Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Manilkara chicle
especie de planta De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El chicle o chicozapote (Manilkara chicle) es un árbol tropical de hoja perenne de la familia de las sapotáceas, originario de México y América Central. El árbol se extiende desde el sur de México hasta Colombia.[1] Produce una goma natural conocida como chicle, utilizada tradicionalmente en la elaboración de goma de mascar y otros productos.
Remove ads
Taxonomía
La especie fue descrita inicialmente como Achras chicle por Henri Pittier y publicada en Journal of the Washington Academy of Sciences 9(13): 436–438, en 1919, actualmente, es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;[2] y ulteriormente, sería transferida al género Manilkara por Charles Louis Gilly en Tropical Woods 73: 14, en 1943.[3]
Etimología
Manilkara: nombre genérico latinizado proveniente del vocablo malabar (o malayam) manil-kara, usado como nombre vernáculo para designar a la especie Manilkara kauki, en la región de Malabar, en el suroeste de la India, y reportado por Hendrik Adriaan van Rheede.[4][5][6][7]
chicle: epíteto que proviene del vocablo náhuatl tzictli, y este de tzicoa; "pegar".[8]
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads