Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Jaral del Progreso
Localidad del municipio de Jaral, Guanajuato, México De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Jaral del Progreso es una localidad del estado mexicano de Guanajuato. Es la cabecera del municipio de Jaral del Progreso.[4]
Remove ads
Demografía
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Historia
La localidad tuvo sus orígenes en asentamientos agrícolas y ganaderos establecidos durante el periodo colonial en la región del Bajío. En sus primeros años fue conocida como Jaral, y posteriormente como Jaral de la Cruz. En 1863, mediante decreto, se constituyó como cabecera municipal con el nombre de Jaral del Progreso.[5] En 1910, la entonces villa fue elevada a la categoría de ciudad, adoptando su nombre actual. Durante el siglo XX, el crecimiento económico se vio impulsado por la agricultura, el comercio y expansiones urbanas.
Remove ads
Autoridades históricas
Resumir
Contexto
Subalcaldes (1828-1898)
Jefes políticos (1897-1916)
Presidentes Municipales (1917-2009)
Fuente
García Rangel, Francisco (2009). Jaral del Progreso. H. Ayuntamiento de Jaral del Progreso.
Remove ads
Sacerdotes agustinos
Listado de sacerdotes agustinos que han ocupado la Vicaría de San Nicolás de Tolentino en Jaral del Progreso (1828-2006), según García Rangel (2009).
Debido a su extensión, el listado completo se encuentra en Anexo:Sacerdotes agustinos de Jaral del Progreso.
Personajes destacados
- Rutilo Patiño (1890 - ¿?), fotógrafo originario de Jaral del Progreso, Guanajuato. Su trabajo se centró en el retrato familiar y la documentación social de la vida en el campo y las comunidades del Bajío. Parte importante de su colección se encuentra actualmente en la Fundación Televisa.[6]
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads