Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Humedal de Mantagua

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Humedal de Mantaguamap
Remove ads

El Humedal de Mantagua es un cuerpo de agua perteneciente a la cuenca del estero Mantagua, en la localidad de Ritoque, comuna de Quintero, Región de Valparaíso. Junto a las Dunas de Ritoque contiguas constituye una zona de interés ecológico. Se encuentra conformado por una laguna costera y un estuario. Es reconocido como un importante lugar de avistamiento de aves.[1][2]

Datos rápidos Situación, División ...

Este sistema hidrológico está conformado por el estero Quintero y la laguna Mantagua. El estero forma un meandro cuando se va acercando al mar y un estuario en la desembocadura del estero, el que producto de su embancamiento forma una laguna costera y que en conjunto se conoce con el nombre de Humedal de Mantagua, la que durante los meses de invierno a veces se comunica con el mar. Además la Laguna Mantagua que se encuentra en el sector Norponiente de la desembocadura, es una laguna costera que en invierno también se comunica en ocasiones con el mar.[3]

En 2005 fue declarado como "Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad de la Región de Valparaíso".[4] En 2019 fue reconocido por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos como un “Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos”.[4] Fue declarado "Humedal Urbano" (HU) en el año 2023 por el Ministerio de Medio Ambiente,[5] a través de la Resolución Exenta N°81/2023[6][7] del Ministerio del Medio Ambiente, y, de acuerdo a la ley N° 21.202 promulgada el 2020[8] y su respectivo reglamento,[9][10] que busca proteger los Humedales Urbanos. Correspondió a la declaración de humedal urbano N° 100 (HU_0100).[5] La superficie declarada Humedal Urbano corresponde a 43,5 ha, de un total estimado de 269 ha.[6][7]

Remove ads

Ubicación

Thumb
Cuencas costeras entre el río La Ligua y el río Aconcagua en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.

Flora

Entre las comunidades más típicas se hallan los bosque esclerófilos sobre las laderas de los cerros y los espinales en las partes planas o de poca pendiente de los valles. Las especies dominantes son Cryptocarya alba (peumo), Peumus boldus (boldo), Crinodendron patagua (patagua), Schinus latifolius (molle), Kageneckia oblonga (bollén) Acacia caven (espino) Prosopis chilensis (algarrobo) Trevoa trinervis (tebo), Schinus polygamus (huingán), Penum Sucium(Canuya Chilena) , entre otros.[11]

Remove ads

Fauna

Avifauna

Remove ads

Protección

El humedal, junto a las dunas de Ritoque, actualmente se encuentra amenazado por varias actividades industriales y habitacionales en su entorno.[12]

Población y economía

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads