Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Leptothecata

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Leptothecata
Remove ads

Leptothecata es un orden de cnidarios de la clase Hydrozoa.

Datos rápidos Taxonomía, Reino: ...
Thumb
Colonia de Obelia sp
Thumb
Medusa Obelia geniculata
Thumb
Gástrula de Clytia hemisphaerica. Límites de célula en rojo, núcleo en azul, y cilia en verde.
Thumb
Aglaophenia struthionides
Remove ads

Descripción

Los caracteres diagnósticos del grupo son:[2]

  • La presencia de una teca, o cubierta esquelética, recubriendo los pólipos (hydrotheca) y gonoporos (gonotheca).
  • Los pólipos son siempre coloniales.
  • Los tentáculos de los pólipos están dispuestos en un círculo simple.
  • Las medusas normalmente tienen campanas poco profundas, con tejido gametogénico restringido a los canales radiales.

Hábitat y distribución

Su hábitat preferente es el marino; aunque hay géneros que son propios de agua salobre.

La distribución geográfica de los representantes del grupo incluye todos los océanos y latitudes, desde aguas polares a tropicales.[3]

Familias

Resumir
Contexto

Leptothecata comprende las siguientes familias con especies vivientes:[4]

  • Leptothecata basales y taxones incertae sedis
    • Familia Aequoreidae
    • Familia Barcinidae
    • Familia Blackfordiidae
    • Familia Bonneviellidae
    • Familia Campanulariidae
    • Familia Campanulinidae
    • Familia Cirrholoveniidae
    • Familia Clathrozoidae
    • Familia Dipleurosomatidae
    • Familia Eirenidae
    • Familia Haleciidae
    • Familia Hebellidae
    • Familia Lafoeidae
    • Familia Laodiceidae
    • Familia Lineolariidae
    • Familia Lovenellidae
    • Familia Malagazziidae
    • Familia Melicertidae
    • Familia Mitrocomidae
    • Familia Octocannoididae
    • Familia Orchistomatidae
    • Familia †Palaequoreidae
    • Familia Phialellidae
    • Familia Phialuciidae
    • Familia Staurothecidae
    • Familia Sugiuridae
    • Familia Symplectoscyphidae
    • Familia Syntheciidae
    • Familia Teclaiidae
    • Familia Tiarannidae
    • Familia Tiaropsidae
    • Familia Zygophylacidae
  • Superfamilia Plumularioidea
    • Familia Aglaopheniidae
    • Familia Halopterididae
    • Familia Kirchenpaueriidae
    • Familia Phylactothecidae
    • Familia Plumaleciidae
    • Familia Plumulariidae
    • Familia Schizotrichidae
  • Superfamilia Sertularioidea
    • Familia Sertularellidae
    • Familia Sertulariidae
    • Familia Thyroscyphidae


Clados aceptados como sinonimia:

  • Berenicidae Eschscholtz, 1829 aceptada como Dipleurosomatidae Boeck, 1868
  • Clathrozoinae Stechow, 1921 aceptada como Clathrozoidae Stechow, 1921
  • Clathrozonidae Hirohito, 1967 aceptada como Clathrozoidae Stechow, 1921
  • Conica Broch, 1910 aceptada como Leptothecata
  • Dipleurosomidae Boeck, 1866 aceptada como Dipleurosomatidae Boeck, 1868
  • Eucheilotidae Bouillon, 1984 aceptada como Lovenellidae Russell, 1953
  • Eucopidae Gegenbaur, 1857 aceptada como Campanulariidae Johnston, 1836
  • Eutimidae Haeckel, 1879 aceptada como Eirenidae Haeckel, 1879
  • Hydrocerathinidae Spencer, 1891 aceptada como Clathrozoidae Stechow, 1921
  • Irenidae Haeckel, 1879 aceptada como Eirenidae Haeckel, 1879
  • Obelidae Haeckel, 1879 aceptada como Campanulariidae Johnston, 1836
  • Orchistomidae Bouillon, 1984 aceptada como Orchistomatidae Bouillon, 1984
  • Orthopyxinae Russell, 1953 aceptada como Campanulariidae Johnston, 1836
  • Phialidae Haeckel, 1879 aceptada como Campanulariidae Johnston, 1836
  • Proboscoida aceptado como Leptothecata
  • Thecaphora aceptada como Leptothecata


Remove ads

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads