Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Liga EBA 2017-18
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Liga EBA 2017–18 fue la 24.ª edición, siendo la cuarta división del baloncesto español. La temporada comenzó en septiembre de 2017 y acabó en mayo de 2018 con el playoff de ascenso a LEB Plata.[1]
Remove ads
Formato
Resumir
Contexto
En la liga regular los equipos fueron divididos en cinco conferencias atendiendo a criterios geográficos. Las conferencias A, C y D estaban divididas a su vez en dos grupos:[2]
- Conferencia A: 2 grupos de 16 equipos (A-A y A-B) de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, La Rioja y País Vasco
- Conferencia B: 1 grupo de 16 de Canarias, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid
- Conferencia C: 2 grupos de 14 equipos (C-A y C-B) de Aragón, Cataluña e Islas Baleares
- Conferencia D: 2 grupos de 10 equipos (D-A y D-B) de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla
- Conferencia E: 1 grupo de 10 equipos de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia
Fase de ascenso
Los tres equipos mejor clasificados de cada conferencia y el cuarto del conferencia E (conferencia con el campeón de la temporada anterior) jugaron la fase final de ascenso. Los 16 equipos clasificados se distribuyeron en cuatro grupos de esta forma: (El ganador de cada conferencia podía optar a organizar la fase final de cada grupo)
En cada grupo jugaron todos contra todos a una sola vuelta (tres jornadas). Ascenderían a LEB Plata los cuatro campeones de grupo.
Descensos
Remove ads
Liga regular
Resumir
Contexto
Conferencia A
Grupo A-A
Fuente: Liga EBA
Grupo A-B
Fuente: Liga EBA
Finales
Playoff para los primeros
El vencedor de este enfrentamiento se convertiría en una de las cuatro sedes de los grupos para la Fase Final. El partido fue jugado el 5 de mayo en el Pabellón de A Raña en Marín.
Clasificación para los playoffs
El ganador se clasificó para la Fase Final. Los partidos fueron jugados durante el 5 y 6 de mayo en el Palacio de Deportes de Gijón.
Semifinales | Final | |||||
![]() | 69 | |||||
![]() | 50 | |||||
![]() | 81 | |||||
![]() | 66 | |||||
![]() | 67 | |||||
![]() | 84 | |||||
Participantes a la Fase final de la conferencia A
Se clasificaron 3 equipos para disputar la Fase de Ascenso a Liga LEB Plata.
Conferencia B
Fuente: Liga EBA
Participantes a la Fase final de la conferencia B
Se clasificaron 3 equipos para disputar la Fase de Ascenso a Liga LEB Plata.
Conferencia C
Grupo C-A
Fuente: Liga EBA
Grupo C-B
Fuente: Liga EBA
Finales
Final Four
El vencedor de esta Final Four se convertiría en una de las cuatro sedes de los grupos para la Fase Final. El segundo y tercero clasificados también se clasificarían para la Fase Final. Los partidos fueron jugados entre 5 y 6 de mayo en el Pabellón Municipal de Deportes de Vich.
Semifinales | Final | |||||
![]() | 86 | |||||
![]() | 82 | |||||
![]() | 56 | |||||
![]() | 79 | |||||
![]() | 67 | |||||
![]() | 72 | |||||
Tercer y cuarto puesto | ||||||
![]() | 71 | |||||
![]() | 92 |
Playoffs de permanencia
Los ganadores de los enfrentamientos mantendrían la categoría en Liga EBA, los perdedores descenderían a Primera División. La ida fue jugada entre 5 y 6 de mayo, la vuelta entre el 12 y el 13 del mismo.
Participantes a la Fase final de la conferencia C
Se clasificaron 3 equipos para disputar la Fase de Ascenso a Liga LEB Plata.
Conferencia D
Grupo D-A
Fuente: Liga EBA
Grupo D-B
Fuente: Liga EBA
Segunda fase
Grupo D Clasificación
Fuente: Liga EBA
Grupo D Permanencia
Fuente: Liga EBA
Participantes a la Fase final de la conferencia D
Se clasificaron 3 equipos para disputar la Fase de Ascenso a Liga LEB Plata.
Conferencia E
Fuente: Liga EBA
Segunda fase
Grupo E Clasificación
Fuente: Liga EBA
Grupo E Permanencia
Fuente: Liga EBA
Participantes a la Fase final de la conferencia E
Se clasificaron 4 equipos para disputar la Fase de Ascenso a Liga LEB Plata.
Remove ads
Fase final
Resumir
Contexto
Los 16 equipos clasificados fueron divididos en cuatro grupos de cuatro equipos. El primer clasificado en cada conferencia sería sede de grupo, jugando un formato de todos contra todos a una sola vuelta.
El ganador de cada grupo ascendería a LEB Plata.
Grupo 1 – Gandía
18 de mayo de 2018 | CB Villarrobledo ![]() |
77–74 | ![]() |
|
Estadísticas |
18 de mayo de 2018 | Hispagán UPB Gandía ![]() |
78–83 | ![]() |
|
Estadísticas |
19 de mayo de 2018 | Vive - El Masnou Basquetbol ![]() |
74–76 | ![]() |
|
Estadísticas |
19 de mayo de 2018 | Hispagán UPB Gandía ![]() |
76–86 | ![]() |
|
Estadísticas |
20 de mayo de 2018 | Vive - El Masnou Basquetbol ![]() |
78–80 | ![]() |
|
Estadísticas |
20 de mayo de 2018 | Hispagán UPB Gandía ![]() |
73–85 | ![]() |
|
Estadísticas |
Grupo 2 – Marín
18 de mayo de 2018 | Valencia BC B ![]() |
72–81 | ![]() |
|
Estadísticas |
18 de mayo de 2018 | Marín Ence Peixe Galego ![]() |
74–62 | ![]() |
|
Estadísticas |
19 de mayo de 2018 | Isover Basket Azuqueca ![]() |
81–68 | ![]() |
|
Estadísticas |
19 de mayo de 2018 | Marín Ence Peixe Galego ![]() |
65–63 | ![]() |
|
Estadísticas |
20 de mayo de 2018 | L'Alfàs PN Serra Gelada ![]() |
54–82 | ![]() |
|
Estadísticas |
20 de mayo de 2018 | Valencia BC B ![]() |
76–84 | ![]() |
|
Estadísticas |
Grupo 3 – Almansa
18 de mayo de 2018 | Igualitorio Cantabria Estela ![]() |
75–71 | ![]() |
|
Estadísticas |
18 de mayo de 2018 | Afanion CB Almansa ![]() |
94–84 | ![]() |
|
Estadísticas |
19 de mayo de 2018 | Igualitorio Cantabria Estela ![]() |
67–78 | ![]() |
|
Estadísticas |
19 de mayo de 2018 | Afanion CB Almansa ![]() |
81–60 | ![]() |
|
Estadísticas |
20 de mayo de 2018 | CAM Enrique Soler ![]() |
60–86 | ![]() |
|
Estadísticas |
20 de mayo de 2018 | Afanion CB Almansa ![]() |
85–78 | ![]() |
|
Estadísticas |
Grupo 4 – Mahón
18 de mayo de 2018 | HA Zornotza ![]() |
92–82 | ![]() |
|
Estadísticas |
18 de mayo de 2018 | Club Bàsquet Menorca ![]() |
89–84 | ![]() |
|
Estadísticas |
19 de mayo de 2018 | CB Cazorla Jaén Paraíso Interior ![]() |
67–104 | ![]() |
|
Estadísticas |
19 de mayo de 2018 | HA Zornotza ![]() |
82–71 | ![]() |
|
Estadísticas |
20 de mayo de 2018 | Servigroup Benidorm ![]() |
71–101 | ![]() |
|
Estadísticas |
20 de mayo de 2018 | Club Bàsquet Menorca ![]() |
77–65 | ![]() |
|
Estadísticas |
Remove ads
Postemporada
Resumir
Contexto
Ascendieron a LEB Plata:
|
|
Descendieron de LEB Plata:
CB Martorell.
Agustinos Leclerc.
- (
Xuven Cambados renunció a la Liga EBA y se inscribió en Primera División).
- (
Aquimisa Laboratorios - Queso Zamorano continuó en la LEB Plata al ocupar vacantes).
Descendieron a Primera División:
|
|
- (
Mondragon Unibersitatea,
CB Valle de Egüés,
Ordizia Basoa Banaketak,
Grupo de Santiago Automoción,
CB Culleredo,
Instituto Rosalía de Castro,
Eurocolegio Casvi,
Novum Energy Liceo Francés,
Aloe Plus Lanzarote Conejeros,
CB Salt,
Real Betis Energía Plus B,
CB Andújar Jaén Paraíso Interior y
IPS Aldaia no descendieron al ocupar vacantes).
Renunciaron a la Liga EBA:
Río Ourense Termal B.
Aracena AEC Collblanc.
Forus Medacbasket.
Jaguarzo Adepla Basket.
UA Fundación Lucentum B.
Ascendieron desde Primera División:
|
|
|
- (
SD Tui,
RGC Covadonga,
CD San Agustín León,
Hernani KE,
RC Labradores y
Baloncesto Ciudad de Badajoz renunciaron al ascenso).
La Liga EBA continuaría con 107 equipos en la siguiente temporada.
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads