Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Elecciones legislativas de Ecuador de 2025
elección parlamentaria en ecuador De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Las elecciones legislativas de Ecuador de 2025 se celebraron el 9 de febrero de 2025 para la elección de los 151 asambleístas (15 nacionales, 130 provinciales y 6 del extranjero) para conformar el pleno del Quinto período legislativo de la Asamblea Nacional de Ecuador. Estas elecciones se realizaron simultáneamente a las elecciones presidenciales, para elegir al presidente y vicepresidente del país, y a las elecciones al Parlamento Andino.[2]
← 2023 • ![]() | |||||||||||
Elecciones legislativas de 2025 151 escaños de la Asamblea Nacional 76 escaños necesarios para la mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | Domingo 9 de febrero de 2025[1] | ||||||||||
Tipo | Legislativas Ver lista
| ||||||||||
Período | 14 de mayo de 2025 - 14 de mayo de 2029 | ||||||||||
Duración de campaña | Del 5 de enero al 6 de febrero de 2025 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 18 058 218 | ||||||||||
Hab. registrados | 13 732 194 | ||||||||||
Votantes | 11 261 126 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
82.01 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 9 110 884 | ||||||||||
Votos en blanco | 1 109 547 | ||||||||||
Votos nulos | 1 040 695 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Acción Democrática Nacional | ||||||||||
Votos | 3 948 532 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 66 ![]() | ||||||||||
43.34 % | |||||||||||
![]() |
RC - RETO | ||||||||||
Votos | 3 764 230 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 67 ![]() | ||||||||||
41.32 % | |||||||||||
![]() |
Pachakutik | ||||||||||
Votos | 397 618 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 9 ![]() | ||||||||||
3.57 % | |||||||||||
![]() |
Partido Social Cristiano | ||||||||||
Votos | 288 545 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 4 ![]() | ||||||||||
3.17 % | |||||||||||
![]() |
Partido Sociedad Patriótica | ||||||||||
Votos | 210 083 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
2.31 % | |||||||||||
![]() |
Unidad Popular | ||||||||||
Votos | 156 802 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
1.72 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Construye | ||||||||||
Votos | 130 804 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
1.17 % | |||||||||||
Distribución de escaños por provincia | |||||||||||
![]() | |||||||||||
5.ª Asamblea Nacional | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador | |||||||||||
CNE |
Remove ads
Antecedentes
Cambios tras censo
La Constitución de la República del Ecuador señala:
Articulo 118: (…) La Asamblea Nacional se integrará por:
- Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional.
- Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más por cada doscientos mil habitantes o fracción que supere los ciento cincuenta mil, de acuerdo al último censo nacional de la población.
- La ley determinará la elección de asambleístas de regiones, de distritos metropolitanos, y de la circunscripción del exterior.
Retrasado por la pandemia mundial de COVID-19, el VIII Censo Nacional de Población, VII de Vivienda y I de Comunidades reveló nuevas cifras en cuanto a la población del país. El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este 5 de abril de 2024 la nueva distribución y cálculo de escaños de la Asamblea Nacional. Con esto, queda confirmado que el Legislativo pasará a tener 151 miembros, lo que significa un aumento en 14 del número de asambleístas provinciales.[3]
Remove ads
Escaños
Resumir
Contexto
Se escogieron 151 asambleístas, repartidos de la siguiente manera:
15 Asambleístas nacionales
130 Asambleístas provinciales y distritales
6 Asambleístas de los migrantes
Distritos electorales
Véase también: Distritos electorales del Ecuador
Desde las elecciones legislativas de 2013 se crearon distritos en las 3 provincias más pobladas del país: Guayas, Pichincha y Manabí. Tras el censo de población y vivienda de 2021 y el subsecuente aumento del número de asambleístas y los cambios demográficos en el país el CNE reorganizó los distritos electorales en Manabí, Guayas, el cantón Guayaquil y el Distrito Metropolitano de Quito:[4][5]
Distritos electorales de Pichincha
Distritos electorales de Manabí
Distritos electorales de Guayas
Remove ads
Candidatos
Anexo:Candidatos para las elecciones legislativas de Ecuador de 2025
Controversias
Candidatura usada como escudo judicial
Armando Flor es candidato a Asambleísta nacional por la lista 4 (Pueblo, Igualdad y Democracia). Ha solicitado ser separado del juicio del caso Metástasis, por tener inmunidad electoral.[6]
Ataque armado contra candidato en Santa Elena
El 2 de noviembre de 2024, el candidato a asambleísta por Santa Elena del Partido Socialista Ecuatoriano, Joselito Argüello fue herido por un disparo.[7][8]La Fiscalía abrió de oficio una investigación previa por este hecho.[9]
Descalificación de listas para asambleístas nacionales
El 8 de octubre de 2024, el pleno del CNE descalificó las listas para asambleístas nacionales de: Pachakutik, Construye, Avanza y Democracia Sí debido al incumplimiento de requisitos.[10]El 25 de octubre de 2024, el Tribunal Contencioso Electoral rechazó las impugnaciones presentadas por dichas organizaciones.[11]
Remove ads
Sondeos de intención de voto
Remove ads
Resultados
Resumir
Contexto
Remove ads
Asambleístas electos
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads