Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Myiophobus

género de aves De Wikipedia, la enciclopedia libre

Myiophobus
Remove ads

Myiophobus es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Tyrannidae que agrupa a especies originarias de la América tropical (Neotrópico), donde se distribuyen desde el suroeste de Costa Rica, a través de América Central y del Sur hasta Uruguay, el norte de Argentina y el extremo norte de Chile; también en Trinidad.[4] A sus miembros se les conoce por el nombre común de mosqueros[5] y también atrapamoscas, cazamoscas, mosqueritos o mosquetas.[6]

Datos rápidos Taxonomía, Reino: ...
Remove ads

Etimología

El nombre genérico masculino «Myiophobus» se compone de las palabras del griego «μυια muia, μυιας muias» que significa ‘mosca’, y «φοβος phobos» que significa ‘terror’, ‘miedo’, ‘pánico’.[7]

Características

Las especies de este género son tiránidos pequeños, midiendo entre 11,5 y 13 cm de longitud, que generalmente se encaraman de forma vertical en perchas. Habitan en una variedad de ambientes y situaciones, en general prefiriendo el sotobosque; la mayoría se distribuye por la región andina, con excepción de M. fasciatus que tiene una distribución más amplia. De formas bastante variables, recuerdan bastante a los del género Empidonax, pero todos los Myiophobus presentan una mancha en la corona; las barras en las alas, cuando presentes son más pardo amarillentas que pálidas. Se alimentan de insectos que cazan en vuelo o en el follaje.[8]

Remove ads

Taxonomía

Resumir
Contexto

Ohlson et al. (2008)[9] y Ohlson et al. (2009) presentaron datos genético-moleculares demostrando que el género Myiophobus era altamente polifilético, formado por tres clados que no son ni cercanamente parientes entre sí:

Los amplios estudios genético-moleculares realizados por Tello et al. (2009) descubrieron una cantidad de relaciones novedosas dentro de la familia Tyrannidae que todavía no están reflejadas en la mayoría de las clasificaciones.[14] Siguiendo estos estudios, Ohlson et al. (2013) propusieron dividir Tyrannidae en cinco familias. Según el ordenamiento propuesto, Myiophobus permanece en Tyrannidae, el grupo 3 (M. cryptoxanthus y M. fasciatus), sedis mutabilis (o sea, con ligera incerteza debido a datos no conclusivos) en una subfamilia Fluvicolinae Swainson, 1832-33; el grupo roraimae (compuesto por M. flavicans, M. inornatus, M. phoenicomitra y M. roraimae) en una tribu Fluvicolini Swainson, 1832-33 , junto a Sublegatus, Colorhamphus, Ochthoeca, Silvicultrix, Pyrocephalus, Fluvicola, Arundinicola, Gubernetes, Alectrurus y provisoriamente, Muscipipra.[15]

Lista de especies

Resumir
Contexto

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[16] y Clements Checklist/eBird,[4] el género agrupa a las siguientes especies, con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO),[5] u otro cuando referenciado:

Más información Imagen, Nombre científico ...

Notas taxonómicas

  1. La anteriormente subespecie Myiophobus fasciatus crypterythrus, del occidente de Colombia, Ecuador y Perú, es considerada como especie separada de M. fasciatus con base en diferencias de plumaje y de vocalización.
  2. La anteriormente subespecie Myiophobus fasciatus rufescens, de la costa del sur de Perú y norte de Chile, es considerada como especie separada de M. fasciatus con base en diferencias de plumaje y de vocalización. La separación de M. crypterythrus y M. rufescens fue reconocida por el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) en la Propuesta No 963.
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads