Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Torneo del Interior 2010

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El Torneo del Interior 2010, conocido también como Torneo Argentino C 2010, fue la sexta edición de este torneo, quinta división para los indirectamente afiliados y organizada por el Consejo Federal.

Datos rápidos Datos generales, Sede ...

La clasificación al mismo la otorga la obtención del campeonato en alguna de las innumerables ligas regionales de fútbol en Argentina. En algunos casos la realización de una buena campaña en dichas ligas otorga tal derecho, ya que muchos clubes campeones deciden ceder su plaza por cuestiones económicas. En ligas de poca jerarquía o de ciudades pequeñas, es común que otros clubes cedan sus jugadores a aquel que recibió la plaza y, generalmente, realizó la inversión económica necesaria. Se forma así un equipo que es informalmente considerado representativo de la ciudad, pudiendo incluso jugar con uniforme propio y recibiendo el apoyo de todas las hinchadas.

En 2010 se desarrolló la sexta temporada del Torneo del Interior, que otorgó tres ascensos directos al Torneo Argentino B 2010-11 y tres promociones.

Remove ads

Formato

Resumir
Contexto

Formaron parte 291 equipos divididos en 78 zonas: 57 de 4 equipos y 21 de 3 equipos. La primera ronda en cada zona, se disputó todos contra todos a dos ruedas. Clasificaron a la segunda fase los dos primeros de las 84 zonas, más los 36 mejores terceros de las 57 zonas compuestas por cuatro equipos, clasificando 192 equipos. A partir de allí se eliminaron en forma directa en partidos de ida y vuelta, hasta definir los 3 ascensos. Los primeros partidos por fase de grupos se disputaron el 15 de enero de 2010, mientras que el 6 de junio de 2010 se disputó el último partido por promociones de ascenso con el Torneo Argentino B.

Primera fase

Organizada en 78 zonas de entre 3 y 4 equipos, se disputaron por el sistema "todos contra todos" partidos de ida y vuelta, a lo largo de 6 fechas. En el caso de zonas conformadas por tres equipos, mientras dos equipos disputaban un partido, el restante quedaba con fecha libre. Clasificaron los dos mejores de cada grupo (156 equipos) y los 36 mejores terceros, de entre los equipos que finalizaron en tercera ubicación en las 57 zonas de 4 equipos. En caso de empate en puntos, se procedía a desempatar cotejando los resultados entre los equipos que hayan empatado en puntos, definiéndose las ubicaciones finales bajo este sistema. En caso de persistir las igualdades, se recurrió a los sucesivos sistemas establecidos para tal fin (diferencia de gol, goles a favor, goles a favor en condición de visitante, etc.). Tales valores también fueron tenidos en cuenta, a la hora de confeccionar la tabla de mejores terceros.

Segunda fase

Los 192 equipos clasificados son reagrupados en tres grandes zonas, teniendo en cuenta su proximidad geográfica. Cada zona disputó un cupo de ascenso directo al Torneo Argentino B, de las cuales uno quedaba consagrado campeón y ascendido en forma directa, mientras que el restante finalista obtuvo una posibilidad más de ascenso, al disputar un Partido de Promoción con alguno de los tres equipos del Argentino B, promediados para tal instancia.

Los equipos participantes disputaron una eliminatoria de 6 rondas, con partidos de ida y vuelta, hasta definirse los ascendidos y los equipos que disputaron la promoción.

Remove ads

Equipos participantes

Más información Zona, Club ...
Remove ads

Fase de grupos

Clasificados a la Segunda Ronda

Más información Equipos, # ...
Remove ads

Fase final

Resumir
Contexto

Primer Ascenso

Definición

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
                 
Bandera de la Provincia de Tucumán  San Jorge (T)  1 3
Bandera de la Provincia de Tucumán  San Fernando (IL)  0 1
Bandera de la Provincia de Tucumán  San Jorge (T)  2 2
Bandera de la Provincia de Córdoba  Teniente Origone  2 3
Bandera de la Provincia de La Rioja  Américo Tesorieri  2 1
Bandera de la Provincia de Córdoba  Teniente Origone  2 2
Bandera de la Provincia de Córdoba  Teniente Origone  1 2
Bandera de la Provincia de Mendoza  Rivadavia (R)  1 1
Bandera de la Provincia de Mendoza  Andes Talleres  1 0
Bandera de la Provincia de San Luis  La Punta  1 2
Bandera de la Provincia de San Luis  La Punta  1 3
Bandera de la Provincia de Mendoza  Rivadavia (R)  3 5
Bandera de la Provincia de Mendoza  Gutiérrez SC  2 1
Bandera de la Provincia de Mendoza  Rivadavia (R)  1 3
Bandera de la Provincia de Córdoba  Teniente Origone  2 0 (3)
Bandera de la Provincia de Jujuy  Altos Hornos Zapla  1 1 (1)
Bandera de la Provincia de Salta  El Carril  0 1
Bandera de la Provincia de Catamarca  San Lorenzo de Alem  2 3
Bandera de la Provincia de Catamarca  San Lorenzo de Alem  1 1
Bandera de la Provincia de Jujuy  Altos Hornos Zapla  1 2
Bandera de la Provincia de Tucumán  Sportivo Guzmán  1 0
Bandera de la Provincia de Jujuy  Altos Hornos Zapla  0 2
Bandera de la Provincia de Jujuy  Altos Hornos Zapla  2 2
Bandera de la Provincia de Salta  Atlas  1 0
Bandera de la Provincia de Salta  River Plate (E)  1 3
Bandera de la Provincia de Salta  General Pizarro  0 2
Bandera de la Provincia de Salta  River Plate (E)  1 0
Bandera de la Provincia de Salta  Atlas  1 2
Bandera de la Provincia de Salta  Atlas  7 0
Bandera de la Provincia de Salta  Juventud Unida (RdL)  3 1

Nota: En la línea superior de cada llave, figuran los equipos que jugaron los partidos de ida en condición de local.

Campeón

Segundo Ascenso

Definición

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
                  
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  Atlético (CdU)  3 2
Bandera de la Provincia de Corrientes  Huracán (C)  1 2
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  Atlético (CdU)  3 0
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  Atlético (P)  2 2
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Santa Fe FC  1 2
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  Atlético (P)  2 2
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  Atlético (P)  0 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  General Rojo UD  1 0
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  General Rojo UD  0 0 (5)
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Coronel Aguirre  0 0 (4)
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  General Rojo UD [nota 1]  2 1
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Unión (AS)  0 0
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Unión (AS)  0 3
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Atlético Pilar  1 1
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  Atlético (P)  2 0 (3)
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero  Sarmiento (LB)  1 1 (4)
Bandera de la Provincia de Formosa  Sol de Mayo  2 0 (1)
Bandera de la Provincia del Chaco  Resistencia Central  1 1 (4)
Bandera de la Provincia del Chaco  Resistencia Central  1 8
Bandera de la Provincia de Misiones  Jorge Gibson Brown  1 3
Bandera de la Provincia de Misiones  Jorge Gibson Brown  4 4
Bandera de la Provincia de Misiones  Yerbatero  1 2
Bandera de la Provincia del Chaco  Resistencia Central  0 0
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero  Sarmiento (LB)  0 2
Bandera de la Provincia de Formosa  Defensores del Rosario  0 0
Bandera de la Provincia del Chaco  Sarmiento (R)  1 1
Bandera de la Provincia del Chaco  Sarmiento (R)  1 1
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero  Sarmiento (LB)  3 4
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero  Sarmiento (LB)  0 4
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero  Sportivo (F)  0 1

Nota: En la línea superior de cada llave, figuran los equipos que jugaron los partidos de ida en condición de local.

Campeón

Tercer Ascenso

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
                   
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Deportivo Coreano  2 1
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Everton  0 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Deportivo Coreano  0 1
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Def. Plaza España  0 0
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Def. de Plaza España  1 2 (3)
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Independiente (Chi)  0 3 (2)
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Deportivo Coreano  2 1
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Argentinos (25M)  1 3
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Sports  1 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Sportivo (B)  3 1
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Sportivo (B)  2 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Argentinos (25M)  3 3
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Argentinos (25M)  2 3
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  San Martín (Cha)  0 4
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Argentinos (25M)  0 1 (4)
Bandera de la Provincia de La Pampa  Ferro (GP)  0 1 (3)
Bandera de la Provincia de Santa Cruz  Def. del Carmen  1 0
Bandera de la Provincia del Chubut  Jorge Newbery (CR)  1 1
Bandera de la Provincia del Chubut  Jorge Newbery (CR)  1 2
Bandera de la Provincia del Chubut  Def. de la Ribera  0 1
Bandera de la Provincia del Neuquén  Maronese  0 0
Bandera de la Provincia del Chubut  Def. de la Ribera  0 2
Bandera de la Provincia del Chubut  Jorge Newbery (CR)  2 1 (5)
Bandera de la Provincia de La Pampa  Ferro (GP)  1 2 (6)
Bandera de la Provincia del Río Negro  Independiente (RC)  1 3 (3)
Bandera de la Provincia de La Pampa  Ferro (GP)  2 2 (4)
Bandera de la Provincia de La Pampa  Ferro (GP)  1 3
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Villa del Parque  0 1
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Villa del Parque  6 0
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Jorge Newbery (L)  2 3

Nota: En la línea superior de cada llave, figuran los equipos que jugaron los partidos de ida en condición de local.

Campeón

Remove ads

Promociones

Integrada por los finalistas del torneo y los equipos que debían disputar la promoción provenientes del Argentino B
Se jugaron series entre un equipo del Torneo del Interior y uno del Argentino B donde resultaba ganador el equipo con más cantidad de puntos o con mayor diferencia de gol. Cabe destacar que en caso de empate en puntos y diferencia de gol, el equipo de la división superior poseía ventaja deportiva y automáticamente ganaba la serie.

Más información Promoción 1, Fecha ...
Remove ads

Véase también

Notas

  1. El partido de vuelta fue suspendido a los 94' (45' + 4' ST) de juego, con el marcador empatado 1-1, por invasión del público del Club Atlético Unión de Arroyo Seco y agresión a los árbitros. Por tal motivo, el partido fue finalizado y tras el mismo, el Consejo Federal resolvió rectificar el resultado, dando ganador al General Rojo Unión Deportiva por 1-0.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads