Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Pinus caribaea

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pinus caribaea
Remove ads

Pinus caribaea, el pino macho, es una especie de pino nativo de México, Cuba, Bahamas, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá , Islas Turcas y Caicos , Puerto Rico y República Dominicana

Thumb
Vista del bosque de Uverito, Venezuela.
Datos rápidos Pino macho, Estado de conservación ...
Remove ads

Descripción

La especie tiene tres variedades, una muy distinta y tratada como una especie separada por algunos autores:

Aunque la especie como un todo no está amenazada, la variedad típica de Cuba marcadamente declina debido a la deforestación y está considerada como especie vulnerable por la IUCN, en la actualidad existen planes para su recuperación.

Remove ads

Plantación de Uverito (Venezuela)

Resumir
Contexto

El bosque de Uverito, se ubica entre los estados Anzoátegui y Monagas, es el paño forestal artificial más grande del mundo plantado por el hombre, con alrededor de 600.000 hectáreas en plantaciones de bosques de pino Caribe.[3]

En 1961, la Corporación Venezolana de Guayana y el Ministerio de Agricultura y Cría, introdujeron plantaciones de Pinus caribaea var. hondurensis en las sabanas de Uverito con fines industriales.

El programa de plantaciones de Uverito se inició con un vivero y fue financiado por el Estado venezolano, el cual invirtió para realizarlo 275 millones de dólares durante 30 años, según un representante de la empresa administradora Maderas del Orinoco (antes CVG Proforca). De acuerdo a la misma fuente, las plantaciones tienen un valor de 350 millones de dólares. Proforca, que es la empresa que maneja el bosque, fue constituida en 1988 para promover el desarrollo de la industria forestal y de la madera en el oriente del país. Maneja una superficie plantada de pino Caribe de más de 600 mil hectáreas, concentradas en un lote boscoso ubicado al sur de los estados Anzoátegui y Monagas, que sigue siendo hoy en día el bosque creado más grande del mundo.

Remove ads

La decocción de hojas y/o leño por vía oral es utilizado para la impotencia, bronquitis, blenorragia e inflamaciones génito-urinarias. La resina del tronco para eccemas. Las hojas (decocción) como antifúngico.

Principios activos

Las hojas contienen un aceite esencial rico en terpenos, taninos y resina.[4]

Taxonomía

Pinus caribaea fue descrita por Pierre Marie Arthur Morelet y publicado en Revue Horticole de la Cote-D'Or 1: 107. 1851.[5]

Etimología

Pinus: nombre genérico dado en latín al pino.[6]

caribaea: epíteto geográfico que alude a su localización en el Caribe.

Sinonimia

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads