Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Fuerzas Armadas de Somalia
Fuerzas armadas somalíes De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Las Fuerzas Armadas de Somalia hasta 1991 estuvieron formadas por cuatro ramas: Ejército, Armada, Fuerza aérea y Defensa antiaérea, y quedaron disueltas de facto en 1991, con el estallido de la Guerra civil somalí.
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
El primer intento serio de reconstruir las Fuerzas Armadas Somalíes, fue un acuerdo entre el Gobierno Federal de Transición (GFT) y la Unión de Tribunales Islámicos de Somalia (UTI) del 5 de septiembre de 2006, pero dicho acuerdo no se concretó. Tras la derrota de la UTI (en diciembre de 2006) un acuerdo del gobierno estableció el desarme de las milicias y la entrada de algunos de sus miembros en el ejército nacional. El soldado somalí goza de prestigio social y todos los somalíes son considerados potenciales guerreros, excepto los miembros del clero islámico.
En la Somalia italiana se crearon ocho batallones de infantería árabe-somalí y unidades irregulares con oficiales italianos, que servían como guardia fronteriza y policía tribal. Había también una unidad de artillería somalí y la gendarmería somalí, que en conjunto formaban el Cuerpo Real de Tropas Coloniales (1889-1941). En la Somalia británica se creó el Cuerpo de Camellos de Somalilandia.
Con la independencia de Somalia, en 1960, se formaron las Fuerzas Armadas de Somalia, que contaban con un pequeño número de fuerzas equipadas con armamento ligero, y oficiales entrenados en el Reino Unido, Egipto y Italia.
El ejército entró en combate por primera vez en la Primera guerra etíope-somalí en 1964, en el conflicto con Etiopía en el Ogadén, cuando entró en combate en ayuda de la guerrilla del Ogadén, que contaba con unos 3000 hombres que se habían sublevado en 1963. Los combates duraron de enero a marzo de 1964.
Después de 1964, recibió también asistencia de la Unión Soviética, y a partir de 1969, el ejército fue entrenado por consejeros soviéticos y cubanos, reforzándose con armamento cubano y soviético, y se formaron doce divisiones, cuatro brigadas de tanques, 45 brigadas de infantería mecanizada, cuatro brigadas de operaciones especiales, una brigada de misiles, tres brigadas de artillería, 30 batallones de campo y un batallón de defensa antiaérea.
La Defensa Aérea se dividió en siete brigadas. Además de la Fuerza Aérea de Somalia, existía un pequeño cuerpo de Marina equipado con algunos barcos y misiles.
La Fuerza de Policía Somalí estaba militarizada y era considerada como una parte de las Fuerzas Armadas de Somalia.
En 2000, se formó el Gobierno Nacional de Transición (GNT) que contaba con poco control sobre el terreno, pero era reconocido por la comunidad internacional. El GNT, no logró crear un auténtico Ejército nacional, por la oposición del Consejo de Reconciliación y Restauración de Somalia y la existencia de muchas milicias rivales.
En 2001, fue formado un cuerpo llamado Ejército Nacional Somalí, en enero de 2002, fue nombrado comandante en jefe, el General Ismail Qasim Naji. En 2002, el Ejército nacional somalí estaba formado por 2000 soldados varones y 90 mujeres soldado.
El sucesor del GNT, el Gobierno Federal de Transición, estableció sus propias fuerzas dependientes directamente del ministerio de Defensa, en coordinación con la Alianza de Jubalandia, las Fuerzas de Defensa de Puntlandia, el Ejército de Resistencia Rahanweyn, el estado de Galmudug, algunos señores de la guerra y jefes tribales.
Somalilandia es independiente de facto, pero que no ha sido reconocida de iure internacionalmente, aunque tiene su propio ejército.
En marzo de 2005, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas estableció un plan de entrenamiento con una misión llamada IGASOM, que debía actuar como una fuerza de paz, y poner fin a la guerra civil somalí, la IGASOM era la encargaba de llevar a cabo la misión, junto con las tropas de la Unión Africana.
En julio de 2006, la Unión de Tribunales Islámicos de Somalia (UTI) mostró su oposición, ya que veía a la IGASOM como una operación de los occidentales contra el movimiento islámico. La fuerza AMISOM sustituyó a la IGASOM, la misión fue aprobada por la Unión Africana, el 14 de septiembre del 2006, y por el Consejo de Seguridad de la ONU el 6 de diciembre del 2006.
Los etíopes crearon un cuerpo de soldados profesionales en 2007. Una unidad de soldados profesionales fue entrenada por los consejeros militares de Etiopía, y el GFT planeaba crear un ejército de 30 000 hombres entrenados por Italia.
150 miembros de la UE entrenaron a los soldados somalíes, como parte de la misión de entrenamiento de la Unión Europea en Somalia (EUTM Somalia) y en agosto de 2011, los primeros 900 soldados somalíes se graduaron en la escuela de educación y entrenamiento militar de Bihanga, en Uganda.
En total, la misión de la Unión Europea, había entrenado a 3600 soldados somalíes, antes de suspender permanentemente todas sus actividades, en diciembre de 2013.
Remove ads
Armamento
Pistolas semiautomáticas
Subfusiles
Fusiles
Lanzagranadas
Lanzagranadas automáticos
Ametralladoras
Granadas propulsadas por cohete
Remove ads
Equipamiento
Cascos
Camuflaje
Vehículos
Aeronaves
Automóviles blindados
Camiones militares
Embarcaciones
MRAP
Transportes blindados de personal
Vehículos utilitarios
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads