Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Handroanthus albus

especie de planta De Wikipedia, la enciclopedia libre

Handroanthus albus
Remove ads

El lapacho amarillo (Handroanthus albus), es un árbol nativo de la vegetación del Paraguay, Argentina, Bolivia y del Cerrado en Brasil. También de Uruguay, Colombia y Venezuela. Esta especie se halla en todo el Paraguay y en algunos Estados brasileños.[1] Es usado como árbol urbano, y empleado en la medicina alternativa. Florece en primavera. Crece en bosques altos de la alta cuenca del río Paraná. Se distribuye limitadamente. Habita exclusivamente sitios bajos, de suelos húmedos y profundos, formando el estrato superior.

Datos rápidos Taxonomía, Reino: ...

En Argentina se lo protege en el Parque Nacional Iguazú.

Thumb
Detalle de las flores
Thumb
Usado como árbol ornamental
Remove ads

Descripción

Presenta tronco liso, cilíndrico, de base dilatada y corteza de color ceniza. Flores amarillentas, en inflorescencia multifloral terminal, de 1-2 dm de largo. Sus vistosas flores facilitan la identificación taxonómica a distancia. Las flores aparecen antes de surgir las hojas, digitadas, compuestas, coriáceas, con fuertes nervaduras; pecíolo de 2,5-10 cm de largo. Usualmente 5-7 foliolos, de 7-18 cm de largo por 2-6 cm de ancho, ápices puntiagudos, base edondeada, márgenes serrados.

El fruto es una silicua larga, cilíndrica, con pelos dorados, de estructura seca; de color amarilla, de 25 mm, sin deshiscencia. Con muchas semillas.

Remove ads

Uso

  • Construcción
  • Combustible
  • Arbolado urbano
  • Medicinal
  • Paisajismo

Taxonomía

Handroanthus albus fue descrita por (Cham.) Mattos y publicado en Loefgrenia; communicaçoes avulsas de botânica 50: 2. 1970.[2]

Etimología

Su anterior género, Tabebuia, se refiere a su nombre vernáculo brasileño: tabebuia o taiaveruia;

albus: epíteto latíno que se refiere a la pelusa blanca en las ramillas nuevas y en las hojas, siendo una característica dendrológica muy fuerte, superando a otros lapachos amarillos.

Sinonimia

Nombre común

En Paraguay: tajy sayju o lapacho amarillo; en Argentina: lapacho amarillo; en Brasil: ipê amarelo.

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads