Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
La ofrenda de la viuda
historia bíblica De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La ofrenda de la viuda, también conocido como el óbolo de la viuda[1] es un pasaje presente en dos de los Evangelios sinópticos, el Evangelio de Marcos (Marcos 12:41-44) y el de Lucas (Lucas 21:1-4).

El pasaje presenta a Jesús de Nazaret enseñando en el Templo de Jerusalén. En su predicación desafiaba la hipocresía implícita en ciertas prácticas de los maestros de la Ley. Sentado frente al tesoro ubicado en el atrio de las mujeres,[2] vio a una viuda entregar como ofrenda dos monedas pequeñas, que el Evangelio de Marcos identifica como dos leptones o leptos[2] (Griego: Lepta), equivalentes a un cuadrante, la moneda romana de menor valor. En cambio los ricos parecían dar mucho más. Jesús explicó a sus discípulos que esa viuda pobre había dado más que todos los demás, porque los otros echaban como ofrenda parte de lo que les sobraba mientras que la viuda, en su miseria, había dado de lo que necesitaba para vivir.
Remove ads
Interpretación
La interpretación tradicional ha visto este relato como un contraste entre la conducta de los escribas y la generosidad de la viuda.[3]
Algunas iglesias suelen utilizar el relato de la ofrenda de la viuda para animar a los fieles a seguir su ejemplo y hacer grandes ofrendas, a pesar de una situación precaria.[4] Varios teólogos han criticado esta interpretación.[4] Conectan esta historia con la condena de Jesús a los líderes religiosos que devoran las casas de las viudas en el versículo anterior (Evangelio según Lucas, capítulo 20). Así Jesús no hubiera querido mostrar el ejemplo de un donante generoso, sino denunciar un caso de injusticia.
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads