Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024

sexagésimas elecciones de presidente y vicepresidente de los Estados Unidos De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024
Remove ads

Las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024, celebradas el martes 5 de noviembre de 2024, fueron las sexagésimas elecciones presidenciales en dicho país.[2]La fórmula del Partido Republicano liderada por Donald Trump y J. D. Vance ganó en el Colegio Electoral y en el voto popular a la fórmula del Partido Demócrata liderada por Kamala Harris y Tim Walz.

 2020  Bandera de Estados Unidos  2028 
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024
538 miembros del Colegio Electoral
270 votos electorales necesarios para ganar
Fecha 5 de noviembre de 2024
Tipo Presidencial
Período 20 de enero de 2025 a
20 de enero de 2029
Debate (s) 27 de junio de 2024
10 de septiembre de 2024
1 de octubre de 2024 (Vicepresidencial)

Demografía electoral
Población &&&&&&0 346 054 448,&&&&&0346 054 448
Hab. registrados &&&&&&0 244 666 890,&&&&&0244 666 890
Votantes &&&&&&0 154 980 036,&&&&&0154 980 036[1]
Participación
 
64.1 %  2.5 %

Resultados
Donald Trump Republicano
Votos 77 302 580  4.1 %
Votos electorales 312  34.5 %
 
49.80 %
Kamala Harris Demócrata
Votos 75 017 613  7.7 %
Votos electorales 226  26.1 %
 
48.32 %
Otros candidatos e independientes
Votos 2 918 109  0.1 %
Votos electorales 0  
 
1.88 %

Resultados del Colegio Electoral
Thumb
  31+ME2   Trump/Vance
  19+D.C+NE2   Harris/Walz
Número de votos electorales adjudicados a cada estado para las elecciones presidenciales de 2024 de acuerdo a los resultados del censo de 2020.




Presidente de los Estados Unidos

El límite establecido por la Vigesimosegunda Enmienda constitucional permitió al expresidente Donald Trump ser reelecto para un segundo período de gobierno. Las elecciones primarias presidenciales y asambleas electorales de ambos partidos se llevaron a cabo durante los primeros seis meses de 2024.

Las elecciones presidenciales coincidieron con las elecciones al Senado en las que se eligieron a treinta y tres senadores y con las elecciones a la Cámara de Representantes en las que se eligió la totalidad de la Cámara de Representantes. En las tres elecciones se reflejó el aumento de votos hacia el Partido Republicano, logrando este partido el control de ambas cámaras además de la presidencia.

El entonces presidente, Joe Biden, miembro del Partido Demócrata, inicialmente se postuló para la reelección y se convirtió en el candidato presunto del partido. Sin embargo, debido a preocupaciones sobre su salud y su edad avanzada, se retiró de la carrera el 21 de julio y respaldó a la vicepresidenta Kamala Harris, quien lanzó su campaña presidencial ese mismo día. La retirada de Biden de la carrera lo convierte en el primer presidente que no se presenta a la reelección desde Lyndon B. Johnson en 1968. Por consecuencia Harris se convirtió en la primera candidata en obtener la nominación presidencial sin haber participado en las elecciones primarias desde Hubert Humphrey, quien precisamente obtuvo la nominación demócrata tras la retirada de Johnson.

El predecesor de Biden, el expresidente Donald Trump, se postuló por tercera vez como candidato presidencial, después de haber perdido ante Biden en las elecciones presidenciales de 2020. Se convirtió en el primer político en ser candidato presidencial del Partido Republicano durante tres veces consecutivas. Aunque Richard Nixon fue candidato por tercera vez en 1972, sus candidaturas no fueron consecutivas, ya que las anteriores habían sido en 1960 y 1968.[3] En mayo de 2024, Trump se convirtió en la primera persona que haya ejercido la presidencia de Estados Unidos, en ser condenada por un delito, y en el primer político perteneciente a alguno de los dos partidos políticos principales, en ser candidato presidencial con una condena penal.[4]

El 6 de noviembre, Donald Trump logró ganar en los estados pendulares necesarios, además de contar con una ventaja en el voto popular por primera vez,[5][6] siendo el primer republicano en dos décadas en lograrlo (el último siendo George W. Bush en 2004),[7][8] además de ser reelecto no consecutivamente como Presidente de los Estados Unidos (el segundo tras Grover Cleveland en 1892),[9][10] venciendo a la vicepresidenta Kamala Harris.[11][12][13][14][15][16][17][18][19][20] El voto masculino, incluyendo el de hombres latinos, jugó un papel importante en su favor.[21][22] Trump recibió mensajes de felicitación de políticos de todo el mundo.[23]

Con sus 312 votos electorales obtenidos Trump obtuvo el mejor resultado en el colegio electoral para un republicano desde George H. W. Bush en 1988.[24] También se convirtió en el candidato republicano más votado de la historia y en el segundo presidente más votado de EEUU por detrás de Joe Biden.

Remove ads

Proceso

Resumir
Contexto

El artículo dos de la Constitución de los Estados Unidos establece que para que una persona pueda servir como presidente, debe ser ciudadano de los Estados Unidos por nacimiento, tener al menos treinta y cinco años y haber sido residente de los Estados Unidos durante al menos catorce años. La Vigésima Segunda Enmienda prohíbe que cualquier persona sea elegida presidente más de dos veces consecutivas. Los candidatos de los principales partidos buscan la nominación a través de una serie de elecciones primarias que seleccionan a los delegados que eligen al candidato en la convención nacional del partido. La convención nacional de cada partido elige un compañero de fórmula para la vicepresidencia para formar la candidatura de ese partido. El candidato a presidente suele elegir al compañero de fórmula, que luego es ratificado por los delegados en la convención del partido.

Las elecciones generales de noviembre son elecciones indirectas, en las que los votantes votan por una lista de miembros del Colegio Electoral; estos electores luego eligen directamente al presidente y al vicepresidente.[25]

El número de electores se determina según los senadores y representantes que tenga cada Estado. Cada Estado, independientemente de su población, tiene dos electores seguros, debido a que todos los estados, sin importar la población, eligen solo a dos senadores. El resto de electores, se determina por el número de representantes que tenga cada Estado en la Cámara de Representantes, en este caso el número de representantes que debe tener cada Estado es determinado por su porcentaje poblacional, según los resultados del censo de 2020.[26][27][28]

Remove ads

Antecedentes

Resumir
Contexto

El expresidente Donald Trump perdió las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 ante su rival Joe Biden. Sin embargo, Trump se negó a admitir su derrota afirmando falsamente que Biden había ganado gracias a un fraude electoral, presionando a funcionarios del gobierno, planteando docenas de impugnaciones legales infructuosas y obstruyendo la transición presidencial. Durante el recuento de los votos electorales el 6 de enero de 2021, Trump instó a sus seguidores a marchar hacia el Capitolio, que luego asaltaron, lo que obligó a evacuar el Congreso temporalmente y resultó en la muerte de cinco personas y numerosos heridos. En los años posteriores a las elecciones de 2020, Trump siguió repitiendo esas afirmaciones sin fundamentos sobre que le robaron dichas elecciones. En mayo de 2024, Trump fue declarado culpable del delito de falsificación de registros comerciales, convirtiéndose en la primera persona que haya ejercido la presidencia de Estados Unidos en ser condenada penalmente, y el primer político perteneciente a alguno de los dos partidos políticos principales, en ser candidato presidencial con una condena penal. La pena que deberá pagar Trump tras ser declarado culpable del delito anteriormente mencionado, se dará a conocer por el Tribunal que lleva el caso a finales de noviembre.[29] Hay otros procesos judiciales en contra de Trump que están pendientes de sentencia, como sus intentos de anular las elecciones presidenciales de 2020 y su papel en el ataque al Capitolio del 6 de enero.[4]

Trump también es la primera persona que haya ejercido la presidencia en la historia de Estados Unidos en habérsele acusado constitucionalmente dos veces y el primero en postularse nuevamente después de ser imputado por un juicio político. Trump fue acusado por primera vez por la Cámara de Representantes en 2019 por abuso de poder y obstrucción del Congreso debido a sus intentos de obligar a Ucrania a proporcionar información perjudicial sobre Joe Biden y desinformación sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 mediante la retención de ayuda militar.[30] El segundo juicio político contra Trump por parte de la Cámara se produjo el 13 de enero de 2021 por «incitación a la insurrección» debido a su papel en incitar el ataque al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero. Trump fue absuelto por el Senado en ambos casos.[31]

Supuesta interferencia electoral

Donald Trump ha hecho afirmaciones falsas de fraude electoral en las elecciones presidenciales de 2020 y continuó negando los resultados electorales hasta mayo de 2024.[32] Los expertos en seguridad electoral han advertido que los funcionarios que nieguen la legitimidad de las elecciones presidenciales de 2020 podrían intentar impedir el proceso de votación o negarse a certificar los resultados de las elecciones de 2024.[33] En el período previo a las elecciones de 2024, el Partido Republicano ha hecho afirmaciones sin fundamentos de un «voto masivo de no ciudadanos» por parte de inmigrantes en un intento de deslegitimar las elecciones si Trump llega a perder las elecciones.[34][35][36] Las afirmaciones se han hecho como parte de un movimiento más amplio de negación electoral en Estados Unidos.[37] Trump ha seguido difundiendo su «gran mentira» de una elección robada y ha afirmado sin pruebas que las elecciones de 2024 están amañadas. Además, Trump ha afirmado sin fundamento alguna versión de «interferencia electoral» en su contra aproximadamente una vez al día desde que anunció su candidatura para 2024. Trump ha acusado falsamente a Biden de «convertir en un arma» al Departamento de Justicia para atacarlo en relación con sus juicios penales.[38] Trump y varios republicanos han declarado que no aceptarán los resultados de las elecciones de 2024 si creen que son «injustos» con los resultados provisionales.[39]

Supuesta Interferencia de países extranjeros

Funcionarios y exfuncionarios estadounidenses han declarado que es probable que haya habido interferencia extranjera en las elecciones de 2024. Los tres factores principales citados fueron «la profundización de las crisis políticas internas de Estados Unidos, el colapso de los controvertidos intentos de controlar el discurso político en las redes sociales y el surgimiento de la IA generativa».[40] El 1 de abril de 2024, The New York Times informó que el gobierno chino habría creado cuentas falsas a favor de Trump en las redes sociales «promoviendo teorías de conspiración, avivando divisiones internas y atacando al presidente Joe Biden antes de las elecciones de noviembre».[41] Según expertos en desinformación y agencias de inteligencia, Rusia difundió desinformación antes de las elecciones de 2024 para «dañar la imagen de Joe Biden y a los demócratas e impulsar a los candidatos que apoyan el aislacionismo y darle fin al apoyo a la ayuda a Ucrania y a la OTAN».[42]

China

Antes de las elecciones, funcionarios estadounidenses actuales y anteriores declararon que era probable que se produjera una interferencia extranjera en las elecciones de 2024. Los tres factores principales citados fueron «la profundización de las crisis políticas internas de Estados Unidos, el colapso de los controvertidos intentos de controlar el discurso político en las redes sociales y el auge de la IA generativa».[43] Desde entonces, China, Rusia e Irán han sido identificados como operaciones de influencia crecientes e intentos de interferir en las elecciones de 2024. Funcionarios de inteligencia de Estados Unidos han descrito los esfuerzos como parte de esfuerzos más amplios de las naciones autoritarias para usar Internet para erosionar el apoyo a la democracia.[44]

Rusia

Según expertos en desinformación y agencias de inteligencia, Rusia difundió desinformación antes de las elecciones de 2024 para «dañar a Biden y a los demócratas, impulsar a los candidatos que apoyan el aislacionismo y socavar el apoyo a la ayuda a Ucrania y a la OTAN».[45] El 4 de septiembre de 2024, Estados Unidos acusó públicamente a Rusia de interferir en las elecciones de 2024 y anunció varias medidas para combatir la influencia rusa, incluidas sanciones, acusaciones y confiscación de dominios web utilizados para difundir propaganda y desinformación. Las agencias de inteligencia estadounidenses han evaluado que Rusia prefiere que Trump gane las elecciones, considerándolo más crítico con el apoyo de Estados Unidos a Ucrania.[46]

Irán

Se ha identificado que Irán ha interferido en las elecciones presidenciales de 2024 a través de empresas fachada conectadas con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a través de intentos de piratería informática contra las campañas de Trump, Biden y Harris a partir de mayo de 2024.[47] Irán ha lanzado campañas de propaganda y desinformación a través de sitios web de noticias falsas y cuentas en las redes sociales para inclinar las elecciones en contra del expresidente Trump, aunque también ha apuntado tanto a Biden como a Harris. El New York Times declaró que los esfuerzos eran un intento de «sembrar la discordia interna y desacreditar el sistema democrático en los Estados Unidos en general a los ojos del mundo».[48]

Procesos legales contra Donald Trump

Trump ha sido declarado responsable en procedimientos civiles tanto de abuso sexual como de difamación en 2023 y de difamación en 2024, mientras que también ha sido condenado penalmente por treinta y cuatro delitos graves relacionados con la falsificación de registros comerciales, que se espera que sean un problema durante la campaña. Tiene cuatro acusaciones penales por un total de noventa y un cargos de delitos graves y hay otras demandas contra Trump.[49] El 30 de mayo, Trump fue declarado culpable por un jurado de los treinta y cuatro cargos de delitos graves en el caso The People of the State of New York v. Donald J. Trump por falsificar registros comerciales para pagos de silencio a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels (en relación con un presunto abuso sexual y un encuentro entre ellos) para influir en las elecciones presidenciales de 2016. Esto convierte a Trump en el primer expresidente de Estados Unidos condenado por un delito en la historia de Estados Unidos.[50] Trump y muchos republicanos han hecho numerosas declaraciones falsas y engañosas sobre los juicios penales de Trump, incluidas afirmaciones falsas de que están «amañados» o «interferencia electoral» orquestada por Biden y el Partido Demócrata, de los cuales no hay evidencia.[51]

Trump enfrenta cincuenta y siete cargos adicionales por delitos graves; cuatro cargos en un caso de los Estados Unidos de América contra Donald J. Trump por su presunto papel en el intento de anular las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 y su participación en el ataque al Capitolio de los Estados Unidos del 6 de enero; diez cargos en el estado de Georgia contra Donald J. Trump, et al. por sus presuntos intentos de anular los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 en Georgia; cuarenta cargos en Estados Unidos de América v. Donald J. Trump, Waltine Nauta y Carlos De Oliveira relacionados con su acaparamiento de documentos clasificados y presunta obstrucción de los esfuerzos para recuperarlos.[52]

Trump se ha destacado por intentar retrasar sus juicios hasta después de las elecciones de noviembre. Si Trump gana las elecciones en noviembre, el 20 de enero de 2025, Trump podría ordenar a un nuevo fiscal general que desestime los cargos federales que enfrenta, evitar que los cargos estatales surtan efecto a través de una variedad de métodos y emitir un auto perdón presidencial.[53]

Violencia política

Varios académicos, legisladores, agencias de inteligencia y el público han expresado su preocupación por la violencia política en torno a las elecciones de 2024.[54] Los temores surgen en medio de crecientes amenazas y actos de violencia física contra funcionarios públicos y trabajadores electorales en todos los niveles del gobierno.[55] Las encuestas han mostrado un aumento en el número de estadounidenses que apoyan el uso de la violencia para lograr resultados políticos, siendo mayor ese apoyo entre los republicanos que entre los independientes y los demócratas.[56] Trump ha abrazado cada vez más el extremismo, las teorías de conspiración como Q-Anon y los movimientos de milicias de extrema derecha en mayor medida que cualquier presidente estadounidense moderno.[57] Trump ha restado importancia, pero se ha negado a descartar, la violencia tras las elecciones de 2024, afirmando que puede «depender».[58]

Intentos de asesinatos

El 13 de julio de 2024, Trump fue víctima de un intento de asesinato durante un mitin en Butler, Pensilvania.[59] Trump recibió un disparo y resultó herido en la oreja derecha por Thomas Matthew Crooks, un hombre de veinte años de Bethel Park, Pensilvania, que disparó ocho rondas con un rifle estilo AR-15 desde el techo de un edificio ubicado aproximadamente a 400 pies (120 metros) del escenario; los disparos mataron al miembro de la audiencia Corey Comperatore e hirieron de gravedad a otros dos miembros de la audiencia. Segundos después, Crooks fue asesinado a tiros por el equipo de francotiradores del Servicio Secreto de Estados Unidos. El motivo y la causa del intento de asesinato aún están bajo investigación por parte de las autoridades.[60][61]

El 15 de septiembre de 2024, Trump sobrevivió a otro intento de asesinato en el Trump International Golf Club en West Palm Beach, Florida. El sospechoso no disparó su arma y no se reportaron muertes ni heridos.  El sospechoso, Ryan Routh, está bajo custodia.[62]

Remove ads

Sistema electoral

Resumir
Contexto

Efectos del censo de 2020

Esta será la primera elección presidencial que se llevará a cabo después de la redistribución de votos en el Colegio Electoral de los Estados Unidos después del censo de los Estados Unidos de 2020.[63] A modo de comparación, si la redistribución se aplicara a los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, los demócratas habrían recibido 303 votos electorales en lugar de 306, y los republicanos habrían recibido 235 votos electorales en lugar de 232. Por lo tanto, la redistribución representa un neto negativo para los demócratas y un neto positivo para los republicanos. Este prorrateo se mantendrá hasta las elecciones de 2028. Se espera que la redistribución se lleve a cabo nuevamente después del censo de 2030.[64]

Estados pendulares

La mayoría de los estados no son electoralmente competitivos y, debido a las diferencias demográficas, tienden a votar por el mismo partido político en cada elección. Debido a la naturaleza del Colegio Electoral, esto significa que un número limitado de estados indecisos y estados competitivos que «oscilan» entre los partidos. Estos estados indecisos son vitales para ganar la presidencia. Estos son los estados del Cinturón de Óxido (Wisconsin, Míchigan y Pensilvania) y los estados del Cinturón del Sol (Arizona, Georgia, Nevada y Carolina del Norte).[65]

Debido a los cambios demográficos graduales, algunos antiguos estados indecisos ya no son tan competitivos como Iowa, Ohio y Florida se han movido significativamente hacia los republicanos, mientras que Colorado, Nuevo México y Virginia se han movido significativamente hacia los demócratas.[65]Arizona y Georgia solían ser bastiones republicanos, pero recientemente han cambiado lo suficiente como para ser considerados estados indecisos; Los demócratas ganaron ambos estados por menos de un punto en las elecciones presidenciales de 2020.[66]

La coalición electoral demócrata ha tenido un apoyo relativamente alto entre los votantes negros, los votantes que se han graduado de la universidad y los votantes que viven en áreas urbanas. Los votantes blancos sin títulos universitarios, que se han inclinado por los republicanos desde la década de 1970, están disminuyendo como proporción general del electorado.[67] Los votantes suburbanos de clase media, un grupo que tradicionalmente se ha inclinado hacia los republicanos, se han inclinado hacia los demócratas, un hecho atribuido en gran medida al movimiento Make America Great Again.[68] A la aceleración de esta tendencia se le atribuye el mérito de inclinar las elecciones presidenciales de 2020 a favor de Biden porque el actual Trump, Donald Trump, tuvo un desempeño inferior en los suburbios para un candidato republicano.[69]La coalición republicana está compuesta principalmente por votantes blancos rurales, evangélicos y ancianos.[70]

Remove ads

Partido Republicano

Resumir
Contexto
Thumb
Trump y su compañero de fórmula, J. D. Vance durante la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Donald J. Trump, el entonces presidente en ejercicio, fue derrotado por Joe Biden en las elecciones de 2020, por ello, careció de limitaciones para postularse nuevamente en 2024, lo que lo convierte en el quinto expresidente que busca un segundo mandato no consecutivo. Trump es el segundo presidente en ganar un mandato no consecutivo, después de Grover Cleveland en 1892.[71] Trump presentó una declaración de candidatura ante la Comisión Federal Electoral (FEC) el 15 de noviembre de 2022 y anunció su candidatura en un discurso en Mar-a-Lago el mismo día.[72] Trump fue considerado uno de los primeros favoritos para la nominación presidencial republicana, luego de su anuncio de campaña para 2024 el 15 de noviembre de 2022.[73] Trump anunció en marzo de 2022 que si se presenta a la reelección y gana la nominación presidencial (algo que finalmente sucedió) republicana, su exvicepresidente Michael R. Pence no será su compañero de fórmula (algo que también pasó).[74]

Thumb
Resultados de las primarias presidenciales republicanas de 2024:Azul: Donald TrumpNaranja: Nikki Haley

Tras los caucus de Iowa, en los que Trump obtuvo una victoria aplastante, DeSantis y el empresario Vivek Ramaswamy abandonaron la carrera y respaldaron a Trump, dejando al expresidente y a Nikki Haley, la exgobernadora de Carolina del Sur que sirvió en el gabinete de Trump, como los únicos candidatos principales.[75] Trump continuó ganando las cuatro elecciones de votación anticipada mientras la campaña de Haley luchaba por ganar impulso.[76] El 6 de marzo de 2024, el día después de ganar sólo una primaria de quince en el Supermartes, Haley suspendió su campaña. Trump se convirtió en el único candidato importante que quedaba para la nominación presidencial republicana.[77] El 12 de marzo de 2024, Trump se convirtió oficialmente en el presunto candidato presidencial republicano.

El 13 de julio, durante un mitin en Butler, Pensilvania, sufrió un intento de magnicidio resultando herido en su oreja derecha tras ser disparado por un tirador, logrando ser escoltado por el Servicio Secreto con el puño en alto, repitiendo «¡luchen!» tres veces, y llegando a la salida del recinto.[78][79][80][81][82] Posteriormente recibió atención médica en un centro médico local, donde se anunció que se encontraba bien. En el incidente murió una persona del público, además del atacante, Thomas Matthew Crooks.[83][84] Las fotos de Trump tomadas por fotógrafos tras sobrevivir al atentado se hicieron virales.[85]

El 15 de julio de 2024, el primer día de la Convención Nacional Republicana, Trump anunció oficialmente que el senador JD Vance sería su compañero de fórmula. Trump había sobrevivido a un intento de asesinato días antes con una herida de bala en la oreja.[86]

El 23 de agosto el candidato independiente, Robert F. Kennedy Jr. bajó su candidatura en los Estado pendulares, declarando su apoyo a Trump mientras participaba en un mitin del candidato republicano.[87][88][89][90][91]

Nominado

Más información Donald Trump, JD Vance ...
Remove ads

Partido Demócrata

Resumir
Contexto

El 25 de abril de 2023, el presidente Joe Biden anunció su candidatura a la reelección, manteniendo a la vicepresidenta Kamala Harris como su compañera de fórmula.[92][93] En consecuencia, los republicanos intensificaron sus críticas a Harris desde que Biden declaró su intención de postularla a ella para el cargo.[94] A finales de 2021, cuando Biden enfrentaba bajos índices de aprobación, se especuló que no buscaría la reelección y algunos demócratas prominentes (los representantes Carolyn Maloney, Tim Ryan y el exrepresentante Joe Cunningham) instaron públicamente a Biden a no postularse.[95][96] Además de la impopularidad de Biden, muchos están preocupados por su edad; era la persona de mayor edad en asumir el cargo a los setenta y ocho años y tendría ochenta y dos al final de su mandato.[97] Según una encuesta de NBC publicada en abril de 2023, el 70% de los estadounidenses, incluido el 51% de los demócratas, creía que Biden no debía postularse para un segundo mandato. Casi la mitad dijo que era por su edad. Según el promedio de encuestas nacionales FiveThirtyEight, el índice de aprobación de Biden era del 41%, mientras que el 55% lo desaprobaba.[98] También se especuló que Biden podría enfrentarse a un desafío en las primarias por parte de un miembro de la facción progresista del Partido Demócrata.[99][100] Después de que los demócratas superaran las expectativas en las elecciones intermedias de 2022, muchos creyeron que habían aumentado las posibilidades de que Biden se postulara y ganara la nominación de su partido.[101]

El 6 de marzo de 2024, Philips suspendió su campaña después de no poder ganar ninguna primaria la noche anterior del Supermartes. Biden fue declarado candidato del Partido Demócrata el 12 de marzo, fecha en la que alcanzó la mayoría de los delegados para ser elegido candidato en la Convención Demócrata.

El 21 de julio de 2024, después del primer debate presidencial realizado el jueves, 27 de junio de 2024, Joe Biden anunció su retiro de la carrera presidencial y dio su apoyo a su vicepresidenta Kamala Harris para la nominación demócrata.[102][103] Kamala Harris obtuvo el apoyo de los Clinton y Biden.[104] El 26 de julio, los Obama respaldaron a Harris en una declaración conjunta.

El 2 de agosto de 2024, la Comisión Nacional Demócrata anunció que Kamala Harris había obtenido de manera formal suficientes votos de los delegados demócratas para ganar la candidatura del partido a la presidencia, con lo cual se convirtió en la primera mujer negra y la primera estadounidense de origen asiático en encabezar la candidatura de uno de los dos grandes partidos.[105]

Nominada

Más información Kamala Harris, Tim Walz ...
Remove ads

Partido Libertario

Chase Oliver fue elegido por el Partido Libertario como su candidato presidencial el 26 de mayo de 2024 en la Convención Nacional Libertaria de 2024. Oliver fue el candidato del partido en las elecciones al Senado de los Estados Unidos de 2022 en Georgia. Su compañero de fómula es Mike ter Maat.[106]

Más información Chase Oliver, Mike ter Maat ...
Remove ads

Partido Verde

Jill Stein anunció el 26 de mayo de 2024 que su campaña había acumulado suficientes delegados para asegurar la nominación del Partido Verde y, por lo tanto, se convirtió en la presunta candidata nominada por el partido.[107] Stein fue candidata del partido en las elecciones presidenciales de 2012 y 2016. Stein es médica y exmiembro de la Junta Municipal de Lexington. El 16 de agosto de 2024 se escogio a Butch Ware como su compañero de fórmula.[108]

Más información Jill Stein, Butch Ware ...
Remove ads

Candidaturas independientes u otros partidos

Resumir
Contexto

El siguiente es el listado de los candidatos y candidatas a la presidencia de los Estados Unidos que aspiran de forma independiente o avalados por los partidos minoritarios:

Cornel West

Cornel West es un activista e intelectual socialista que anunció una campaña como independiente después de anunciar inicialmente una candidatura como Partido Popular y luego como candidato del Partido Verde.[109] Su compañera de fórmula es Melina Abdullah, una líder académica y cívica de California.

Más información Cornel West, Melina Abdullah ...

Otros candidatos

Candidatos retirados

Las siguientes personas notables anunciaron y luego suspendieron sus campañas antes de las elecciones:

Remove ads

Respaldos

Resumir
Contexto

Kamala Harris (D)

Presidentes

Funcionarios

Gobernadores

Senadores

Representantes

Organizaciones

Medios de comunicación

Individuales

Funcionarios internacionales

Donald Trump (R)

Funcionarios

  • Alexander Acosta, secretario de Trabajo de los Estados Unidos (2017-2019).
  • William Barr, fiscal general de los Estados Unidos (1991-1993; 2019-2020).[198]
  • William Bennett, secretario de Educación de los Estados Unidos (1985-1988).[199]
  • David Bernhardt, secretario del Interior de los Estados Unidos (2019-2021).[200]
  • Lynda Blanchard, embajadora en Eslovenia (2019-2021).
  • Terry Branstad, embajador en China (2017-2020).
  • Jovita Carranza, administradora de la Administración de Pequeños Negocios (2020-2021).
  • Ben Carson, secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (2017-2021).[201]
  • Kelly Craft, embajadora en Canadá (2017-2019) y embajadora ante Naciones Unidas (2019-2021).
  • Betsy DeVos, secretaria de Educación de los Estados Unidos (2017-2021).
  • David M. Friedman, embajador en Israel (2017-2021).
  • Calista Gingrich, embajadora ante la Santa Sede (2017-2021).
  • Richard Grenell, embajador en Alemania (2018-2020) y director de Inteligencia Nacional (2020).[202]
  • Nikki Haley, embajadora ante Naciones Unidas (2017-2018).[203]
  • Robert Lighthizer, representante de Comercio de los Estados Unidos (2017-2021).[204]
  • Linda McMahon, administradora de la Administración de Pequeños Negocios (2017-2019).[205]
  • Mark Meadows, jefe de gabinete de la Casa Blanca (2020-2021).[202]
  • Edwin Meese, Fiscal General de los Estados Unidos (1985-1988).[206]
  • Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de los Estados Unidos (2017-2021).
  • Mick Mulvaney, jefe de gabinete de la Casa Blanca (2019-2020).
  • Kash Patel, jefe de gabinete de la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos (2020-2021).
  • Rick Perry, secretario de Energía de los Estados Unidos (2017-2019).
  • Mike Pompeo, director de la Agencia Central de Inteligencia (2017-2018) y secretario de Estado (2018-2021).[207]
  • Reince Priebus, jefe de gabinete de la Casa Blanca (2017).[208]
  • John Ratcliffe, director de Inteligencia Nacional (2020-2021).
  • Wilbur Ross, secretario de Comercio de los Estados Unidos (2017-2021).
  • Eugene Scalia, secretario de Trabajo de los Estados Unidos (2019-2021).
  • Jeff Sessions, fiscal general de los Estados Unidos (2017-2018).
  • Tommy Thompson, secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (2001-2005).
  • Ivanka Trump, asesora del presidente (2017-2021).[209]
  • Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto (2019-2021).
  • Andrew R. Wheeler, administrador de la Agencia de Protección Ambiental (2018-2021).
  • Matthew Whitaker, fiscal general de los Estados Unidos (2018-2019).[210]
  • Robert Wilkie, secretario de Asuntos de los Veteranos de los Estados Unidos (2018-2021).

Gobernadores

Senadores

Representantes

Organizaciones

Sindicatos

  • Asociación Benevolente de la Policía de Florida[255]
  • Asociación de Trabajadores del Petróleo y el Gas[256]
  • Asociación Nacional de Organizaciones Policiales[257]
  • Consejo Nacional de Patrulla Fronteriza
  • Constructores y Contratistas Asociados[258]
  • Orden Fraternal Nacional de Policía[259]
  • Unión Internacional de Asociaciones de Policía[260]

Medios de comunicación

Individuales

Funcionarios internacionales

Remove ads

Encuestas

Trump vs. Harris (2024)

Thumb
Más información Fecha, Fuente ...
Thumb

Trump vs. Harris vs. RFK Jr. (2024)

Más información Fecha, Fuente ...

Trump vs. Biden (2024)

Más información Fecha, Fuente ...

Trump vs. Biden vs. Kennedy (2024)

Thumb
Más información Fecha, Fuente ...
Remove ads

Debates

Resumir
Contexto

En mayo de 2024, la campaña de Biden propuso organizar dos debates fuera del calendario del CPD y negarse a participar en debates organizados por CPD. Biden y Trump acordaron debatir en CNN el 27 de junio y en ABC News el 10 de septiembre.[573]No se espera que Trump tenga debates de práctica, pero ha celebrado sesiones para afinar sus mensajes políticos, mientras que Biden se ha estado preparando para el debate en Camp David y revisando carpetas.[574]

Debate del 27 de junio: Trump vs. Biden

El 27 de junio Trump y Biden realizaron un debate en CNN sin público y con micrófonos cerrados. En este debate, según varios analistas, Biden se le vio debilitado y con dificultades para expresarse[575][576][577][578][579][580][581][582] lo cual despertó dudas dentro de la militancia demócrata sobre si Biden debe ser reemplazado o no como candidato.[583]

G. Elliott Morris y Kaleigh Rogers de ABC News, en 538, argumentaron que Biden no había logrado asegurar a los votantes de su partido de que era capaz de servir como presidente durante otros cuatro años.[584] Después del debate, funcionarios electos, estrategas del partido y recaudadores de fondos conversaron la posibilidad de reemplazar a Biden como candidato del partido, incluso si destacados demócratas deberían hacer una declaración pública pidiéndole que renunciara a su candidatura.[585] Biden declaró que no abandonaría la carrera presidencial.[586]El expresidente Barack Obama y la excandidata Hillary Clinton reiteraron su apoyo a Biden tras el debate.[587][588]

Durante el debate del 27 de junio de 2024 entre Donald Trump y Joe Biden, ambos discutieron sobre su hándicap de golf.[589][590] La discusión al respecto siguió incluso después del debate.[591]

Debate del 10 de septiembre: Trump vs. Harris

El primer debate entre Trump y Harris se llevó a cabo en el Centro Nacional de la Constitución en Filadelfia. Los moderadores fueron David Muir y Linsey Davis, y duró aproximadamente cien minutos. Los micrófonos se encendían cuando era el turno de hablar de un candidato y, por lo demás, se silenciaban.[592]Trump resumió la injusticia percibida de los debates de ABC diciendo que los dos moderadores no estaban verificando los hechos de Harris, y sin embargo lo verificaron cinco veces, y que fue una pelea de tres contra uno. Se le dio más tiempo para hablar.[593]    

Debate vicepresidencial del 1 de octubre: Vance vs. Walz

El 15 de agosto de 2024, los candidatos a la vicepresidencia James Vance y Tim Walz acordaron un debate organizado en CBS News. Vance indicó que solo asistiría bajo ciertas condiciones. Vance dijo que no podía participar en un debate falso en el que no podía intercambiar buenas ideas sobre política. En particular, Vance agregó que le gustaría debatir con Walz al menos una vez.[594]

Remove ads

Resultados

Resumir
Contexto

Resultados electorales

Más información Partido político, Presidencia ...
Más información Votos populares ...
Más información Votos electorales ...

Resultados por estado

Leyenda
Estados ganados por el binomio Trump/Vance
Estados ganados por el binomio Harris/Walz
VEVotos electorales
Resultados generales (para Maine y Nebraska, que se repartieron los votos electorales)
Más información Estado o distrito, Trump/Vance Republicano ...

Estados que pasaron de demócratas a republicanos

Mapas

Análisis

Resumir
Contexto

A partir de 2024, Trump fue el octavo candidato presidencial en ganar una cantidad significativa de votos electorales en al menos tres elecciones, después de Thomas Jefferson, Henry Clay, Andrew Jackson, Grover Cleveland, William Jennings Bryan, Franklin D. Roosevelt y Richard Nixon. Nixon y Trump son los únicos candidatos presidenciales que han ganado una cantidad significativa de votos electorales en tres elecciones presidenciales desde que se promulgaron los límites de mandato con la ratificación de la Vigesimosegunda Enmienda; Trump es el único de esos ocho que ganó el voto popular solo una vez (Clay y Bryan nunca lo ganaron). Trump también es el primer presidente desde Cleveland en 1892 en ganar mandatos no consecutivos, y el único presidente en ganar mandatos no consecutivos desde la ratificación de la Vigésima Segunda Enmienda, así como el primer republicano en hacerlo. Trump es el primer republicano desde George W. Bush en 2004 en ganar el voto popular, el mismo año en que un republicano consiguió por última vez un segundo mandato. Trump es el primer republicano no titular que ha ganado el voto popular desde George HW Bush en 1988.[653]Harris es el primer candidato de un partido importante que no ha logrado cambiar el rumbo de ningún condado en la nación desde Herbert Hoover en 1932. Además, esta es la primera vez desde 1976 que los cincuenta estados y el Distrito de Columbia se inclinaron hacia un partido en comparación con la elección anterior, ya que Trump mejoró en todos los estados.

Más del 90% de los condados se inclinaron hacia Trump entre las elecciones de 2020 y 2024, abarcando tanto áreas rurales como urbanas.[654]Si bien la mayoría de las áreas suburbanas también se inclinaron hacia Trump, las excepciones notables incluyeron aquellas con un gran número de votantes blancos con educación universitaria, como los suburbios de Atlanta, Indianápolis y Milwaukee. Trump logró avances sustanciales entre los votantes hispanos, sobre todo en el sur de Florida y el Valle del Río Grande. Incluso entre los estados que votaron fuertemente por Biden en las elecciones de 2020, los avances de Trump fueron significativos; los estados de Nueva York y Nueva Jersey se inclinaron más de diez puntos hacia Trump.[655]Si bien antes de la elección se había hablado mucho de que Trump aumentara su apoyo entre los votantes negros, particularmente los hombres negros,[656]los datos de las encuestas de salida mostraron solo un aumento marginal en el apoyo negro a Trump (del 12% al 13%). La ganancia de Trump se vio limitada por el hecho de que perdió terreno entre las mujeres negras, obteniendo solo el 7% de sus votos,[657]en comparación con el 9% en 2020.[658]

Secuelas

Resumir
Contexto

Noche de las elecciones

Thumb
La noche de las elecciones del MCC-CFR con Peter Boghossian, Gladden Pappin y Miklós Szánthó

NewsNation fue la primera cadena de televisión en anunciar la victoria de Trump; la cadena se basó en datos de Decision Desk HQ, y la proyección se realizó a la 1:22 a.m. EST del 6 de noviembre. Fox News proyectó a Trump como ganador a la 1:47 a.m. antes de que la ABC, Associated Press, CBS, CNN y NBC anunciaran la victoria unas horas después.[659]En un centro de convenciones en West Palm Beach, Florida, fue recibido con vítores por sus seguidores, que gritaban «USA! USA! USA!» cuando Fox News lo declaró ganador. Trump se adjudicó la victoria en un discurso a sus seguidores, donde se le unió en el escenario su familia y su compañero de fórmula, J. D. Vance, diciendo: «Estados Unidos nos ha dado un mandato poderoso y sin precedentes». Harris no habló con sus seguidores, que se habían reunido en la Universidad Howard, su alma mater. Su codirector de campaña, Cedric Richmond, se dirigió brevemente a la multitud y dijo que Harris hablaría públicamente el miércoles.[660]Unas horas más tarde, otros medios de comunicación también proyectaron a Trump como el 47.º presidente de los Estados Unidos, y Associated Press lo describió como un «regreso extraordinario para un expresidente».[661]

Reacciones

Los servicios de crisis para la comunidad LGBTQ+ vieron un marcado aumento en su uso durante la semana de las elecciones. Las líneas de crisis de Trevor Projects vieron un aumento del 125% desde alrededor de la medianoche de la noche de las elecciones, según una declaración del director ejecutivo, Jaymes Black, el 6 de noviembre, y siguieron a un aumento de alrededor del 200% en las conversaciones relacionadas con las elecciones que se habían visto entre el 3 y el 4 de noviembre. Para el 8 de noviembre, se informó que la organización vio un aumento general del 700%. La Crisis Text Line también informó que el 56% de sus usuarios se reportaron como LGBTQ+ el día de las elecciones.[662][663]Las tendencias de búsqueda de Google después de que Trump fuera anunciado como el ganador también vieron picos en búsquedas específicas, con el término «arancel» y «plan arancelario de Trump» mostrando un aumento del 1650% desde la elección. Una búsqueda similar de «quién paga aranceles» vio un aumento del 350%.[664]

Política

Los demócratas tuvieron reacciones divididas ante la derrota, y no estuvieron de acuerdo sobre por qué Harris perdió las elecciones. El senador de Vermont Bernie Sanders criticó la campaña demócrata después, diciendo que el partido «abandonó a la clase trabajadora» y descubrió que «la clase trabajadora los ha abandonado». Culpó al «gran dinero» y a los «consultores bien pagados» por la pérdida, y se opuso al envío de miles de millones de dólares en ayuda militar a Israel.[665]Si bien expresó respeto por Sanders y sus puntos de vista, la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi no estuvo de acuerdo con la afirmación de que «el Partido Demócrata ha abandonado a las familias de la clase trabajadora», y en cambio culpó de la pérdida del partido a la salida tardía de Biden y la falta de una primaria demócrata abierta. El New York Times informó que Pelosi sintió que los problemas culturales eran más culpables de las pérdidas del partido entre los votantes de la clase trabajadora.[666]El presidente del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison, desestimó las críticas de Sanders como «una completa tontería».[667][668]Sanders también escribió un artículo en The Boston Globe, en el que ofrecía una lista de «prioridades de la clase trabajadora» por las que los demócratas deberían luchar. En él, reconocía algunos cambios positivos logrados por Biden, pero decía que «casi nunca se discutían en el contexto de una economía extremadamente injusta que sigue fallando a los estadounidenses comunes» y no abordaba la ira de la clase trabajadora.[669]

Thumb
El presidente saliente Joe Biden junto al presidente electo Donald Trump el 6 de noviembre de 2024.

El expresidente George W. Bush, que se había negado a respaldar a ninguno de los candidatos, felicitó a Trump y dijo que lo que definió como una «fuerte participación» en las elecciones era una «señal de la salud de nuestra república y la fortaleza de nuestras instituciones democráticas».[670]El expresidente Barack y su esposa Michelle Obama emitieron una declaración admitiendo sus «profundos desacuerdos con la candidatura republicana en una gran cantidad de cuestiones», y elogiaron los esfuerzos de Harris y Walz, pero enfatizaron «reconocer que nuestro punto de vista no siempre triunfará y estar dispuesto a aceptar la transferencia pacífica del poder», en relación con la administración entrante de Trump.[671]El 6 de noviembre, el día después de la victoria de Trump, Harris admitió públicamente su derrota.[672]

Finanzas

Los principales índices de Wall Street registraron máximos históricos el día después de la noche de las elecciones, con el Dow Jones Industrial Average subiendo un 3.57%, el S&P 500 subiendo un 2.53% y el Nasdaq subiendo un 2.95%.[673]Elon Musk, un destacado partidario de Trump y director ejecutivo de Tesla, vio un aumento de casi veinte mil millones de dólares en su fortuna después de un aumento posterior a las elecciones en las acciones de la compañía en un 12% a un máximo de 288 dólares por acción.[674]El viernes siguiente, el 8 de noviembre, las acciones de Tesla subieron más del 6%, lo que elevó la capitalización de mercado de la compañía a un billón de dólares.[675]Su crecimiento comenzó desde los 807 100 millones de dólares hasta el cierre del martes, subiendo un total del 27% durante la semana de las elecciones. Para el viernes, las acciones habían subido aproximadamente un 26% en lo que va de año.[675]

Teorías conspirativas sobre las «elecciones robadas»

Tras la victoria de Trump, algunos partidarios de Harris en X compartieron teorías conspirativas de negación electoral, afirmando que millones de votos «no se contaron» y que había algo «que no estaba bien» con las elecciones. Tales publicaciones que afirmaban falsamente que Trump «robó» las elecciones alcanzaron su punto máximo al mediodía del día siguiente con 94 000 publicaciones por hora, y muchas recibieron amplificación y obtuvieron más de un millón de visitas cada una. Según Gordon Crovitz, el director ejecutivo del sistema de calificación de medios NewsGuard, la frase «Trump hizo trampa» recibió 92 100 menciones en la plataforma desde la medianoche hasta la mañana del miércoles siguiente.[676]Además de las afirmaciones de los partidarios de Harris, algunos partidarios de Trump afirmaron sin fundamento que la disparidad entre otros años, las elecciones de 2020 y un total de votos de 2024 entonces incompleto indicaba fraude electoral en las elecciones de 2020.[677][678]

Una de las principales «bases» en las que se basaron estas falsas afirmaciones fue la afirmación de que Biden había obtenido veinte millones de votos más en su campaña electoral anterior que Harris en la suya.[677][678]El periodista estadounidense y teórico de la conspiración Wayne Madsen comentó en Threads: «Estoy empezando a creer que nuestra elección fue hackeada masivamente, tal como sucedió hace unas semanas en la República de Georgia».[679]En el momento en que se difundieron estas falacias, todavía se estaban contando votos en muchos estados.[676][680]Una estimación realizada en esa época utilizando el porcentaje total de votos de Associated Press encontró que aún no se habían contado 16.2 millones de votos en veinte estados y D.C. El análisis estadístico de la votación afirmó que, a pesar del recuento continuo, las proyecciones ya estaban establecidas y las nuevas papeletas no influirían en los resultados de ninguno de los estados y D.C.[680]La directora de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad, Jen Easterly, refutó las afirmaciones falsas y escribió en una declaración que «no había evidencia de ninguna actividad maliciosa que tuviera un impacto material en la seguridad o integridad de nuestra infraestructura electoral».[676][679]Otra afirmación falsa alega que Elon Musk utilizó la constelación de Internet satelital Starlink para cambiar los resultados de las elecciones. El director de tecnología Chip Trowbridge del fabricante de sistemas de votación Clear Ballot desestimó la afirmación, y agregó que ninguna máquina utilizada para escanear las papeletas de votación tiene conexión de red alguna.[681]

Acoso mediante mensajes de texto

Numerosos estadounidenses negros en varios estados informaron haber recibido mensajes de texto amenazantes y racistas el día después de las elecciones. Algunos de los mensajes de texto hacían referencia a la administración entrante de Trump, pero actualmente se desconoce quién era el remitente.[682]

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads