Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones provinciales de Santa Fe de 1973

elección de gobernador, vicegobernador, senadores y diputados en Santa Fe, Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones provinciales de Santa Fe de 1973
Remove ads

Las elecciones generales de la provincia de Santa Fe de 1973 tuvieron lugar entre marzo y abril del mencionado año con el objetivo de restaurar las instituciones democráticas constitucionales de la provincia después de casi siete años de la dictadura militar autodenominada Revolución Argentina, y a dieciocho años de proscripción del Partido Justicialista (PJ). Se debía elegir al gobernador para el período 1973-1977 y a los miembros de ambas Cámaras de la Legislatura Provincial. Para la elección de gobernador se utilizaría por primera vez el sistema de balotaje, que preveía una segunda vuelta electoral entre los dos candidatos más votados si ninguno alcanzaba más del 50% de los votos en primera vuelta.

 1963  Bandera de la Provincia de Santa Fe  1983 
Elecciones provinciales de 1973
Gobernador para el período 1973-1977
50 bancas en la Cámara de Diputados
19 bancas en la Cámara de Senadores
Fecha Domingo 11 de marzo de 1973 (1ª vuelta)
Domingo 15 de abril de 1973 (2ª vuelta)
Tipo Gubernatorial y legislativa
Período 25 de mayo de 1973 - 25 de mayo de 1977

Demografía electoral
Hab. registrados 1 415 583
Votantes 1.ª vuelta 1 260 712
Participación
 
89.06 %  0.6 %
Votos válidos 1 219 781
Votos en blanco 37 421
Votos nulos 3510
Votantes 2.ª vuelta 1 221 832
Participación
 
86.31 %  2.8 %
Votos válidos 1 199 645
Votos en blanco 19 283
Votos nulos 2904

Resultados
Carlos Sylvestre Begnis MID
Votos 1.ª vuelta 515 680
Votos 2.ª vuelta 760 628  47.5 %
Senadores obtenidos 9  
Diputados obtenidos 22  
 
42.28 %
 
63.40 %
Alberto Natale PDP
Votos 1.ª vuelta 322 792
Votos 2.ª vuelta 439 017  36 %
Senadores obtenidos 5  
Diputados obtenidos 14  
 
26.46 %
 
36.60 %
Eugenio Malaponte UCR
Votos 1.ª vuelta 175 690
Senadores obtenidos 3  
Diputados obtenidos 7  
 
14.40 %
Antonio Campos PJ
Votos 1.ª vuelta 162 457
Senadores obtenidos 2  
Diputados obtenidos 7  
 
13.32 %

Resultados por departamento (1ª vuelta)
Thumb
   2    Alberto Natale

Resultados por departamento (2ª vuelta)
Thumb

Composición del Senado Provincial
Thumb
   2    PJ - FREJULI    9    MID - FREJULI
   3    UCR    5    APF

Composición de la Cámara de Diputados
Thumb
   7    PJ - FREJULI   22   MID - FREJULI
   7    UCR   14   APF


Gobernador de la Provincia de Santa Fe
Titular
Guillermo Sánchez Almeida
Régimen militar

El peronismo legalizado configuró el Frente Justicialista de Liberación (FREJULI), una coalición electoral con otros partidos de extracción conservadora o radical, a la que meses más tarde se uniría el izquierdista Frente de Izquierda Popular (FIP). A diferencia de las demás provincias, en Santa Fe, el FREJULI no presentó un candidato del PJ sino a Carlos Sylvestre Begnis, del desarrollista Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) como candidato a gobernador con el sindicalista Eduardo Cuello como compañero de fórmula. La Unión Cívica Radical (UCR) presentó a Eugenio Malaponte, en tanto que la Alianza Popular Federalista (APF) presentó a Alberto Natale, del Partido Demócrata Progresista (PDP), como candidato a gobernador con Mario Verdú como compañero de fórmula. La presentación de un candidato a gobernador no peronista causó una profunda fricción en el seno del justicialismo santafesino, lo que finalmente provocó que Antonio Campos se presentara como candidato en nombre del "auténtico peronismo", con Alberto Bonino como candidato a vicegobernador. Durante la campaña, el candidato presidencial del FREJULI, Héctor José Cámpora, acusó a Campos y Bonino de querer dividir al FREJULI y declaró expresamente que los peronistas debían votar por Begnis.

La división, sin embargo, tuvo consecuencias en el resultado electoral. En la primera vuelta de las elecciones, realizada el 11 de marzo, Begnis fue el candidato más votado con el 42,28% de los votos contra el 26,46% de Natale y el 14,40% de Malaponte. Campos quedó en cuarto lugar con el 13,32%. La participación fue del 89,06% del electorado.[1][2] Se programó entonces una segunda vuelta o balotaje entre Begnis y Natale para el 15 de abril. Dado que Begnis pertenecía al MID y Natale al PDP, mientras que el candidato presidencial de la Alianza Popular Federalista era Francisco Manrique, del Partido Federal (PF), ambos candidatos pertenecían a partidos distintos a los de los líderes de sus respectivas coaliciones. Con una participación ligeramente menor, del 86,31%, Begnis obtuvo una aplastante victoria con el 63,40% de los votos contra el 36,60% de Natale, accediendo a la gobernación. A pesar de que Begnis era candidato del FREJULI, durante el tercer peronismo Santa Fe fue la única provincia no dirigida por un gobernador salido del peronismo.[n 1][2]

Begnis no completó el mandato constitucional debido a que fue depuesto por el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que él mismo apoyó. Fue uno de los quince gobernadores que logró durar en el poder hasta el golpe.[3]

Remove ads

Resultados

Gobernador y vicegobernador

Más información Fórmula, Partido ...

Cámara de Diputados

Más información Partido/Alianza, Votos ...

Cámara de Senadores

Más información Partido/Alianza, Votos ...

Resultados por circuitos electorales

Thumb
Circuitos electorales de Santa Fe:      1º Circuito      2º Circuito      3º Circuito
Más información 1º Circuito Electoral 6 Senadores, Partido/Alianza ...
Remove ads

Notas

  1. A pesar de derrotar el FREJULI, el Movimiento Popular Neuquino se considera un partido neoperonista.

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads