Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Ocopa

plato peruano a base de huacatay, ají y papas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ocopa
Remove ads

La ocopa (del quechua uq'upa)[1] es un plato típico de la gastronomía peruana, originario de la ciudad de Arequipa.[2] Consiste en una crema de huacatay servido sobre papas cocidas,[3] similar a otro entrante peruano conocido como papa a la huancaína. Principalmente es servido como entrante.[1]

Datos rápidos Tipo, Consumo ...

Tradicionalmente la salsa original (es decir, sin los ingredientes lácteos europeos) era transportada en pequeños recipientes de calabaza para ser consumida durante viajes y labores que requieran desplazamiento.[4]

Remove ads

Elaboración

La salsa es elaborada con ají amarillo y ají mirasol, ambos soasados sin semillas, cebolla y ajos también soasados, leche evaporada, queso fresco, galletas de soda, maní, huacatay, sal y aceite.[1][5] Todos estos ingredientes se muelen (tradicionalmente en un batán) o se licúan de forma tal que obtengan una consistencia ligeramente pastosa y un color característico. El plato es decorado con huevo duro y una aceituna de botija, en Arequipa normalmente va acompañado con papas sancochadas o camarones.[4]

Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads