Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Gaston Modot
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Gaston Modot (31 de diciembre de 1887 – 19 de febrero de 1970[1][2]) fue un actor cinematográfico de nacionalidad francesa.
Remove ads
Biografía
Resumir
Contexto
Nacido en París, Francia, e hijo de un arquitecto,[1] Modot se interesó por la pintura y vivió en Montmartre en los inicios del siglo XX, donde conoció a Pablo Picasso y a Amedeo Modigliani, así como a escritores como Blaise Cendrars.
Gracias a su interés por la pintura, Modot creó decorados cinematográficos, lo cual le facilitó empezar a trabajar como actor. En 1909 inició su carrera artística trabajando con Léon Gaumont, y en los siguientes 20 años actuó en todo tipo de géneros en el cine mudo. En sus inicios se dedicó, sobre todo, al cine cómico, siendo dirigido por Jean Durand, y actuando en las series de películas de Onésime y Calino. Además, con Joë Hamman rodó en la La Camarga diversas producciones western.
Tras la Primera Guerra Mundial, Gaston Modot se interesó por el cine intelectual francés, formando parte de proyectos dirigidos por Louis Delluc, Germaine Dulac o Abel Gance. Así, en 1917 fue el actor principal en la película de Abel Gance Mater dolorosa, y participó en las películas vanguardistas de Dulac y Delluc La fête espagnole (1919) y Fièvre (1921). Con Max Linder actuó en el film de Abel Gance Au secours! (1924), y a finales de los años 1920 también participó en producciones germano francesas.
Uno de sus papeles de mayor fama fue el de Manns en la película de Luis Buñuel La edad de oro (1930). Su primera actuación en el cine sonoro llegó con la cinta de Rene Clair Bajo los techos de París (1930). Él y Jean Gabin trabajaron en la película de Julien Duvivier Pépé le Moko (1937). También participó en los clásicos de Jean Renoir La gran ilusión y La regla del juego, así como en el producción de tres horas Les Enfants du paradis (1945), de Marcel Carné.
Gaston Modot finalizó su carrera artística en 1962, tras actuar en varios centenares de producciones. Falleció en París, Francia, en 1970. Fue enterrado en el Cementerio des Batignolles, en París.
Remove ads
Filmografía
Resumir
Contexto
1909
Cortos dirigidos por Jean Durand:
1910
Cortos dirigidos por Jean Durand, salvo mención contraria:
1911
Cortos dirigidos por Jean Durand, salvo mención contraria:
1912
Cortos dirigidos por Jean Durand, salvo mención contraria:
1913
Cortos dirigidos por Jean Durand, salvo mención contraria:
1914
Filmes dirigidos por Jean Durand, salvo mención contraria:
Periodo 1915-1919
Periodo 1920-1929
Periodo 1930-1962
Remove ads
Televisión
Bibliografía
- Raymond Chirat, Olivier Barrot, Les excentriques du cinéma français: 1929-1958, París: Henri Veyrier, 1983. ISBN 978-2-85199-304-5
- Yvan Foucart: Dictionnaire des comédiens français disparus, Mormoiron: Éditions cinéma, 2008, 1185 p. ISBN 978-2-9531-1390-7
- Jacques Richard, Dictionnaire des acteurs du cinéma muet en France, éd. de Fallois, 2011, 909 p. ISBN 978-2-87706-747-8
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads