Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Embajadores de buena voluntad de Unicef
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Los embajadores de buena voluntad de Unicef son personas que trabajan en nombre del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en favor de los derechos de los niños.

Historia
El músico y comediante estadounidense Danny Kaye fue el primero en recibir el nombramiento, con el título de embajador en grande, que le fue otorgado en 1954. Otras celebridades han emprendido dicha misión también como embajadores regionales o nacionales dependiendo del perfil, interés, y nivel deseado de responsabilidad. La meta del programa es promover que las celebridades, con un interés probado en los asuntos de la UNICEF, participen en campañas de concienciación apoyándose en su fama, apariciones y discursos públicos, y visiten las regiones afectadas por la problemática que atiende UNICEF con miras a respaldar la causa del organismo.[1]
Remove ads
Embajadores anteriores
- Danny Kaye, designado en 1954, muerto en 1987.
- Peter Ustinov, designado en 1969, muerto en 2004.
- Audrey Hepburn, designada en 1988, muerta en 1993.
- Alejandro Cañizales, designado en 2011, muerto en 2018.
- Marco Antonio Solís, retirado en enero de 2010.[2]
Embajadores internacionales
Embajadores regionales
- Mahmoud Kabil (Egipto)
- Mercedes Sosa (Argentina)
- Anatoly Karpov (Rusia)
- Milena Župančič (Eslovenia)
- Choi Si-won (Asia Oriental y el Pacífico)
Embajadores nacionales
Resumir
Contexto
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads