Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Louis Seigner

actor francés De Wikipedia, la enciclopedia libre

Louis Seigner
Remove ads

Louis Seigner (23 de junio de 1903 – 20 de enero de 1991) fue un actor teatral, cinematográfico y televisivo de nacionalidad francesa.

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Nacido en Saint-Chef, Francia, desde su infancia fue un apasionado del cine mudo y el teatro ambulante. Formado en Lyon hizo su primer papel con diecisiete años de edad, instalándose rápidamente en París, donde siguió los cursos del Conservatoire national supérieur d'art dramatique y los de Firmin Gémier, ingresando posteriormente en el Teatro del Odéon. Fue en el conservatorio donde conoció a su futura esposa, Marie Cazeaux.

En 1930 creó, junto a Jean Nohain y Claude Dauphin, la Compañía teatral radiofónica, con la cual interpretó diferentes obras dramáticas. En 1939 ingresó en la Comédie-Française gracias al escritor Édouard Bourdet, que en esa época era su administrador general.[1]

A lo largo de su carrera, rodó más de 150 filmes, haciendo más de 200 papeles teatrales, interpretando en más de 1.500 ocasiones El burgués gentilhombre. Además de su faceta interpretativa, también fue profesor del Conservatorio y decano de la Comédie-Française.

Seigner fue el padre de la actriz Françoise Seigner, y abuelo de Emmanuelle Seigner, Mathilde Seigner y Marie-Amélie Seigner.

Louis Seigner falleció el 20 de enero de 1991 a causa del incendio de su apartamento parisino, que aparentemente fue provocado por una pipa mal apagada.[2] Su esposa falleció en octubre de ese año.

Remove ads

Teatro

Antes de la Comédie-Française

Carrera en la Comédie-Française

  • Ingreso en la Comédie-Française en 1939
  • Miembro de la Comédie-Française desde 1943
  • Decano desde 1960 a 1971
  • Miembro honorario en 1972

Fuera de la Comédie-Française

Remove ads

Filmografía

Cine

Remove ads

Televisión

  • 1957 : Bartleby, l'écrivain, de Claude Barma
  • 1959 : Le Malade imaginaire, de Claude Dagues
  • 1960 : Le Barbier de Séville, de François Gir
  • 1968 : Au théâtre ce soir - Ojo por ojo, cuerno por cuerno, de Georges Feydeau, escenografía de Jean Meyer, dirección de Pierre Sabbagh, Théâtre Marigny
  • 1969 : L'Émigré de Brisbane, de Jean Pignol
  • 1971 : Mais n'te promène donc pas toute nue !, de Jacques Audoir
  • 1972 - 1973 : Les Rois maudits, de Claude Barma
  • 1973 : Molière pour rire et pour pleurer, de Marcel Camus
  • 1974 : Julie Charles, de Jean Kerchbron
  • 1976 : Au théâtre ce soir - La Femme de paille, de Catherine Arley, escenografía de Raymond Gérome, dirección de Pierre Sabbagh, Théâtre Édouard VII
  • 1977 : Lorenzaccio
  • 1977 : C'est Mozart qu'on assassine, de Pierre Goutas
  • 1977 : Cinéma 16 - Esprit de suite, de Jean Henin
  • 1978 : Mais n'te promène donc pas toute nue !, de Jeannette Hubert
  • 1979 : On purge bébé, de Jeannette Hubert
Remove ads

Discografía

  • Père Lipopette et Sacripan (1975) (con Marie-Hélène Breillat) (45t Festival SPX 183)

Bibliografía

  • Françoise Seigner, Louis Seigner. Une biographie affective, éd. du Rocher, Monaco ; París, 310 páginas. ISBN 978-2-268-06411-6

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads