Retrato |
Gobernador |
Inicio |
Fin |
Partido |
Elección |
Notas |
Vicegobernador |
 |
Manuel Menchaca |
9 de mayo de 1912 |
9 de mayo de 1916 |
|
UCR |
1912 |
Primer gobernador elegido a través de la Ley Sáenz Peña. |
|
Ricardo Caballero |
 |
Rodolfo Lehmann |
9 de mayo de 1916 |
26 de febrero de 1920 |
|
UCR Santa Fe |
1916 |
Le delegó el cargo a Juan Cepeda el 1 de diciembre de 1919. Renunció el 26 de febrero de 1920. |
|
Francisco Elizalde (Renunció el 3 de junio de 1916) |
Vacante |
 |
Juan Cepeda |
1 de diciembre de 1919 |
26 de febrero de 1920 |
|
UCR |
— |
Presidente de la Cámara de Senadores, le fue delegado el mando. |
26 de febrero de 1920 |
9 de mayo de 1920 |
Asumió el cargo después de la renuncia de Rodolfo Lehmann. |
 |
Enrique Mosca |
9 de mayo de 1920 |
9 de mayo de 1924 |
|
UCR |
1920 |
|
|
Clorindo Mendieta |
 |
Ricardo Aldao |
9 de mayo de 1924 |
9 de mayo de 1928 |
|
UCR Unificada |
1924 |
|
|
Juan Cepeda |
 |
Pedro Gómez Cello |
9 de mayo de 1928 |
7 de septiembre de 1930 |
|
UCR |
1928 |
|
|
Elías de la Puente |
 |
Rodolfo Márquez |
7 de septiembre de 1930 |
26 de septiembre de 1930 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1930) |
Vacante |
 |
Diego Saavedra |
26 de septiembre de 1930 |
22 de diciembre de 1930 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1930) |
 |
Guillermo Rothe |
22 de diciembre de 1930 |
29 de abril de 1931 |
|
PDN |
— |
Interventor federal de facto. Asumió el 4 de enero de 1931. (Golpe de Estado de 1930) |
 |
Alberto Arancibia Rodríguez |
29 de abril de 1931[2] |
14 de enero de 1932 |
|
PDL |
— |
Interventor federal de facto. Asumió el 8 de mayo de 1931. (Golpe de Estado de 1930) |
|
Juan E. Garro Allende |
14 de enero de 1932 |
20 de febrero de 1932 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1930) |
 |
Luciano Molinas |
20 de febrero de 1932 |
4 de octubre de 1935 |
|
PDP |
1931 |
|
|
Isidro Carreras |
 |
Gral. Julio C. Costa |
4 de octubre de 1935 |
7 de octubre de 1935 |
|
— |
— |
Interventor federal interino. (Agustín Pedro Justo) |
Vacante |
 |
Manuel Ramón Alvarado |
7 de octubre de 1935 |
9 de enero de 1936 |
|
PDN |
— |
Interventor federal. (Agustín Pedro Justo) |
 |
Carlos Bruchmann |
9 de enero de 1936 |
10 de abril de 1937 |
|
PRU |
— |
Interventor federal. (Agustín Pedro Justo) |
 |
Manuel María de Iriondo |
10 de abril de 1937 |
10 de abril de 1941 |
|
UCR Santa Fe |
1937 |
|
|
Rafael Araya |
 |
Joaquín Argonz |
10 de abril de 1941 |
4 de junio de 1943 |
|
UCR Santa Fe |
1940-1941 |
|
|
Emilio G. Leiva |
|
Tte. Cnel. Benito Oiz |
4 de junio de 1943 |
26 de junio de 1943 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
Vacante |
|
Cptn. Navío (R) Julio Cárrega |
26 de junio de 1943 |
18 de noviembre de 1943 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
|
Manuel Argüelles |
18 de noviembre de 1943 |
16 de julio de 1944 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
 |
Cnel. Arturo Saavedra |
16 de julio de 1944 |
14 de marzo de 1945 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. Asumió el 21 de julio de 1944. (Revolución del 43) |
|
Oscar Alfonso Aldrey |
14 de marzo de 1945 |
16 de junio de 1946 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. Asumió el 24 de marzo de 1945. (Revolución del 43) |
 |
Waldino Suárez |
16 de junio de 1946 |
8 de febrero de 1949 |
|
PL |
1946 |
Electo después de la muerte del gobernador electo, Leandro Meiners. |
|
Juan Pardal |
 |
Cnel. Dalmiro J. Adaro |
8 de febrero de 1949 |
4 de junio de 1949 |
|
— |
— |
Interventor federal. Asumió el 8 de febrero de 1949. (Juan Domingo Perón) |
Vacante |
 |
Juan Hugo Caesar |
4 de junio de 1949 |
4 de junio de 1952 |
|
PP |
1949 |
|
|
Álvaro González |
 |
Luis Cárcamo |
4 de junio de 1952 |
28 de febrero de 1955 |
|
PP |
1951 |
|
|
Enrique A. Roulet |
|
Cptn. Fragata Ricardo P. Anzorena |
28 de febrero de 1955[3] |
22 de septiembre de 1955 |
|
— |
— |
Interventor federal. (Juan Domingo Perón) |
Vacante |
|
Cnel. Juan Bautista Picca |
22 de septiembre de 1955[4] |
29 de septiembre de 1955 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución Libertadora) |
 |
Vicealte. Carlos A. Garzoni |
29 de septiembre de 1955[5] |
10 de abril de 1957 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución Libertadora) |
 |
Clodomiro E. Carranza |
10 de abril de 1957 |
1 de mayo de 1958 |
|
PD |
— |
Interventor federal de facto. Asumió el 14 de abril de 1957. (Revolución Libertadora) |
 |
Carlos Sylvestre Begnis |
1 de mayo de 1958 |
23 de abril de 1962 |
|
UCRI |
1958 |
|
|
José Roberto González |
 |
Luis Cándido Carballo |
Electo, no llegó a asumir |
|
UCRI |
1961 |
|
|
José Cisera |
 |
Gral. Brigada Ernesto Víctor Cordes |
23 de abril de 1962[6] |
11 de junio de 1962 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1962) |
Vacante |
 |
Gral. (R) Jorge G. Nocetti Campos |
11 de junio de 1962[7] |
12 de octubre de 1963 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1962) |
 |
Aldo Tessio |
12 de octubre de 1963 |
28 de junio de 1966 |
|
UCRP |
1963 |
|
|
Eugenio Malaponte |
|
Gral. Eleodoro Sánchez Lahoz |
28 de junio de 1966[8] |
22 de julio de 1966 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) |
Vacante |
 |
Contralmte. (R) Eladio Modesto Vázquez |
22 de julio de 1966[9] |
14 de julio de 1970 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) |
|
Gral. División Roberto Aníbal Fonseca |
14 de julio de 1970 |
24 de julio de 1970 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) |
 |
General de División (R) Guillermo Rubén Sánchez Almeyra |
24 de julio de 1970 |
25 de mayo de 1973 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) |
 |
Carlos Sylvestre Begnis |
25 de mayo de 1973 |
24 de marzo de 1976 |
|
MID |
1973 |
|
|
Eduardo Cuello |
 |
Cnel. José María González |
24 de marzo de 1976[10] |
14 de abril de 1976 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Proceso de Reorganización Nacional) |
Vacante |
 |
Vicealte. (R) Jorge Aníbal Desimoni |
14 de abril de 1976[11] |
29 de marzo de 1981 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Proceso de Reorganización Nacional) |
|
Contralmte. Rodolfo Luchetta |
29 de marzo de 1981[12] |
13 de enero de 1982 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Proceso de Reorganización Nacional) |
|
Roberto Enrique Casís |
13 de enero de 1982[13] |
24 de febrero de 1983 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Proceso de Reorganización Nacional) |
|
Héctor Salvi |
24 de febrero de 1983 |
11 de diciembre de 1983 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Proceso de Reorganización Nacional) |
 |
José María Vernet |
11 de diciembre de 1983 |
11 de diciembre de 1987 |
|
PJ |
1983 |
|
|
Carlos Aurelio Martínez |
 |
Víctor Reviglio |
11 de diciembre de 1987 |
11 de diciembre de 1991 |
|
PJ |
1987 |
|
|
Antonio Andrés Vanrell (destituido el 29 de junio de 1990) |
 |
Carlos Reutemann |
11 de diciembre de 1991 |
11 de diciembre de 1995 |
|
PJ |
1991 |
|
|
Miguel Ángel Robles |
 |
Jorge Obeid |
11 de diciembre de 1995 |
11 de diciembre de 1999 |
|
PJ |
1995 |
|
|
Gualberto Venesia |
 |
Carlos Reutemann |
11 de diciembre de 1999 |
11 de diciembre de 2003 |
|
PJ |
1999 |
|
|
Marcelo Muniagurria |
 |
Jorge Obeid |
11 de diciembre de 2003 |
11 de diciembre de 2007 |
|
PJ |
2003 |
|
|
María Eugenia Bielsa |
 |
Hermes Binner |
11 de diciembre de 2007 |
11 de diciembre de 2011 |
|
PS |
2007 |
|
|
Griselda Tessio (UCR) |
 |
Antonio Bonfatti |
11 de diciembre de 2011 |
11 de diciembre de 2015 |
|
PS |
2011 |
|
|
Jorge Henn (UCR) |
 |
Miguel Lifschitz |
11 de diciembre de 2015 |
11 de diciembre de 2019 |
|
PS |
2015 |
|
|
Carlos Fascendini (UCR) |
 |
Omar Perotti |
11 de diciembre de 2019 |
10 de diciembre de 2023 |
|
PJ |
2019 |
|
|
Alejandra Rodenas |
 |
Maximiliano Pullaro |
10 de diciembre de 2023 |
En el cargo |
|
UCR |
2023 |
|
|
Gisela Scaglia (PRO) |