Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Fondón
municipio de la provincia de Almería, España De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Fondón es una localidad y municipio español situado en la parte central de la comarca de la Alpujarra Almeriense, en la provincia de Almería, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Laujar de Andarax, Paterna del Río —por un enclave—, Abrucena, Beires, Almócita, Dalías y Berja. Por su término discurre el río Andarax.
El municipio fondonero comprende los núcleos de población de Fondón —capital municipal—, Benecid y Fuente Victoria, siendo este último una entidad local autónoma —con ayuntamiento propio y la mayoría de competencias del ámbito local— desde febrero de 1987.[2]
Buena parte de su término lo ocupa el parque nacional y natural de Sierra Nevada.
Remove ads
Geografía
Resumir
Contexto
Sus coordenadas geográficas son 36° 59′ N, 2° 51′ O. Se encuentra situada a una altitud de 846 metros y a 63 kilómetros de la capital de provincia, Almería.
Noroeste: Laujar de Andarax | Norte: Abrucena | Nordeste: Beires |
Oeste: Laujar de Andarax | ![]() |
Este: Almócita |
Suroeste: Berja | Sur: Dalías | Sureste: Dalías |
Naturaleza
El municipio se encuentra dentro del parque nacional y natural de Sierra Nevada, que es a su vez reserva de la biosfera por su importancia paisajística y flora, entre otras. El parque nacional de Sierra Nevada ocupa un 5,32 % del total municipal.[4]
Por otro, la parte sur se encuentra dentro de la Zona Especial de Conservación "Sierras de Gádor y Enix", que está protegida a nivel comunitario por sus ecosistemas de alta montaña, ecosistemas semiáridos y por ser hábitat de la Chersophilus duponti. En la flora destaca el mastuerzo de Gádor y el comin de Gádor como especies prioritarias.[5]
En el municipio se encuentra el Lugar de Interés Geológico "Minas y plomo de la fundición del Fondón", que ocupa 10,12 hectáreas cuyo interés geológico es minero-metalúrgico.[6]
Riesgos naturales
El municipio de Fondón todavía no cuenta con un PTEL que cumpla con la Ley 5/2010 sobre autonomía local.[7]
Remove ads
Geografía humana
Resumir
Contexto
Organización territorial
Además de la cabecera municipal, Fondón cuenta también con varias entidades de población según el nomenclátor publicado por el Instituto Nacional de Estadística: Benecid y Fuente Victoria.
Demografía
Cuenta con una población de 1133 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Fondón[8] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Fondón y Bencid: 1842, 1857 y 1860. |
1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
934 | 918 | 926 | 943 | 957 | 951 | 943 | 946 | 934 | 950 | 965 | 985 | 991 | 989 | 976 | 989 | 990 | 991 | 1020 | 1017 | 1002 | 975 | 989 | 994 |

Comunicaciones
Ferrocarril
A finales del siglo XIX, el senador Sebastián Pérez García propuso la construcción de un ferrocarril que conectara la zona minera de los alrededores de Fondón con la de la capital de la provincia, aunque la proposición no llegó a cuajar.[10]
Economía
Sector primario
Agricultura
A pesar de la efímera relevancia que tuvieron el cultivo de algodón y maíz, la uva ha sido históricamente el cultivo más rentable, además del esparto.[11]
Minería

Históricamente, se tiene constancia de la existencia de un total de 596 permisos de explotación minera en el municipio de Fondón registrados entre los años 1855 y 1980, siendo en su amplia mayoría extractoras de minerales de hierro y plomo. Dado que a finales del siglo XVIII se permitió a los particulares y pequeños propietarios la labor extractiva, esta ha dejado amplias muestras por todo el territorio. La relevancia de esta actividad fue decayendo a partir de la Primera Guerra Mundial y nunca se recuperó, a pesar de que la mina de hierro más fructífera registrada en la provincia fue la mina Dos Amigos a finales del siglo XIX.
Además, aparte de las propias minas, también existieron una serie de infraestructuras complementarias, también hoy desaparecidas, como la fundición de Fuente Victoria.[11]
Sector secundario
En tiempos recientes ha alcanzado un auge mediático y una importancia económica en la zona la industria vitivinícola de Fondón, con una producción de unos 380 000 litros anuales.[12]
Desde 2020 cuenta con fábrica una fábrica de cerveza y destilería, que opera bajo la marca Nevada, con cervezas y ginebras premiadas internacionalmente.[13]
Evolución de la deuda viva municipal
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Fondón entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Fondón en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[14] |
Remove ads
Política
Alcaldes

Servicios públicos
Educación
El municipio no cuenta con un colegio público. En su lugar, los alumnos deben acudir al colegio público rural de Alcolea para su educación primaria, trasladándose después al IES Emilio Manzano de Laujar de Andarax para cursar la ESO.[15]
Sanidad
El municipio cuenta con un consultorio, dependiente del Hospital de Poniente-El Ejido, que da servicio de lunes a viernes,[16] además de un consultorio auxiliar en la EATIM de Fuente Victoria que solamente atiende lunes y miércoles.[17]
Remove ads
Cultura
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads