Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Mike Wilson

escritor chileno De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mike Wilson
Remove ads

Michael James «Mike» Wilson (San Luis, 1974) es un escritor y docente estadounidense-argentino radicado en Chile.[1][2] Sus primeras cuatro novelas lo proyectaron como parte del movimiento literario chileno conocido como «freak power».[3][4] Su quinta novela, Leñador (2013), fue aclamada por la crítica y obtuvo los premios Crítica y Consejo Nacional de Cultura y Artes.[5][6]

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Primeros años y formación

Mike Wilson nació en el año 1974 en la ciudad de San Luis, Estados Unidos, como hijo de un padre norteamericano y una madre argentina.[7][8] Vivió allí hasta los dos años, criándose en América del Sur: junto a su familia, vivió en Chile, Paraguay y la Argentina, donde concluyó su educación primaria y realizó su educación secundaria.[9][10] En la Universidad de Cornell, estudió Literatura Hispánica y conoció al escritor boliviano Edmundo Paz Soldán.[8]

Trayectoria literaria

En el 2003, Wilson publicó su primera novela, Nachtrópolis.[8] En el 2005, se mudó a Chile después de doctorarse en la Universidad de Cornell y obtuvo un puesto de profesor de literatura inglesa en la Pontificia Universidad Católica de Chile.[8] En los años 2008, 2009 y 2011, respectivamente, publicó tres novelas cortas: El púgil, Zombie y Rockabilly.[8][11][12]

En el 2013, terminó su relación con la editorial Alfaguara y publicó en el sello chileno Orjikh su quinta novela, Leñador, donde exploró «la posibilidad de escribir sin narrar, sin la necesaria acción que todos esperan».[8] La obra fue aclamada por la crítica y recibió los premios Crítica y Consejo Nacional de Cultura y Artes.[5][6] En el 2014, publicó el ensayo Wittgenstein y el sentido tácito de las cosas.[13] En el 2016, editó en forma de fanzine el cuento Scout.[8]

En el 2017, publicó en la editorial argentina Fiordo el libro Ártico: una lista.[14] Según él, el texto es un «inventario de impresiones, una nouvelle en verso, un poema largo, una lista», y lo escribió en eel 2015 durante un viaje a Ushuaia.[8] En el 2019, publicó en Fiordo su séptima novela, Ciencias Ocultas.[15] En el 2020, editó su octava novela, Némesis, en el sello Mw.[16] En el 2022, Planeta publicó su primera novela infantil, Un niño llamado Gárgola.[17] En el 2023, publicó en Fiordo su novena novela, Dios duerme en la piedra.[18]

Remove ads

Obra

Novela

Thumb
Wilson en el año 2020.
  • Nachtrópolis (Ambrosía, 2003)
  • El púgil (Forja, 2008)
  • Zombie (Alfaguara, 2009)
  • Rockabilly (Alfaguara, 2011)
  • Leñador (Orjikh, 2013)
  • Ártico: una lista (Fiordo, 2017)
  • Ciencias ocultas (Fiordo, 2019)
  • Némesis (Mw, 2020; Lastarria & De Mora, 2021)
  • Un niño llamado Gárgola (Planeta, 2022)
  • Dios duerme en la piedra (Fiordo, 2023)

Cuento

  • Scout (2016)
  • Scout / El océano invisible (Descontexto Editores, 2021)

Ensayo

  • Where Is My Mind? Cognición, literatura y cine (Cuarto Propio, 2012)
  • Wittgenstein y el sentido tácito de las cosas (Orjikh, 2014)
Remove ads

Premios

  • 2013: Premio a la Creación Artística de la Universidad Católica[19]
  • 2014: Premio de la Crítica por Leñador[6]
  • 2014: Premio del Consejo Nacional de Cultura y Artes por Leñador[6]

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads