Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Myiarchus yucatanensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Myiarchus yucatanensis
Remove ads

El copetón yucateco,[3] papamoscas yucateco o atrapamoscas yucateco (Myiarchus yucatanensis)[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Myiarchus. Es endémico de la península de Yucatán, en México y el norte de América Central.

Datos rápidos Copetón yucateco, Estado de conservación ...
Remove ads

Distribución y hábitat

Se distribuye por toda la península de Yucatán del sureste de México, inclusive en la isla Cozumel, norte de Belice y norte de Guatemala.[5]

Esta especie es considerada de bastante común a común en sus hábitats naturales; los bosques húmedos a semiáridos, matorrales boscosos y los bordes; en bosques caducifolios es encontrado principalmente en los claros o áreas ligeramente boscosas; en bosques húmedos está confinado a crecimientos secundarios ligeros y claros; desde el nivel del mar hasta los 250 m de altitud.[5]

Remove ads

Sistemática

Resumir
Contexto

Descripción original

La especie M. yucatanensis fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence en 1871 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Yucatán, México; el holotipo de Mérida, Yucatán».[4]

Etimología

El nombre genérico masculino «Myiarchus» se compone de las palabras del griego «μυια muia, μυιας muias» que significa ‘mosca’, y «αρχος arkhos» que significa ‘jefe’; y el nombre de la especie «yucatanensis», se refiere a la localidad tipo, Yucatán.[6]

Taxonomía

Las variaciones geográficas, incluyendo la población de la isla Cozumel, parecen ser relacionadas con las precipitaciones pluviales y con la vegetación; la subespecie nominal y navai aparentemente intergradan en el centro de la península; son necesarios más muestreos para validar la taxonomía actual.

Subespecies

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[7] y Clements Checklist/eBird[8] se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]

  • Myiarchus yucatanensis yucatanensis Lawrence, 1871 – este de México em el extremo este de Tabasco (cerca de Balancán) y norte y centro de la península de Yucatán.
  • Myiarchus yucatanensis lanyoni Parkes & A.R. Phillips, 1967 – isla Cozume, litoral del noreste de Quintana Roo (México).
  • Myiarchus yucatanensis navai Parkes, 1982 – sur de Quintana Roo (La Vega, Chetumal) y sureste de Campeche (Xpujil), en México, Guatemala (Tikal, en el norte de Petén) y norte de Belice (tal vez incluyendo Cayo Ambergris).
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads