Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones municipales de 2015 en Barcelona

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Las elecciones municipales de 2015 se celebraron en Barcelona el domingo 24 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 30 de marzo de 2015 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día 31 de marzo. Se eligieron los 41 concejales del pleno del Ayuntamiento de Barcelona, a través de un sistema proporcional (método d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %.

 2011    2019 
Elecciones municipales
Fecha Domingo, 24 de mayo de 2015
Tipo municipales
Lugar Barcelona
Cargos a elegir 41 concejales

Demografía electoral
Hab. registrados 1 161 140
Votantes 703 590
Participación
 
60.59 %  7.6 %
Votos válidos 700 496
Votos en blanco 6363
Votos nulos 3094

Resultados
BComú-E Ada Colau Ballano
Votos 176 612  180.4 %
Concejales 11
 
25.21 %
CiU Xavier Trias i Vidal de Llobatera
Votos 159 393  8.5 %
Concejales 10
 
22.75 %
Cs Carina Mejías Sánchez
Votos 77 272  558.1 %
Concejales 5
 
11.03 %
ERC-MES-BcnCO-AVANCEM-CatSí-AM Alfred Bosch i Pascual
Votos 77 120  127.5 %
Concejales 5
 
11.01 %
PSC-CP Jaume Collboni Cuadrado
Votos 67 489  49.7 %
Concejales 4
 
9.63 %
PP Alberto Fernández Díaz
Votos 61 004  41.6 %
Concejales 3
 
8.71 %
CUP Capgirem María José Lecha González
Votos 51 945  339 %
Concejales 3
 
7.42 %

Reparto de concejales
Elecciones municipales de 2015 en Barcelona
Remove ads

Candidaturas

Fueron proclamadas 22 candidaturas.

Resultados

Resumir
Contexto

La candidatura de Barcelona en Comú encabezada por Ada Colau, obtuvo una mayoría simple de 11 concejales, por 10 concejales de la candidatura de Convergència y Unió encabezada por Xavier Trias, 5 de la lista del Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía encabezada por Carina Mejías, 5 de la candidatura de Esquerra Republicana de Catalunya-Moviment d'Esquerres-Barcelona Ciutat Oberta-Avancem-Catalunya Sí-Acord Municipal, encabezada por Alfred Bosch, 4 de la lista del PSC, encabezada por Jaume Collboni, 3 de la lista del Partido Popular de Cataluña encabezada por Alberto Fernández Díaz y 3 de la lista de la CUP liderada por María José Lecha.[1][2][3]

Más información Candidatura, Votos ...
Remove ads

Concejales electos

Resumir
Contexto
Thumb
Partido más votado por distrito:      Barcelona en Comú      Convergència i Unió
Thumb
Partido más votado por barrio:      Barcelona en Comú      Convergència i Unió
Thumb
Segundo partido más votado por barrio:      Barcelona en Comú      Convergència i Unió      Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía      Esquerra Republicana de Catalunya      Partido de los Socialistas de Cataluña

Relación de concejales proclamados electos:

Más información N.º, Nombre ...

Investidura de la alcaldesa

Thumb
Ada Colau, el día de su investidura como alcaldesa.

En la votación de investidura celebrada el 13 de junio de 2015 Ada Colau, de Barcelona en Comú, resultó elegida la primera alcaldesa de Barcelona con una mayoría absoluta, con los votos de los concejales 11 concejales de BComú, los 5 concejales de ERC, los 4 concejales del PSC y 1 concejal de la CUP; Xavier Trias (el alcalde saliente) recibió 10 votos de los concejales de su partido CiU; Carina Mejías recibió 5 votos de los concejales de su partido Cs; Alberto Fernández Díaz recibió 3 votos de los concejales de su partido el PP; Los votos de los 2 concejales restantes de la CUP fueron declarados nulos.[n 1][4][5][6]

Más información Candidato, Partido/Coalición ...
Remove ads

Notas

  1. Los dos votos declarados nulos fue porque en uno se hacía referencia a los trabajadores de Movistar y el otro pedía la absolución de manifestantes antifascistas, indicando que "No somos ingenuos"

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads