Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Eduardo Pimentel

futbolista colombiano De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Eduardo Pimentel Murcia (Bogotá, Cundinamarca, Colombia, 18 de mayo de 1961) es un exfutbolista, director técnico y dirigente deportivo colombiano. En la actualidad Pimentel es el dueño del equipo de fútbol Boyacá Chicó de Colombia. Anteriormente, fue el propietario del Chicó de Guayana y el San Félix ambos clubes del ascenso venezolano.[1][2][3] Y también llegó a poseer algún porcentaje del Sport Colombia de Paraguay.[4]

Datos rápidos Datos personales, Nombre completo ...
Remove ads

Jugador

También conocido como el "Bochica", fue un reconocido volante de marca en su país. Fue descubierto por Jaime Arroyave en el Gimnasio Moderno, quien lo llevó a las divisiones menores de Millonarios, donde debutó en el año 1982 y permaneció hasta 1983, luego fue prestado al América de Cali en 1984, donde consiguió el título de Liga de ese año, volvió a Millonarios, donde permaneció hasta 1989 y ganó las Ligas colombianas de 1987 y 1988, siendo referente y figura del club y símbolo del surgimiento de la rivalidad contra Atlético Nacional, con sus constantes enfrentamientos con Francisco Maturana y Leonel Álvarez y las agresiones recibidas por parte de la prensa de Medellín, que solo se refería a él como "el #4".

Entre los equipos en que jugó, se destacó en Millonarios donde disputó 235 partidos, Deportivo Independiente Medellín, Deportivo Pereira y América de Cali.

Remove ads

Selección nacional

Resumir
Contexto

Hizo parte de la Selección Colombia, en amistosos durante 1988,[5] hasta que se apartó por sus diferencias con el entonces entrenador Francisco Maturana. En esa época hubo una gran polémica, porque una parte de la afición y la crónica deportiva colombiana consideraba que debía tener un lugar en la Selección, pero las disputas entre Pimentel y Maturana, fueron demasiado fuertes.

Luego volvió a hacer parte del seleccionado de mayores en la Copa América 1991, al mando de Luis Augusto García, donde tuvo una buena actuación, haciendo pareja en la primera línea de volantes con Leonel Álvarez.

Participaciones en Copas América

Más información Torneo, Sede ...
Remove ads

Dirigente y Técnico

Desde 1997, gestó la creación del Chicó Fútbol Club, equipo del que es máximo accionista y que hoy preside bajo el nombre de Boyacá Chicó.[6][7]

Entre 2004[8] y 2005,[9] Pimentel fue el entrenador del entonces Chicó Fútbol Club en la Categoría Primera A.[10]

Fue sucesor de Mariano Díaz, en la presidencia del equipo, cargo que ocupó hasta 2008.[11] Se quejó permanentemente por los irregulares manejos arbitrales y sanciones de la Dimayor que perjudicaban al club. Recibió aproximadamente diez sanciones,[cita requerida] de las cuales dos fueron con multas de 25.000 dólares (50 millones de pesos colombianos).[cita requerida] El club fue inhabilitado para estar presente en las reuniones de la DIMAYOR.

Actualmente es el máximo accionista del Boyacá Chicó y Chicó de Guayana de Venezuela, aunque en una entrevista radial también contó ser socio de un equipo argentino el cual no reveló su nombre. Hace parte también de la comisión técnica de la Federación Colombiana de Fútbol

Clubes

Como jugador

Más información Club, País ...

Estadísticas

Más información Club, Temporada ...

Como entrenador

Más información Equipo, Div. ...

Como dirigente deportivo

Más información Club, Div. ...
Remove ads

Palmarés

Como futbolista

Más información Título, Club ...

Como entrenador

Más información Título, Club ...

Datos curiosos

Pimentel tuvo durante varios años el récord de ser el jugador del fútbol colombiano con más expulsiones (33).[13] Este récord fue superado en el 2010[14] por Gerardo Bedoya (46).[15]

Es anecdótico que Pimentel en los inicios del Boyacá Chicó llegó a ser el dueño, presidente, delegado, conductor del bus, preparador físico y el entrenador todo al mismo tiempo.

Enlaces externos

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads