Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Torneo del Interior 2011

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El Torneo del Interior 2011, conocido también como Torneo Argentino C 2011, fue la séptima edición de este torneo, quinta división organizado por el Consejo Federal.

Datos rápidos Datos generales, Sede ...

La clasificación al mismo la otorga la obtención del campeonato en alguna de las innumerables ligas regionales de fútbol en Argentina. En algunos casos la realización de una buena campaña en dichas ligas otorga tal derecho, ya que muchos clubes campeones deciden ceder su plaza por cuestiones económicas.

En ligas de poca jerarquía o de ciudades pequeñas es común que otros clubes cedan sus jugadores a aquel que recibió la plaza y, generalmente, realizó la inversión económica necesaria. Se forma así un equipo que es informalmente considerado representativo de la ciudad, pudiendo incluso jugar con uniforme propio y recibiendo el apoyo de todas las hinchadas.

Otorgó tres ascensos directos al Torneo Argentino B 2011-2012 y tres promociones.

Remove ads

Formato

Formaron parte 319 equipos divididos en 84 zonas: 67 de 4 equipos y 24 de 3. La primera ronda en cada zona, se disputó todos contra todos a dos ruedas. Clasificaron a la segunda fase los dos primeros de las 84 zonas, más los 24 mejores terceros de las 67 zonas compuestas por cuatro equipos, clasificando 192 equipos. A partir de allí se eliminaron en forma directa en partidos de ida y vuelta, hasta definir los 3 ascensos. Los primeros partidos por fase de grupos se disputaron el 21 de enero de 2011, mientras que el 26 de junio de 2011 se disputó el último partido por promociones de ascenso con el Torneo Argentino B.

Remove ads

Equipos participantes

Más información Zona, Club ...
Remove ads

Fase de grupos

Clasificados a la Segunda Ronda

Más información Equipos, Del Grupo 1 al 28 ...
Remove ads

Fase final

Resumir
Contexto

Primer Ascenso

Definición

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
                
Bandera de la Provincia de Mendoza  Huracán (LH)  2 1
Bandera de la Provincia de Mendoza  Rivadavia (J)  1 1
Bandera de la Provincia de Mendoza  Huracán (LH)  2 2
Bandera de la Provincia de Mendoza  Palmira  0 2
Bandera de la Provincia de Córdoba  Alianza (CM)  2 2
Bandera de la Provincia de Mendoza  Palmira  3 3
Bandera de la Provincia de Mendoza  Huracán (LH)  2 2
Bandera de la Provincia de Catamarca  Villa Cubas  1 2
Bandera de la Provincia de Catamarca  Tiro Federal y Gimnasia  0 1
Bandera de la Provincia de Catamarca  Villa Cubas  0 4
Bandera de la Provincia de Catamarca  Villa Cubas  0 2
Bandera de la Provincia de Córdoba  Sarmiento (L)  0 0
Bandera de la Provincia de San Juan  Marquesado  2 1
Bandera de la Provincia de Córdoba  Sarmiento (L)  2 0
Bandera de la Provincia de Mendoza  Huracán (LH)  3 2
Bandera de la Provincia de Tucumán  San Jorge (T)  0 1
Bandera de la Provincia de Salta  Peñarol (S)  0 4
Bandera de la Provincia de Salta  San Antonio  3 4
Bandera de la Provincia de Salta  San Antonio  4 1
Bandera de la Provincia de Jujuy  Unión Calilegua  2 1
Bandera de la Provincia de Jujuy  Gorriti  0 0
Bandera de la Provincia de Jujuy  Unión Calilegua  1 3
Bandera de la Provincia de Salta  San Antonio  2 1
Bandera de la Provincia de Tucumán  San Jorge (T)  3 7
Bandera de la Provincia de Salta  Pellegrini  1 0
Bandera de la Provincia de Tucumán  San Jorge (T)  5 5
Bandera de la Provincia de Tucumán  San Jorge (T)  3 2
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero  Mitre (SE)  2 2
Bandera de la Provincia de Catamarca  Unión Aconquija  2 1
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero  Mitre (SE)  1 4

Nota: En la línea superior de cada llave, figuran los equipos que jugaron los partidos de ida en condición de local.[1][2][3][4][5][6]

Campeón
Huracán (LH)
(Ascendido al Torneo Argentino B 2011-12)
1.er título

Segundo Ascenso

Definición

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
                   
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Rivadavia (B)  3 0
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Independiente (MC)  1 1
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Rivadavia (B)  0 0
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Jorge Newbery (VT)  1 7
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Defensores de Salto  1 0
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Jorge Newbery (VT)  2 1
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Jorge Newbery (VT)  3 3
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  DEPRO  0 0
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  La Academia  1 0
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  Sportivo Las Heras  0 3
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  Sportivo Las Heras  1 1 (4)
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  DEPRO  0 2 (5)
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  DEPRO  3 0
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Sanjustino  1 1
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Jorge Newbery (VT)  0 2
Bandera de la Provincia de Formosa  San Martín (F)  1 3
Bandera de la Provincia del Chaco  Resistencia Central  2 1 (1)
Bandera de la Provincia de Formosa  San Martín (F)  1 2 (4)
Bandera de la Provincia de Formosa  San Martín (F)  1 1 (3)
Bandera de la Provincia de Salta  River Plate (E)  1 1 (0)
Bandera de la Provincia de Salta  River Plate (E)  1 2 (9)
Bandera de la Provincia de Salta  Río Dorado  1 2 (8)
Bandera de la Provincia de Formosa  San Martín (F)  0 0 (5)
Bandera de la Provincia de Misiones  Jorge Gibson Brown  0 0 (4)
Bandera de la Provincia del Chaco  Sarmiento (R)  2 1
Bandera de la Provincia de Corrientes  Ferroviario (C)  0 1
Bandera de la Provincia del Chaco  Sarmiento (R)  2 0
Bandera de la Provincia de Misiones  Jorge Gibson Brown  1 2
Bandera de la Provincia del Chaco  Centro Juvenil Agrario  0 2
Bandera de la Provincia de Misiones  Jorge Gibson Brown  2 4

Nota: En la línea superior de cada llave, figuran los equipos que jugaron los partidos de ida en condición de local.[7][8][9][10][11][12]

Campeón
San Martín (F)
(Ascendido al Torneo Argentino B 2011-12)
1.er título

Tercer Ascenso

Definición

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
                 
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Sarmiento (A)  0 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  El Fortín  4 6
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  El Fortín  1 0
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Kimberley  2 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Chascomús  0 1
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Kimberley  2 0
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Kimberley  0 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Once Tigres  1 4
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Huracán (CT)  0 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Once Tigres  3 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Once Tigres  1 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Bragado Club  0 0
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Camioneros (GR)  1 2 (3)
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Bragado Club  1 2 (4)
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Once Tigres  2 1
Bandera de la Provincia de La Pampa  Alvear FBC  1 0
Bandera de la Provincia del Neuquén  Maronese  1 2
Bandera de la Provincia del Chubut  Racing Club (T)  2 3
Bandera de la Provincia del Chubut  Racing Club (T)  0 0
Bandera de la Provincia del Chubut  Jorge Newbery (CR)  1 2
Bandera de la Provincia de Santa Cruz  Estrella del Sur  1 1
Bandera de la Provincia del Chubut  Jorge Newbery (CR)  2 1
Bandera de la Provincia del Chubut  Jorge Newbery (CR)  0 0
Bandera de la Provincia de La Pampa  Alvear FBC  0 4
Bandera de la Provincia del Río Negro  Independiente (RC)  0 1 (2)
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Once Corazones  1 0 (4)
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Once Corazones  0 0
Bandera de la Provincia de La Pampa  Alvear FBC  1 1
Bandera de la Provincia de La Pampa  All Boys (SR)  2 1
Bandera de la Provincia de La Pampa  Alvear FBC  2 2

Nota: En la línea superior de cada llave, figuran los equipos que jugaron los partidos de ida en condición de local.[13][14][15][16][17][18]

Campeón
Once Tigres
(Ascendido al Torneo Argentino B 2011-12)
1.er título
Remove ads

Intercambios de plazas

Resumir
Contexto

Tras definirse los tres campeones y ascendidos al Torneo Argentino B 2011-12, los equipos finalistas por cada ascenso jugaron una promoción de ascenso con tres equipos del Torneo Argentino B 2010-11, promediados para esa instancia.

Ascensos

Promociones

Promedios del descenso del Torneo Argentino B 2010-11

Más información #, Equipos ...

Llaves de Promoción

Fueron jugada entre los finalistas por los ascensos directos y los tres equipos del Torneo Argentino B 2010-11, que por sus promedios finalizaron en Zona de Promoción. Cada llave se disputó en partidos de ida y vuelta, iniciando como local el equipo proveniente de la categoría inferior y definiendo en esa condición, el proveniente de la categoría superior. El reglamento de promoción fue el mismo establecido por la Asociación del Fútbol Argentino, mediante el cual el equipo que se imponga en el resultado global de la llave al cabo de los dos partidos, ganaba el derecho de jugar en la temporada siguiente en la categoría superior, por lo que en caso de imponerse el equipo de la categoría superior permanecía en la misma, mientras que en caso de hacerlo el de la categoría inferior, provocaba su ascenso y el descenso de su oponente. En caso de producirse empate global, el equipo de la categoría superior se quedaba con el derecho de permanecer en su categoría, por ventaja deportiva frente a su oponente.

Promoción 1

Más información Promoción Ida, Fecha ...

Promoción 2

Más información Promoción Ida, Fecha ...

Promoción 3

Más información Promoción Ida, Fecha ...
Ascendido

Ascensos por reestructuración del Torneo Argentino B

A raíz de las dificultades surgidas a la hora de armar las diferentes zonas de la Primera fase del Torneo Argentino B 2010-11 y luego de que los ascensos y descensos producidos en dicha temporada, crearan grandes disparidades en la cantidad de equipos por región, tornando económicamente imposible para muchas instituciones costear los gastos de largos viajes, el Consejo Federal resolvió reconfigurar el Torneo Argentino B, ampliando el número de equipos de los 48 originales a 60.[22]

Para seleccionar a los equipos se tomó como parámetro la performance en el Torneo del Interior 2011, además de condiciones como infraestructura y convocatoria. De esta forma, fueron ascendidos los siguientes clubes:

Más información Ascensos por reestructuración, # ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads