Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Francisco Sancha
artista, dibujante y caricaturista español (1874-1936) De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Francisco Sancha Lengo (Málaga, 1874-Oviedo, 1936) fue un dibujante, ilustrador y caricaturista español.
Remove ads
Biografía
Nació el 16[1][2] de agosto de 1874 en la ciudad andaluza de Málaga,[3] hijo del ingeniero civil José María de Sancha Valverde.[4] Era hermano del prematuramente fallecido, y también dibujante, Tomás Sancha Lengo,[4] así como sobrino del pintor Horacio Lengo.[5]
Sus dibujos aparecieron en publicaciones periódicas como La Revista Moderna, La Vida Literaria, Madrid Cómico, El Liberal, Le Cri de Paris, L'Assiette au beurre, Le Rire, Blanco y Negro, ¡Alegría!,[3] El Sol, La Esfera y La Voz,[6]entre otras.
Sancha, que contrajo matrimonio con Matilde Padrós[7] y que trabajó en Londres como decorador de muebles,[8] falleció el 26[9] de septiembre de 1936 en Oviedo, durante la guerra civil.[10] Uno de sus hijos, José Sancha Padrós, se dedicó a la pintura.[5] Aunque sus ilustraciones en la prensa periódica abarcaron distintas facetas y géneros, en su obra manifestó cierta predilección por la representación de tipos populares, con un «espíritu de cronista social».[11]
- "Respuesta a una consulta" (Gedeón, 1904)
- "Escenas madrileñas" (Blanco y Negro, 1904)
- "De la alta vida" (¡Alegría!, 1907)
- "Un oasis en los alrededores de Atocha" (La Esfera, 1923)
Remove ads
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads