Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones municipales de 2015 en Palma

elecciones municipales en Palma De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones municipales de 2015 en Palma
Remove ads

Las elecciones municipales de 2015 se celebraron en Palma de Mallorca el domingo 24 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 30 de marzo de 2015 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día 31 de marzo.[1] Se eligieron los 29 concejales del pleno del Ayuntamiento de Palma mediante un sistema proporcional (método d'Hondt) con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %.

 2011  Bandera de la ciudad de Palma  2019 
Elecciones municipales
Fecha Domingo, 24 de mayo de 2015
Tipo municipales
Lugar Palma
Cargos a elegir 29 concejales

Demografía electoral
Población 399 093
Hab. registrados 283 216
Votantes 154 334
Participación
 
54.49 %  0.1 %
Votos válidos 152 335
Votos en blanco 2802
Votos nulos 1999

Resultados
PP Margalida Durán
Votos 40 402  42 %
Escaños obtenidos 9  8
 
26.52 %
PSIB-PSOE José Hila
Votos 28 927  25.7 %
Escaños obtenidos 6  3
 
18.99 %
Més-APIB Antoni Noguera[n 1]
Votos 23 947  100.4 %
Escaños obtenidos 5  2
 
15.72 %
SomPalma Miquel Comas
Votos 22 508  
Escaños obtenidos 5  
 
14.78 %
Cs Josep Lluis Bauzá
Votos 17 857  2994.8 %
Escaños obtenidos 4  4
 
11.72 %

Reparto de escaños
Thumb
  9   PP  6   PSIB-PSOE  5   Més per Mallorca
  5   SomPalma  4   Ciudadanos


Alcalde de Palma de Mallorca
Remove ads

Resultados

Los comicios depararon en un total de 5 candidaturas con representación en el pleno del Ayuntamiento de Palma: la candidatura del Partido Popular obtuvo una mayoría simple de 9 concejales, lejos de los 17 obtenidos en las elecciones de 2011. La candidatura del PSOE fue la segunda en votos, obteniendo 6 concejales, las candidaturas de Més per Mallorca-APIB y de Somos Palma obtuvieron 5 concejales cada una, mientras que la de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía obtuvo 4.[2] Los resultados completos correspondientes al escrutinio definitivo se detallan a continuación:[3][4][5]

Más información Cabeza de lista, Partido/Coalición ...
Remove ads

Concejales electos

Thumb
Partido más votado por distrito:      Partido Popular

Relación de concejales electos:[5][3]

Más información N.º, Nombre ...
Remove ads

Investiduras de los alcaldes

Resumir
Contexto

Durante esta legislatura hubo dos investiduras: la de José Francisco Hila Vargas al concluir las elecciones y la de Antoni Noguera Ortega cuando Hila presentó su renuncia al cargo de alcalde en 2017 cumpliendo el acuerdo de gobierno firmado entre el PSIB-PSOE, Més-APIB y SomPalma.[8]

Primera investidura

En la votación de investidura celebrada el 13 de junio de 2015, José Francisco Hila Vargas del Partido Socialista, resultó elegido alcalde por mayoría absoluta, con los votos de los 6 concejales del PSIB-PSOE, los 5 concejales del Més-APIB y los 5 concejales de SomPalma; El resto de formaciones políticas votaron por sus líderes.[9]

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Segunda investidura

En la segunda votación de investidura celebrada el 30 de junio de 2017, Antoni Noguera Ortega de Més per Mallorca, resultó elegido alcalde por mayoría absoluta, recibiendo los votos de los mismos partidos que apoyaron a José Hila cumpliendo el acuerdo de gobernabilidad, por su parte el resto de formaciones políticas votaron por sus líderes.[10][11]

Más información Candidato, Partido/Coalición ...
Remove ads

Véase también

Notas

  1. Comparado con el resultado en las anteriores elecciones de la coalición PSM-IV-Entesa.
  2. La candidatura de Guanyem Palma: L'esquerra Unitària estaba formada por miembros de Izquierda Unida y de Esquerra Republicana de les Illes Balears.

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads