año, Mamberti fue el encargado de anunciar al mundo el nombre del pontífice, Robert Francis Prevost, con su nombre papal de León XIV.[6][7][8]

Pronunciando la siguiente fórmula:

Annuntio vobis gaudium magnum; habemus papam: Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum, Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Prevost, qui sibi nomen imposuit Leonem Decimum Quartum.
Les anuncio una gran alegría; tenemos papa: El eminentísimo y reverendísimo señor, Don Robert Francis, cardenal de la Santa Iglesia Romana Prevost, quien se ha impuesto el nombre de León XIV.
Remove ads

Nombramientos en la Curia Romana

Condecoraciones y distinciones

Más información Distinción, Fecha ...

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads