Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Oodgeroo Noonuccal

poeta australiana, profesora y activista por los derechos de los pueblos indígenas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Oodgeroo Noonuccal
Remove ads

Oodgeroo Noonuccal, también conocida como Kath Walker (Stradbroke Island, 3 de noviembre de 1920 - Altona Meadows,16 de septiembre de 1993), fue una poeta, política, activista, artista y educadora australiana. Fue una promotora de los derechos de los aborígenes australianos.[1] Conocida por su poesía, fue la primera aborigen australiana en publicar un libro de este género.[2]

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads

Trayectoria

Resumir
Contexto

En los años 60, Kath Walker emergió como una prominente política y escritora. Fue la secretaria de Estado del Consejo Federal para el Progreso de los Aborígenes e Isleños del estrecho de Torres, en Queensland,[3] y se involucró en numerosas organizaciones políticas. Fue una figura clave en la campaña por el referendo de 1967 para la reforma de la Constitución australiana para garantizar plena ciudadanía a los pueblos aborígenes, y en la presión ejercida sobre el primer ministro Robert Menzies en 1965 y su sucesor, Harold Holt, en 1966.[4]

Su primer libro, publicado en 1964, llevó como título We Are Going (Vamos), y fue el primer libro publicado por una mujer aborigen.[5] Este primer libro de poesía tuvo un éxito extraordinario, colocando a Oodgeroo entre los poetas con mayor número de ventas de Australia, junto a C. J. Dennis.[6] La respuesta de la crítica contrastó con algunas voces levantando dudas acerca de la autenticidad de la poesía de Oodgeroo, siendo una aborigen. Otros criticaron el activismo reflejado en su poesía, y lo calificaron como propaganda.[7] Oodgeroo aceptó la idea de pensar su poesía como propaganda.[8] Quería transmitir el orgullo de su identidad como aborigen a la mayor audiencia posible, así como popularizar la idea de equidad y los derechos aborígenes a través de su escritura.[9]

En 1972 compró una propiedad en la isla de North Stradbroke (también conocida como Minjerribah) la que llamó Moongalba ('lugar para sentarse'), donde fundó el Centro Educativo y Cultural Noonuccal-Nughie.[1] En 1977, fue estrenado un documental acerca de su vida, llamado Shadow Sister. Fue producido y dirigido por Frank Heimans con fotografía a cargo de Geoff Burton. Describe su regreso a Moongalba y su vida allí.[10] En una entrevista en 1987 describió su programa educativo en Moongalba, diciendo que «en los últimos diecisiete años he tenido 26.500 niños en la isla. Niños blancos y niños negros. Si hubiera niños verdes, también los querría… Soy daltónica, como ves. Les enseño la cultura aborigen. Les enseño el equilibrio de la naturaleza».[11] Oodgeroo se comprometió con la educación a todos los niveles y colaboró con universidades en la creación de programas para formación de docentes.[12]

En 1974 Noonuccal se encontraba a bordo de un vuelo de British Airways que fue secuestrado por terroristas en 1974. Los secuestradores le dispararon a un miembro de la tripulación y a un pasajero y obligaron a volar a diversos destinos en África. Durante los tres días que duró el secuestro, Noonuccal escribió dos poemas en la bolsa de papel para mareos, «Commonplace» y «Yusuf (Hijacker)».[13]

En 1983 Noonuccal participó en la elección estatal de Queensland por el Partido Demócrata de Australia en el distrito electoral de Redlands. Su campaña se basó en temas ambientales y derechos de los aborígenes.[14]

En 1988 adoptó un nombre tradicional: Oodgeroo, que significa "Melaleuca», Noonuccal, su nombre tribal.[15]

Murió en 1993 en Victoria a los setenta y dos años.[1]

Remove ads

Premios

Oodgeroo obtuvo numerosos premios literarios, incluyendo la Medalla Mary Gilmore (1970), el Premio Jessie Litchfield (1975), y el Premio de la Asociación de Escritores Australianos.

En 1979 recibió el Sexto Oscar Anual en la Ceremonia Micheaux Awards, organizada por el Hall of Fame de los Cineastas Negros, y en el mismo año el International Acting Award por la película Shadow Sisters.[16]

Fue nominada como miembro de la Orden del Imperio Británico en 1970, la que devolvió en 1987 para protestar contra las celebraciones del bicentenario de Australia y para reclamar por la situación de su pueblo.[15][1]

Remove ads

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads