Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia
liga regional de fútbol masculino de Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia (LFCR) es una liga regional perteneciente a la provincia de Chubut en Argentina y fue fundada en 1928.[2] El primer presidente de la Liga fue el ingeniero Ezcurra.[3] La liga cuneta con la participación de Comodoro, con sus barrios y localidades, y ciudades vecinas de Sarmiento y Rada Tilly. Asimismo, en el pasado contó con la participación de los campamentos petroleros que rodean a Comodoro y conformaron pequeños pueblos hasta la década de 1960.
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia tuvo su nacimiento gracias al auge del descubrimiento del petróleo en 1907 en la zona de Comodoro que impulso el crecimiento rápido de la ciudad. Para ese entonces, ya se practicaban deportes en los campamentos petroleros. Con el paso del tiempo, los vecinos comenzaron a formar pequeños clubes, y muchos empleados petroleros comenzaron a ver sus vidas organizadas en sindicatos petroleros incentivados por YPF a formar clubes sociales y deportivos de alta competitividad.
Pour la noblesse fue el primer torneo oficial, que encontró al Club Atlético Florentino Ameghino campeón en 1922.[4]
Como consecuencia del vertiginoso desarrollo de la disciplina, el 1 de marzo del año 1928 se fundó la Liga. Sus clubes fundadores fueron Ameghino, Talleres Juniors, San Martín y Tiro Federal. Para 1935, la Liga solicitó la afiliación a la A.F.A..
Hasta los años 50 la importancia de los clubes de fútbol de los campamentos de YPF fue notoria a la hora de pasar lista a los títulos de campeón del fútbol local, los cuales solían jugarse dos o más al año. Desde 1922 a 1953, los clubes de YPF se repartieron 43 títulos sobre 55 torneos en juego. Quedaron notoriamente rezagados los clubes de la ciudad de Comodoro Huracán y Jorge Newbery (antes Nacional), a Ferrocarriles del Estado de Km 5 y los petroleros privados de la zona norte, COMFERPET, Astra y Diadema. Esta seguidilla de éxito de los clubes ypefianos se debió al factor de que, aprovechando que los principales dirigentes de los clubes ypefianos ostentaban cargos de importancia en la empresa estatal, reforzaban sus equipos con los mejores jugadores de la zona y con otros de gran nivel que llegaban desde distintos puntos del país, a quienes en contrapartida se les daba trabajo.
Entre los años 1947 y 1955, lentamente fueron superados los clubes de YPF en todos los aspectos por los viejos clubes de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Solo en cuatro ocasiones pudieron coronarse campeones, contra nueve títulos obtenidos por los clubes no ypefianos.[5]
La tendencia de dominio de los clubes de Comodoro (hoy denomina Zona Sur de Comodoro) sobre los de los ex campamentos ypefianos y de empresas privadas (hoy aglomerados en la Zona Norte de Comodoro) continúa en la actualidad.
Llegada a la AFA
La provincia no tuvo representación en los certámenes de la AFA hasta 1967, año en que empieza a disputarse el Torneo Regional. El primer representante de la Liga fue COMFERPET en la segunda edición, tras vencer al vencedor de la Liga del Valle Guillermo Brown en la etapa preliminar.
En 1971 se dio un hecho histórico, con Huracán consiguiendo la clasificación al Campeonato Nacional, tras imponerse ante Cipolletti de Río Negro y Talleres de Cañadón Seco, convirtiéndose en el primer representante de la Liga y de la provincia en la máxima categoría del fútbol argentino. En 1974 y 1976 volvió a clasificarse al vencer a Cipolletti y Argentino de Mendoza, respectivamente.
En 1986 se crearon el Campeonato Nacional B y el Torneo del Interior, accediendo los campeones de las ligas regionales al último mencionado. En el período que existió el certamen, se destacan las participaciones de Próspero Palazzo, Petroquímica y Huracán, que lograron quedar entre los 12 ganadores del Torneo del Interior, pero no lograron superar los Torneos Zonales, disputados en conjunto con la Primera B y que otorgaban 2 ascensos al Nacional B.
En 1995, el Torneo del Interior fue reemplazado por el Torneo Argentino A y el Torneo Argentino B, por lo que los campeones de las ligas regionales pasaron a clasificar a este último. En este período se destacó la participación de la Comisión de Actividades Infantiles, que obtuvo el ascenso al Argentino A en 1999 y se consagró campeón del Argentino A en 2002, ascendiendo a la Primera B Nacional, donde representó a la provincia por 9 años; allí se destacó su campaña en el Clausura 2005, donde obtuvo el subcampeonato y jugó 4 promociones por la permanencia de la B Nacional, las cuales ganó las 4 (contra Atlético Tucumán, Patronato, Ramón Santamarina y Racing (Córdoba)) en 2010 descendió al Argentino A y solo estuvo 1 año, donde descendió al Argentino B. En 2013 ascendió al Argentino A tras ganarle a Sportivo General San Martín (Formosa) por un global de 4-1 pero descendería en 2015 tras perder un desempate por penales contra Gutiérrez Sport Club de Mendoza. En 2019 llegó a la final del Torneo Regional Federal Amateur pero la perdió contra Boxing Club y en 2023 llegó a semifinales pero perdió por penales contra Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia)
Remove ads
Equipos participantes
Resumir
Contexto
En la temporada 2024, participan los siguientes clubes: [6] [7]
Remove ads
Clásicos
Clubes desafiliados o desaparecidos
Remove ads
Campeones
Resumir
Contexto
Historial
A continuación, se listan los campeones de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, año por año: [71]
Palmarés
Remove ads
Participaciones en torneos nacionales
Remove ads
Véase también
- Fútbol en Argentina
- Anexo:Ligas regionales de fútbol en Argentina
- Anexo:Clubes indirectamente afiliados a la AFA
- Torneo Regional Federal Amateur
Referencias
Bibliografía
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads