Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Irene Vallejo
escritora española De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Irene Vallejo Moreu (Zaragoza, 1979) es una filóloga y escritora española.[1] Ha recibido el Premio Nacional de Ensayo 2020 por su libro El infinito en un junco,[2] el Premio Aragón 2021[3]y el Premio de las Letras Aragonesas 2023.[4]
Remove ads
Trayectoria
Doctora en Filología Clásica por las universidades de Zaragoza y Florencia,[1] su labor se centra en la investigación y divulgación de los autores clásicos; así, por ejemplo, colabora con los periódicos Heraldo de Aragón y El País, donde mezcla temas de actualidad con enseñanzas del mundo antiguo. Fruto de ese trabajo publicó dos libros recopilatorios de sus columnas semanales, El pasado que te espera y Alguien habló de nosotros.[5]
En 2011 publicó su primera novela, La luz sepultada, una historia cotidiana de sentimientos y miedos situada en la Zaragoza de 1936 frente al inminente estallido de la guerra civil española.[6] Su segunda novela fue El silbido del arquero, publicada por la editorial Contraseña, en la que plantea una historia de aventuras y amor, ambientada en tiempos legendarios, recordando a los conflictos contemporáneos.[7] También cultivó la literatura infantil y juvenil con las obras El inventor de viajes, ilustrada por José Luis Cano, y La leyenda de las mareas mansas, en colaboración con la pintora Lina Vila.[8] Fue incluida en la antología de narradoras aragonesas Hablarán de nosotras (2016) con el relato El mal invisible.[8]
Remove ads
Obras
- Terminología libraria y crítico-literaria en Marcial (2008)
- El pasado que te espera (2010)
- La luz sepultada (2011)
- El inventor de viajes (2014)
- La leyenda de las mareas mansas (2015)
- El silbido del arquero (2015)
- Alguien habló de nosotros (2017)
- La mañana descalza (2018), con Inés Ramón
- El infinito en un junco (2019)
- El futuro recordado (2020)
- Manifiesto por la lectura (2020)
- Los sueños de mis fantasmas (2021)
- El infinito en un junco (adaptación gráfica) (2023), ilustrado por Tyto Alba
Remove ads
Premios y reconocimientos
- Quinto Certamen Los Nuevos de Alfaguara (1997), por el cuento La fisonomía del soldado, publicado en La mascota virtual y otros relatos (1998). [cita requerida]
- Premio de la Sociedad de Estudios Clásicos al Mejor Trabajo de Investigación (2005).[cita requerida]
- Mención especial del Jurado en el Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza (2012).
- Premio Sabina de Plata (2017).[cita requerida]
- Premio Ojo Crítico de narrativa (2019).[9]
- Premio Nacional “Promotora de los Estudios Latinos” 2019 otorgado por la Sociedad de Estudios Latinos (SELat).[10]
- Premio Los Libreros Recomiendan (2020), en categoría de no ficción, por El infinito en un junco.[11]
- Premio Nacional de Ensayo (2020) por El infinito en un junco.[2]
- Premio de Literatura José Antonio Labordeta (2020). [cita requerida]
- Premio Búho 2020, concedido por la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro, a la mejor edición 2019 por el libro El infinito en un junco.[12]
- Premio Alumna Distinguida de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza 2021[13]
- Premio Aragón (2021).[14]
- Premio Heraldo (2021) a los Valores Humanos y el Conocimiento.[15]
- Premio de la Sociedad Española de Estudios Clásicos en su XXI edición, por su labor de difusión, promoción y defensa de los estudios clásicos.[16]
- Premio Antonio de Sancha (2022), Asociación de Editores de Madrid, en su 26.a edición, por su «extraordinaria aportación al conocimiento de la historia del libro y al fomento de la lectura» a través de su obra El infinito en un junco.[17]
- IX Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña, otorgado por la Academia Mexicana de la Lengua.[18]
- Premio al Líder Humanista 2022.[19][20] El premio le fue entregado el 23 de enero de 2023 en el salón de actos de la Biblioteca Nacional de España.[21]
- En 2023 recibió el Premio Wenjin Book Award, premio otorgado por la Biblioteca Nacional de China, en la categoría de Ciencias Sociales.[22]
- Premio Alibrate 2022, otorgado por la Fundación Leer argentina, en la categoría «Mejor obra publicada en los últimos tres años» por Manifiesto por la lectura.[cita requerida]
- Premio de Lectores de Francia 2023.[23]
- Premio de la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM) - Universidad de Oviedo 2023.[24]
- Medalla del Justicia de Aragón 2023.[25]
- Premio "Personaje del Año" 2023 en la categoría "Letras", otorgado por la Asociación Mundial de Periodistas.[26]
- Premio "Artes & Letras" (suplemento de cultura de Heraldo de Aragón) 2023 en la categoría de Literatura.[27]
- Premio a la Excelencia Comunicativa de Servicio Público de la Universidad de Valladolid 2023.[28][29]
- Premio a Mejor Comunicación en Liderazgo Femenino (II Edición Premios Mujeres en el Sector Público).[30]
- Premio de las Letras Aragonesas 2023.[4][31]
- Premio 20minutos 2024.[32]
- Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional de Educación a Distancia 2025.[33]
- VI Premio Alfonso Reyes.[34]
- XXXVIII Premio de Periodismo El Correo, por su artículo El ágora de las ciudades errantes, publicado en El País.[35]
- Premio Ciudad de Priego de Literatura 2025.[36]
- Doctorado honoris causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo 2025.[37]
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads