Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Loscos

municipio de la provincia de Teruel‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Loscosmap
Remove ads

Loscos es un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 119 km de Teruel. Tiene un área de 71,88 km² con una población de 118 habitantes (INE 2022) y una densidad de 1,93 hab/km². El código postal es 44493.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Remove ads

Núcleos del municipio

Thumb
Mezquita de Loscos es una de las localidades del municipio

Actualmente, lo que se conoce como municipio de Loscos comprende los siguientes núcleos: Loscos, El Colladico, Mezquita de Loscos y Piedrahíta.

Demografía

Loscos cuenta con una población de 112 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Loscos[3] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 44501 (El Colladico), 44508 (Mezquita de Loscos) y 44511 (Piedrahíta)[4]

Remove ads

Administración y política

Más información Período, Alcalde ...
Más información Partido político, Total de concejales ...

Lugares de interés

Thumb
Ermita de San Roque
  • Ermita de San Roque.
  • Iglesia de San Andrés.
  • Ermita de Santa Águeda
  • Ermita de San Miguel
  • Fuente, lavadero y abrevadero de San Roque.
  • Peirones (Del Rosario, San Antón, San José o Rodanas, del Milenio)
  • Iglesia de San Juan Bautista, siglo XVIII, en Mezquita de Loscos.
  • Iglesia de San Pedro, siglo XVII, en Piedrahíta.
  • Rutas Naturales (paleontología)
  • Rocas Volcánicas.

Fiestas

  • San Andrés, 30 de noviembre (patronales).
  • San Roque, 14,15,16 y 17de agosto (patronales).
  • Fiestas locales, primer lunes después de Pascua , (día del Venerable Anadón)
  • Romería a la Pardina de Mercadal, ermita de San Miguel , primer domingo de mayo
  • Romería a Santa Águeda, venerando la Virgen del Carrascal, último sábado de mayo.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads