Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones provinciales del Chaco de 2023

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones provinciales del Chaco de 2023
Remove ads

Las elecciones provinciales del Chaco 2023 se realizaron el domingo 17 de septiembre. Según lo estipulado por el decreto 551/23.[2] Además de los cargos ejecutivos, se eligieron dieciséis diputados provinciales. Las elecciones PASO se llevaron a cabo el 18 de junio.[3]

 2019  Bandera de la Provincia del Chaco  2027 
Elecciones provinciales de 2023
Gobernador para el período 2023-2027
16 de 32 escaños de la Legislatura Provincial
Fecha Primarias:
18 de junio de 2023
Generales:
17 de septiembre de 2023
Tipo Provincial
Período 10 de diciembre de 2023 – 10 de diciembre de 2027

Demografía electoral
Población 1 142 963
Hab. registrados 998 377
Votantes 729 756
Participación
 
73.09 %  1 %
Votos válidos 685 072
Votos en blanco 40 149
Votos nulos 4535

Resultados
Leandro Zdero UCR
Votos 316 524  63.4 %
Diputados obtenidos 8  3
 
46.20 %
Jorge Capitanich PJ
Votos 286 085  6.5 %
Diputados obtenidos 8  1
 
41.76 %
Gustavo Martínez CER
Corriente de Expresión Renovada
Votos 34 596  
Diputados obtenidos 0  
 
5.05 %
Alfredo Rodríguez SOI
Sociedad Organizada Independiente
Transformación
Votos 23 272  
Diputados obtenidos 0  0
 
3.40 %
Juan Carlos Bacileff Ivanoff FI
Votos 14 173  83.5 %
Diputados obtenidos 0  2
 
2.07 %

Resultados por departamento
Thumb
  10   Zdero
  15   Capitanich

Composición de la Legislatura Provincial
Thumb
  14   FCh   2   CER
  15   JxC   1   FI


Gobernador de la provincia del Chaco

Tribunal Electoral del Chaco

Las PASO se realizaron mientras los medios locales y nacionales dedicaban extensa cobertura a la desaparición de Cecilia Strzyzowski, caso vinculado a altos dirigentes políticos relacionados con el gobierno provincial. En las PASO el dato más relevante fue que se determinó el candidato de Juntos por el Cambio sería Leandro Zdero, vencedor de Juan Carlos Polini;[4] Capitanich resultó elegido el candidato por el Frente Chaqueño pero esto se daba como un hecho antes de la elección, de hecho obtuvo más del 99% de los votos de su espacio. A nivel coalición se impuso Juntos por el Cambio, pero Capitanich resultó el candidato individualmente más votado.[5]

En las elecciones del 17 de septiembre, Leandro Zdero se impuso ante el Gobernador Jorge Capitanich, poniendo fín a 16 años ininterrumpidos de gobiernos peronistas, iniciado con el mismo Capitanich en 2007, cuando este derrotó a Ángel Rozas.[6]

Las encuestas y analistas políticos pronosticaban un triunfo de Zdero o de Capitanich, pero siempre por escaso margen y sin superar el 45% necesario para evitar el balotaje.[7] En ese sentido fue una sorpresa que el candidato de Juntos por el Cambio obtuviera el triunfo en primera vuelta.[8]

A nivel nacional los medios destacaron el resultado como un "batacazo" por la histórica fuerza del peronismo en el norte del país, siendo Capitanich uno de los gobernadores más reconocidos de esta región; así como también un impacto positivo en la candidatura de Patricia Bullrich para presidente.[9] También destacaron el impacto negativo en la candidatura de Sergio Massa y lo incluyeron como parte de una tendencia de derrotas electorales provinciales del peronismo o kirchnerismo.[10]

Remove ads

Cronograma electoral oficial

Más información Fecha, suceso ...
Remove ads

Candidatos

Más información Logo, Partido/alianza ...
Remove ads

Encuestas de opinión

Más información Fecha, Encuestadora ...

Resultados

Primarias

Más información Partido/Alianza, Interna ...

Gobernador y vicegobernador

Más información Fórmula, Partido ...

Cámara de Diputados

Más información Partido/Alianza, Votos ...
Remove ads

Notas

  1. Llevó el nombre y los símbolos pero no fue reconocido por la coalición.

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads